El MET dedicará a Karl Lagerfeld su próxima exposición de primavera

El Instituto del Traje del Museo Metropolitano de Arte de Nueva York (MET) dedicará su exposición de la próxima primavera al diseñador Karl Lagerfeld, fallecido en 2019 tras haber dedicado más de sesenta años de su vida a la moda.

Para presentar el acontecimiento, en plena Semana de la Moda de París, el MET eligió la oficina del diseñador en París, un espacio diáfano lleno de libros en el que el modista era a menudo retratado trabajando.

Allí estaban Anna Wintour, jefa de la edición estadounidense de la revista Vogue, Andrew Bolton, comisario de la muestra, el cantante Pharrell Williams, amigo personal de Lagerfeld, y Virginie Viard, su mano derecha durante cuarenta años en Chanel y actual diseñadora de la marca, así como los principales directivos de Chanel y Fendi.

Todos ellos quisieron participar así a la divulgación de la exposición “Karl Lagerfeld: A Line of Beauty”, que se abrirá al público el próximo 1 de mayo.

“No se ha hablado suficiente del proceso creativo de Lagerfeld. Era un personaje, divertido e ingenioso, y siempre te fijabas en su carácter. Pero su proceso, su relación con los jefes de taller de costura evidenciaba un lenguaje secreto que para mí era muy interesante”, contó Bolton en declaraciones a la agencia EFE.

La comprensión de esas líneas que dibujaba en sus famosos y concisos bocetos, en apariencia simples esbozos, y su conversión en prendas reales serán el eje de esta muestra que traduce el universo interno de Lagerfeld, quien solía decir: “Aprendí a dibujar antes que a hablar”.

“Más que una retrospectiva es un ensayo sobre un aspecto preciso de Lagerfeld. Creo que él lo preferiría”, señaló Bolton.

UN INTELECTUAL DE LA MODA

Lagerfeld era “el mayor intelectual de la moda y una de las mejores personas que conocí en prácticamente cualquier campo. Su genio se centraba en que siempre lconseguía superar sus logros anteriores”, destacó Wintour, quien explicó que la idea surgió tras la muerte del creador en 2019, pero se ha tenido que retrasar en varias ocasiones por la pandemia.

Para Wintour, la paradoja de Lagerfeld es haberse convertido en una figura mundialmente conocida aunque al mismo tiempo mantenía una estricta privacidad en su vida, lo que le confirió siempre cierto aura de misterio.

El cantante Pharrell Williams, con quien Lagerfeld trabó una gran amistad en los últimos años de su vida, y que se convirtió en uno de los rostros más asociados a Chanel, también tuvo unas palabras ante la prensa, a la que habló con sus gafas de sol pese a estar en un interior, en honor al diseñador.

“No sé cómo podía ver en interior con estas gafas”, bromeó el cantante.

Williams destacó la constante búsqueda de perfección y detalle que caracterizaba a Lagerfeld, “el ideal de colaborador puesto que siempre valoraba las ideas de los demás”.

“Me siento muy afortunado al decir que estuve ahí, que respiré la magia de Karl y el talento excepcional que tenía”, dijo Williams.

La exposición, patrocinada por Chanel y Fendi, tendrá lugar en el Costume Institute del Museo Metropolitano de Arte de Nueva York. Se presentarán unas 150 piezas de la obra del diseñador en firmas como Balmain, Patou, Chloé, Fendi y Chanel, así como en la marca que lleva su apellido, que también ha colaborado en la muestra.

A las prendas se sumarán los bocetos del artista, reconocibles por su espontaneidad y su trazo casi impresionista, como evidenció el corto del documentalista de moda francés Loïc Prigent, mostrado durante la presentación.

La apertura de la exposición coincidirá con la Gala Met uno de los acontecimientos del año en Nueva York y en el mundo de la moda, a la que acuden celebridades internacionales con vestidos inéditos fabricados por las firmas más exclusivas de la industria.

Artículos Relacionados>

Por Laura Marajofsky
Se llama The Füdhe Experience, nació en la casa de una artista en Los Ángeles, desembarcó en Nueva York (donde agota entradas en 24 horas) y se prepara para revolucionar el verano europeo.
Por Facundo Cancro
La alternativa que los grandes jugadores del tablero fashion ofrecen a sus más exclusivos clientes para vestirlos durante la temporada estival muestra, este año, sus mejores armas.
Por El Planeta Urbano
Motivadas por el amor a la cocina, crearon equipos de hermanas, colegas y amigas que son modelo de éxito en el rubro. Te presentamos tres espacios gastronómicos desarrollados por mujeres que la están rompiendo en Buenos Aires.
Por Leonel Ventura

De Michael Jordan y sus icónicas zapatillas, a las redes sociales de Lionel Messi y una inolvidable conferencia de prensa de Cristiano Ronaldo. Cómo funciona la relación de los deportistas de elite con el marketing y cuál es el impacto que generan entre las marcas más reconocidas.

Por Laura Marajofsky
Las ficciones televisivas basadas en mujeres icónicas captaron la atención de la huidiza audiencia centennial y están batiendo récords. Actores famosos, música moderna y lenguaje informal son algunos de los atractivos del último gran fenómeno on demand.
Por Facundo Cancro

La historia de la adolescente de San Francisco Solano que mandó un video a la prestigiosa publicación conmovió a propios y extraños, logró el apoyo de personalidades y hasta consiguió colaboraciones con Fabián Medina Flores y Valeria Mazza.

Por Facundo Cancro
A 104 años de su nacimiento, un libro de reciente aparición explora el vínculo entre Evita y la alta costura en medio del surgimiento y la expansión de la actividad luego de la Segunda Guerra Mundial
Por mercedesezquiaga

Dice que es la muestra más extraña que hizo en su vida y que el nombre apareció sin buscarlo. En el corazón del Centro Cultural Borges hace convivir esculturas de nadadoras suspendidas en el aire con fotografías de osos polares intervenidas.