La confesión de Cronenberg en San Sebastián: "Pensaba que sería escritor pero el cine me secuestró"

Galardonado con el Premio Donostia por su extensa y prolífica trayectoria en el cine, Cronenberg contó a la prensa que este tipo de premios lo impulsan a seguir creando películas.

El director canadiense David Cronenberg ofreció una conferencia de prensa en el Festival de San Sebastián, que lo galardonó con el Premio Donostia a la trayectoria, el segundo que entrega esta edición del certamen vasco luego del de Juliette Binoche.

Cronenberg, que acompaña en San Sebastián a su película "Crímenes del futuro", que compitió en la última edición del Festival de Cannes, habló sobre sus orígenes en el séptimo arte en el comienzo del encuentro con la prensa.

"De pequeño pensaba que sería escritor, pero el cine me secuestró", confesó el veterano realizador, responsable de títulos como "Crash", "Promesas del Este", "La mosca" y "El almuerzo desnudo", que escribió las novelas "Consumits" y "Scanners A Novel".

"He tenido la suerte de hacer películas durante casi 50 años, pero sigue siendo lindo ser reconocido en un lugar como Donostia", aseguró el director, y agregó: "Normalmente, cuando alguien te da un premio así puedes pensar que es un 'basta ', pero es todo lo contrario, es para que sigas haciendo películas".

La trayectoria de David Cronenberg

Cronenberg, que a través de su obra mostró una original, oscura y reflexiva alquimia entre hombres y máquinas para hablar de la deshumanización de la sociedad moderna, explicó que aún a sus 79 años lo atrae el uso de nuevas tecnologías.

"Me gusta usar tecnologías que, normalmente, no serían consideradas profesionales; mi último corto se rodó con móviles, incluso con cámaras caseras. La tecnología del cine sigue siendo complicada, pero ahora es mucho más accesible", destacó el cineasta, quien explicó que ahora es "biónico" al contar con humor una reciente operación de cataratas y un aparato coclear que le facilita la audición.

"El impulso de destrucción humana es real, y es muy común a todas las sociedades. Es complicado y es oscuro, en cierto sentido, saber si tendremos la capacidad de controlar lo que hemos soltado en el mundo", añadió.

En otro tramo de la conferencia, el cineasta recordó a Alfred Hitchcock, cuando se definió como "una especie de marionetista del público": "Pero yo no creo que esa deba ser la experiencia del director, yo me embarco en un viaje creativo explorándome a mí mismo y luego le digo a la audiencia".

Sobre "Crímenes del futuro", Cronenberg reflexionó: "Creo que la civilización es represión, en el sentido de que para existir, para vivir en sociedad, tenemos que dejar de matar, de violar y de agredir".

Sin embargo, el cineasta agregó: "El arte es crimen y es bueno que sea así, espero poder seguir cometiendo crímenes mucho tiempo", concluyó.

Con información de Télam

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano

La cantante británica informó que dará más conciertos en Las Vegas y hará una grabación de lo que significa para ella presentarse allí todos los fines de semana hasta el mes de noviembre.

Por El Planeta Urbano

Luego de varios meses de espera, la ficción vuelve a la plataforma de streaming con el cierre de una historia atrapante y se conocerá el final de cada uno de los personajes.

Por El Planeta Urbano

La artista se encuentra afrontando un nuevo proyecto y sus fanáticos dejaron ver un adelanto de lo que se podrá apreciar en la pantalla grande.

Por El Planeta Urbano

Luego del fallecimiento de la escritora, traductora y profesora de literatura argentina, el mundo se pregunta quién será ahora la persona que asuma la responsabilidad de velar por los derechos del gran autor argentino. 

Por El Planeta Urbano

De Quentin Tarantino a Clint Eastwood y de Tim Burrton a Sofia Coppola, 2003 es recordado por entregar filmes memorables, algunos de grandes directores. Aquí, un repaso por ellos en el orden en que fueron estrenados en la Argentina.

Por El Planeta Urbano

El productor argentino lanzó una nueva colaboración con el rapero puertorriqueño y volvió a hacer referencia al hit que sacó junto a Shakira. ¡Mirá!

Por El Planeta Urbano

El reconocido cantante canadiense recibió un nuevo premio debido a la alta cifra de oyentes mensuales que tiene en Spotify. 

Por El Planeta Urbano

Luego de lanzar éxito tras éxito, el producto argentino anunció que el rapero puertorriqueños lo estará acompañando en esta nueva canción.