Instagram prepara una herramienta para censurar desnudos o imágenes explícitas en los chats

La función está en etapas iniciales de desarrollo y podrá activarse opcionalmente si el usuario lo desea. Qué dicen los estudios sobre esta clase de mensajes y qué es el cyberflashing.

La red social Instagram comenzó a desarrollar una herramienta para censurar desnudos o imágenes explícitas que se envíen a través de los mensajes directos de la aplicación.

La novedad, que primero se filtró en Twitter, fue confirmada por la empresa Meta, dueña de la reconocida plataforma, al sitio especializado The Verge. 

Según una portavoz de la compañía de Mark Zuckerberg, la iniciativa, que está en una "etapa muy inicial de desarrollo", ayudará a las personas a protegerse "de las fotos de desnudos y de otros mensajes no deseados".

“Estamos trabajando en estrecha colaboración con expertos para garantizar que estas nuevas funciones preserven la privacidad de las personas, y que, al mismo tiempo, les brinden control sobre los mensajes que reciben”, dijo Liz Fernández, vocera de Meta.

En tanto, Fernández comparó la futura herramienta con la función "Palabras ocultas", que permite a los usuarios filtrar automáticamente las solicitudes de mensajes directos que contienen contenido ofensivo.

Asimismo, se adelantó que esta nueva tecnología no permitirá que Meta vea los mensajes reales ni los comparta con terceros. 

Qué dicen los estudios sobre mensajes abusivos y fotos sexuales

Varios especialistas y centros en redes sociales y plataformas multimedia efectuaron estudios sobre el tipo y la calidad de los mensajes públicos y privados que se envían a través de Instagram.

A comienzos de 2022, un informe publicado por la ONG británica "Centro para contrarrestar el odio digital" señaló que las herramientas de Instagram no actuaron "sobre el 90% de los mensajes directos abusivos" basados ​​en imágenes enviadas a mujeres de reconocidas, influencers y alto perfil. 

Según la investigación, muchas de ellas recibieron imágenes sexuales de hombres, y ni siquiera la función de "palabras ocultas" pudo filtrar por completo malas palabras como "bitch" o "whore".

Por otro lado, el Centro de Investigaciones Pew, con base en Washington DC (EEUU), publicó un análisis en que se encontró que el 33% de las mujeres menores de 35 años "habían sido acosadas sexualmente en línea" durante 2021.

Qué es el cyberflashing

El envío de imágenes sexuales no solicitadas hacia un usuario, sea conocido o extraño, es denominado como cyberflashingy en algunos países, se está considerando tratarlo como un delito.

En el Reino Unido, el gobierno presentó en 2019 un proyecto de ley para la Seguridad Online, que busca combatir el odio y las actitudes abusivas en las redes sociales. La legislación no solo contempla el contenido "indecente" o "extremadamente ofensivo"como base para determinar la criminalidad, sino también los "efecto dañinos" y "posibles daños psicológicos".

Por su lado, el estado de Texas, en Estados Unidos, convirtió al cyberflashing en un delito menor, a pesar de que algunos expertos creen que puede ser tan dañino psicológicamente como el abuso sexual.

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano

El cantante y la actriz fueron captados por sus seguidores y no tuvieron problema en demostrar su amor en público. Poco tiempo después, el video se viralizó.

Por El Planeta Urbano

El ex integrante de “One Direction” documentó diversos momentos de su vida personal y su carrera como artista y decidió abrir su corazón frente a sus fanáticos. 

Por El Planeta Urbano

La banda de rock estadounidense regresa al país luego de seis años sin visitar a sus fanáticos de Buenos Aires. 

Por El Planeta Urbano

En una publicación de Instagram, la estilista de la protagonista de "Euphoria", Marina Dobyk, compartió el delicado color que había elegido la actriz para lucir. Allí se podía ver las manos de la artista y lo que llamó la atención de la foto fue que en el dedo del medio se observa un llamativo anillo de oro y tiene grabado las iniciales de su pareja. 

Por El Planeta Urbano

Con la impronta de una Jam Session, el viernes 17 de marzo músicos y referentes del género desplegaron un repertorio que también incluyó blues, soul, funk, y hasta clásicos de Charly García y Luca Prodan.

Por El Planeta Urbano

A medida que pasan los años, las sociedades comenzaron a consumir más agua lo cual en un futuro puede traer consecuencias de escasez. ¡Conoce los tips para cuidarla!

Por El Planeta Urbano

El largometraje es protagonizado por Leonardo Sbaraglia, Julieta Díaz, Marco Antonio Caponi, Zoe Hochbaum, y contará con la participación especial de Natalia Oreiro. ¡Leé de que se trata la ficción!

Por El Planeta Urbano

El reconocido actor de Hollywood se encuentra pasando un mal momento de salud y su familia lo está apoyando más que nunca, sobre todo la madre de sus hijas. ¡Mirá!