Negroni Week: así es el evento con fines benéficos del cóctel clásico más vendido del mundo
Del 12 al 18 de septiembre se celebra en todo el mundo la Negroni Week. Este año en su 10º aniversario. La iniciativa, impulsada por Campari y la revista especializada Imbibe, tiene fines benéficos ya que los bares y restaurantes participantes donarán un porcentaje de lo recaudado por la venta del cóctel a instituciones elegidas. En Argentina, la organización beneficiada será el Banco de Alimentos.
Fue en el año 1919 en Florencia cuando el Conde Camillo Negroni iba a pedir un cóctel Americano pero decidió que era hora de cambiar. Lo pidió con un toque de gin en lugar de soda, inspirado por su último viaje a Londres y su predominante escena de ginebra. El barman, Fosco Carselli, encantado de satisfacer la petición del conde, añadió una rodaja de naranja en lugar de la cuña de limón del Americano, para diferenciar la nueva bebida. En Florencia, el "habitual" del Conde pasó a conocerse como el Americano del Conde Negroni, o el "Americano con un toque de ginebra", pero sea cual sea el nombre que se le diera entonces, el Negroni había nacido.
El icónico cóctel es hoy uno de los clásicos más famosos. Su receta original, la combinación perfectamente equilibrada de partes iguales de Campari, gin London Dry y vermouth rojo, con un siglo de antigüedad sigue disfrutándose hoy en día. Más aun, según el reporte especializado Drinks International, este año el Negroni fue el cóctel clásico más vendido del mundo.
Los orígenes de este festejo mundial
La Negroni Week nació hace 10 años bajo el lema A drink for a cause (Un trago por una causa) y este año, cuenta con un equipo de diez referentes globales de la coctelería seleccionados entre los mejores bares del mundo, que crearon sus versiones del clásico e invitan a la comunidad local a sumarse a la iniciativa.
El bartender argentino Seba García de Presidente Bar, uno de los Global Icon, creó su Negroni de autor especialmente para la ocasión. “Negroni Presidente es la mezcla de ingredientes pensados para que se detenga el tiempo y te conectes con vos mismo” cuenta el cantinero. Y detalla: “La potencia del Gin Bull Dog con la mezcla de flores de hibiscus que aportan color, astringencia y frescura; el Campari como corazón de todo Negroni regalando color, amargor y carácter; el vermouth Cinzano rosso entregando sus botánicos para potenciar su perfume; las gotas de licor de cerezas logrando el equilibrio perfecto; el perfume de limón abriendo nuestros sentidos para dar el balance perfecto a la hora de beber un refrescante aperitivo”.

Se suman al equipo local otros referentes de la escena coctelera argentina como Sebastián Atienza de Tres Monos, Matías Merlo de Tiki Bar de Mar del Plata, Flavia Arroyo de Casa Cavia y Ludovico De Biaggi de Gran Bar Danzón, Basa y Oh No Lulu.
Flavia Arroyo declara: “Un coctel es una entrega a quien lo consume y el Negroni es mi as bajo la manga, de mis favoritos para preparar y, como todo clásico, es de los desafíos más grandes.” Y cuenta sobre su Negroni Modernista: “Milano, la capital de la moda y el diseño, es donde nació esta historia. El Negroni, un cóctel versátil, equilibrado y elegante. El desafío es reversionarlo respetando aroma, textura y sabor; diseñando una nueva versión del mismo, bajo la premisa de utilizar técnicas modernas. El limoncello, un líquido turbio, se somete a procesos largos para extraer mejor su sabor, y con una pequeña intervención podemos lograr el color característico: rojo vibrante. Por último, el esqueleto de hoja de cítrico, un proceso de diez días para terminarlo manualmente cuidando cada detalle de la hoja, demuestra ese valor estético”, sintetiza Flavia.

Matías Merlo, por su parte, creó el Negroni Pasionario. “Traté de tomar lo más naif posible al tema de la pasión, entendiendo que es algo liviano desde donde se aborda. Considerando la pasión como la sal para todo lo que se haga pero sin perder el equilibrio. La sal en exceso es imposible de comer o beber, lo mismo sucede con la pasión excesiva. Pasión y balance, pasión para potenciar. Cacao es leña y granada, explosión”, describe Matías.

La versión de Ludovico De Biaggi se llama Negroni Testarossa: “El Testarossa o colorada tiene que ver con el color de este Negroni, un rubí intenso. Es un cóctel elegante que puede ser bebido como aperitivo o digestivo por igual. Las notas del jerez infusionado con romero, tomillo y pieles de limón le dan unas notas verdes que aportan frescura y complejidad. El ron blanco es la mejor forma de no invadir la mezcla de los sabores con notas secas y brillantes mientras que el Campari amalgama todos los sabores, siendo este último el conector de los ingredientes. Sin Campari, este cóctel no funcionaría. Por último, nuestras gotas de bitter de naranja para aromatizar”, describe Ludovico.

LAS RECETAS
Negroni Testarosa de Ludovico De Biaggi
25 ml Ron blanco - 25 ml Campari - 25 ml Jerez - 2 gotas Bitter de naranja.
Decoración: piel de limón.
Negroni Bien Mono de Sebastián Atienza
30 ml Campari de Avellanas y Amburana - 30 ml Gin Bull Dog - 30 ml Vermouth Cinzano rosso con curry plateado.
Decoración: moneda de naranja.
Negroni Pasionario de Matias Merlo
45 ml Gin cocido con cacao amargo y granada - 45 ml Campari - 45 ml Vermouth rosso - Pizca sal marina.
Decoración: cacao y grano de granada.
Negroni Modernista de Flavia Arroyo
30 ml Limoncello quemado (gin en cocción al vacío con pieles de limones quemados y clarificado) - 30 ml Campari - 30 ml Vermouth Rosso.
Decoración: esqueleto de hoja de cítrico.
Negroni Presidente de Sebastián García
30 ml Gin macerado en frío con flores de hibiscus - 30 ml Campari - 30 ml Vermouth rosso - gotas de licor Marrasquino.
Decoración: cereza y perfume de limón.
Masterclasses a cargo de Seba García en Presidente Bar, el estreno de la serie documental Filosofía Negroni: Pasión por pensar –una producción original para Argentina disponible en la plataforma Flow–, noches de jazz y vinilos, muestras fotográficas, vasos intervenidos por artistas plásticos y una gran variedad de negronis de autor serán los protagonistas de la celebración local de la Negroni Week 2022. Toda la info en este link.