AGENDA EPU: arte, música y teatro en Buenos Aires
Por Gimena Bugallo y Carolina Barbosa
ARTE / Tercer ojo
Esta exposición curada por María Amalia García congrega más de 240 obras maestras de artistas como Frida Kahlo, Diego Rivera, Tarsila do Amaral, Xul Solar y Joaquín Torres García. Como eje central, se destaca el lienzo “Diego y yo” (1949), de Frida Kahlo, que marcó un récord para el arte latinoamericano al ser adquirido por 34,9 millones de dólares por Eduardo Costantini para su colección personal. Se trata del último autorretrato de busto pintado por la artista mexicana antes de su muerte, con el rostro de su marido, Diego Rivera, como un tercer ojo. El título de la exposición se da a partir de esta obra, que representa la relación obsesiva entre ambos artistas.
Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires, Figueroa Alcorta 3415 (CABA)

MÚSICA / Guns N’ Roses
Seis años pasaron desde la última visita de una de las bandas más importantes de la historia del hard rock mundial. Si bien el esperado regreso tenía fecha, en principio, para el Lollapalooza Argentina 2020, la banda liderada por Axl Rose, Slash y Duff McKagan pospuso el reencuentro con el público argentino producto de los cambios de agenda por la pandemia. En el marco de la gira mundial South American Tour 2022, que nace como la continuación de Not in This Lifetime… Tour, el show tendrá lugar el último día de septiembre en el estadio de River Plate.
Estadio Monumental (CABA)
30 de septiembre

TEATRO / Una obra para mí
Dirigida por Sebastián Suñé, esta pieza es la teatralización del proceso creativo de un autor que, convocado por un festival, se embarca en la autoficción y explora los límites del biodrama en carne propia. La relación de pareja, con uno mismo y con el mundo es el puntapié para decir cosas crudas, crueles, impensadas, amorosas, tristes, dulces y desesperadas, desde un lugar tan dramático como humorístico. La obra utiliza los recursos del teatro dentro del teatro, la música, las frases proyectadas y las coreografías para pensarse a sí misma e invitarnos a todos a repensarnos. Con textos y actuaciones brillantes por parte de Francisco Bertín y el propio Suñé, Una obra para mí nos lleva a preguntarnos qué es verdad y qué es mentira. Y, en todo caso, si eso importa. A fin de cuentas, la vida es como una gran obra de teatro donde todo es ficción; no así esta reseña.
Teatro Espacio Callejón, Humahuaca 3759 (CABA)
Sábados, a las 22.30
