4 recetas de cócteles con café para despedir el invierno

Clásicos como el Espresso Martini existen desde hace décadas, pero con el auge del café de especialidad, los cócteles con café hoy brillan en la escena porteña destacándose tanto en las cartas de los locales de coctelería como en estos nuevos bares que coparon la ciudad. Recetas para replicar en casa.

Espresso Martini

45 ml vodka

30 ml café espresso

15 ml licor de café

7.5 ml almíbar simple

3 granos de café 

Preparar el café y verterlo en la coctelera junto al resto de los ingredientes. Agregar mucho hielo y batir. Colar en una copa Martini previamente enfriada (se puede dejar unos minutos en el freezer). Decorar con los granos de café en la superficie.

Gin Coffee Tonic

50 ml gin

1 shot de espresso o 20 ml de café filtrado frío

160 ml de tónica

1/2 rodaja de pomelo, limón o naranja

En un vaso alto lleno de hielo, verter el gin, el café frío y mezclar bien. Agregar la tónica e integrar suavemente para no perder las burbujas (se puede reemplazar la tónica por soda). Decorar con media rodaja de algún cítrico. 

Sin alcohol

En los cafés de especialidad abundan las opciones de cold brew (café infusionado en frío) con tónica, gaseosa pomelo o ginger ale, son bien refrescantes. Para preparar fácil en casa: llenar un vaso alto con hielo, verter el shot de espresso o 20 ml de café filtrado frío y completar con la gaseosa elegida. Se puede decorar con una rodaja de algún cítrico o una ramita de romero fresco o menta.

Café Irlandés (caliente)

30 ml whisky 

90 ml café espresso

30 ml crema de leche

Azúcar a gusto

Nuez moscada y 3 granos de café

Preparar el café en una taza grande, agregar el whisky, azúcar a gusto y revolver. Volcar lentamente la crema batida para que quede flotando en una capa. Rallar encima la nuez moscada y decorar con los granos de café.

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano
La Scaloneta celebra el título obtenido en Qatar con dos partidos en Buenos Aires y Santiago del Estero. Bares, cervecerías y restaurantes se pliegan al festejo con pantallas gigantes, menús y promociones especiales.
Por Lorena Marazzi
También Mar del Plata, Rosario, Córdoba y Mendoza serán escenario de la segunda edición de este encuentro que dura siete días y donde la histórica bebida es protagonista absoluta.
Por El Planeta Urbano
La cita será este viernes 17 de marzo, y el festejo vendrá de la mano de dos preparaciones: un arroz creado para la ocasión por el chef Guillermo Roque Castro, y un cóctel nacido de la imaginación de la head bartender Brenda Asís.
Por El Planeta Urbano
El evento, que da cuenta de la explosión del producto que se vive en la Argentina con epicentro en la ciudad de Buenos Aires, se realizará del 21 al 23 de marzo con precios promocionales y preparaciones no tradicionales como gran atractivo.
Por El Planeta Urbano
Abierto desde noviembre de 2022, el sitio incluye el restaurante, una cava de quesos y chacinados y un vivero. Es el primer espacio gastronómico que lidera la reconocida chef.
Por El Planeta Urbano
Desde una patisserie con unos éclairs que son el hit de la temporada hasta una bakery que se destaca por sus croissants negros (carbonizados) y rellenos, el boom de la pâtisserie llegó para quedarse en Mar del Plata y Pinamar. En esta nota, cinco aperturas que lo confirman.