¿El fin de las maratones de series? Netflix abandonaría los estrenos completos de temporadas

Según un reporte, la empresa buscaría extender la publicación de temporadas para mantener a sus usuarios suscriptos.

El servicio de streaming Netflix estaría analizando publicar los episodios de sus series originales de manera semanal, en el marco de un "proceso de reinvención" y de búsqueda de nuevas maneras de "explotar fórmulas" para atraer a nuevas audiencias.

La novedad sobre este posible cambio radical de la empresa de la N roja fue reportada por el nuevo boletín del medio Puck News, que se dedica a informar sobre las empresas de los cuatro centros de poder de Estados Unidos: Silicon Valley, Hollywood, Washington y Wall Street. Desde que la compañía produce contenido original, los episodios siempre fueron subidos en lotes de temporadas enteras, lo que llevaba a los usuarios a "maratonear" series o reality shows.

El editor del mencionado medio, Matt Belloni, sostuvo que, según analistas de Netflix "no hay pruebas sólidas" de que la subida de episodios semanales "reduzca la cantidad de suscriptores", pero que es una idea que se tiene en cuenta debido a que es la "única plataforma que utiliza la estrategia de subir toda una temporada a la vez" en relación con la competencia.

En este sentido, se destaca que los servicios como HBO Max; Amazon Prime Video; o Apple TV+, "mezclan y combinan" sus estrategias de programación, con el énfasis de "extender las temporadas para mantener a los clientes suscriptos".

"Netflix ha experimentado con tramos duales para Ozark y Stranger Things. Pero en mayor parte, el CEO Reed Hastings no parecía estar dispuesto a abandonar el modelo de binge-watching porque no lo necesitaba. Ahora, al parecer, sí lo necesita", cerró el especialista. 

Qué es el binge-watching

La palabra compuesta proveniente del inglés se desglosa en dos partes: Binge que significa atracón, y watching se refiere a la acción de ver la televisión. 

De esta manera, la expresión describe la costumbre frecuente de ver varios capítulos de una serie (o muchos vídeos) de forma ininterrumpida durante muchas horas; es decir, la famosa "maratón" de contenido audiovisual.

Netflix popularizó el término hace algunos años, usándolo de forma habitual para sus promociones en inglés y español, ya que fue el pionero en esta forma de publicación para sus propias producciones. No obstante, según varios reportes de medios especializados, los ejecutivos decidieron desvincularse de la expresión, hasta el punto de prohibirles a sus actores mencionar esas palabras.

Crisis en Netflix: despidos y nuevas estrategias

En abril pasado, Netflix reportó la perdida de 200.000 suscriptores durante el primer trimestre de 2022, periodo en el que obtuvo unos beneficios netos de 1.597 millones de dólares, por debajo de los 1.706 que logró durante los tres primeros meses del año anterior.

De esta manera, la compañía de Reed Hastings comenzó un proceso de nuevas estrategias y hasta de reducción de personal. Por ejemplo, a fines de junio pasado, el servicio despidió a 300 empleados, en su mayoría de Estados Unidos y Canadá, para "ajustar sus cuentas". En mayo, ya había echado a otros 150 trabajadores. 

"Lamentamos no haber visto nuestra desaceleración antes, por lo que podríamos haber asegurado un reajuste más gradual del negocio", se indicó en la misiva enviada por los fundadores de la plataforma, Reed Hastings y Ted Sarandos.

"Sabemos que estas dos rondas de despidos han sido muy difíciles para todos, creando mucha ansiedad e incertidumbre. Planeamos volver a un curso de negocios más normal en el futuro", añadieron los directivos

En lo que respecta a los nuevos métodos para incrementar la cantidad de suscriptores, se informó que se lanzará "antes de fin de año" una membresía con anuncios por un precio más bajo que el abono actual, con algunas particularidades como, baja resolución o la imposibilidad de descargar los episodios en dispositivos portátiles. 

Por otro lado, Netflix arrancó a cobrar un "extra" en aquellas cuentas que se comparten en diferentes domicilios. En la Argentina y otros cuatro países de América Latina, este proceso se inició el 22 de agosto pasado con un costo de $219 más impuestos por cada casa extra. 

Este monto se sumó al precio al tipo de suscripción que se tenga contratado, ya sea Básico ($429 + impuestos), Estándar ($799 + imp.) o Premium ($1199 + impuestos).

Artículos Relacionados>

Por Gimena Bugallo

Una exposición fotográfica que muestra otra realidad de Ciudad Oculta; la vigencia de una banda invencible y una excelente comedia, ágil, simple, que no pretende ser más de lo que es, con grandes actuaciones a cargo de un trío que enamora.

Por El Planeta Urbano
La estrella de 32 años actuará en el Estadio de River Plate los días 9 y 10 de noviembre. Será su primera vez en el país. Además, la revista Forbes acaba de destacarla entre las artistas femeninas más acaudaladas de la escena mundial.
Por El Planeta Urbano

El reconocido productor argentino utilizó sus redes sociales para explicar el trasfondo del tema que lanzó junto al mexicano. 

Por El Planeta Urbano

El 28 de junio es el día internacional del orgullo, las personas de todo el mundo decidieron convertirlo en una conmemoración y festejo de varios días.

Por El Planeta Urbano

La banda que acaba de sacudir la escena con el lanzamiento de su obra más ambiciosa a la fecha se prepara para estrenarla de una forma especial: tocando todo Tripolar de principio a fin en una velada íntima junto a sus seguidores. Oportunidad imperdible para escuchar el material nuevo por primera vez y vivir el álbum con toda la potencia y frescura que se da en el vivo.

Por El Planeta Urbano

La banda argentina volvió a sumar una nueva colaboración en su repertorio y en este caso sorprendieron una nueva sección del hotel.

Por El Planeta Urbano

Una nueva película sobre el hombre araña estará disponible en los próximos días.

Por Tomás Gorrini

Con un sonido mucho más moderno, el disco cuenta con la participación de grandes artistas como Antonio Carmona, Chico Buarque, Elvis Costello y David Lebón, pasando por figuras de la talla de Andrés Calamaro, Leiva, Mon Laferte, Marisa Monte y Estrella Morente, a representantes de la nueva escena como Nathy Peluso, Lali, Nicki Nicole, WOS, CA7RIEL y Conociendo Rusia.