Series y películas recomendadas: 'House of the Dragon', 'Ollie está perdido' y 'El hombre perfecto'
LA CASA DEL DRAGÓN
(Disponible en HBO Max)
A más de tres años del final de Game of Thrones, llega esta precuela que ubica la acción dos siglos antes que los hechos narrados en la serie. Con el descendiente de argentinos Miguel Sapochnik como uno de los showrunners, la ficción arranca con la asunción al reinado de Westeros de Viserys Targaryen (Paddy Considine), miembro de la dinastía dueña de los dragones que bien conocen los fans de la saga creada por George R. R. Martin.
Pero los conflictos no tardan en llegar: Viserys aún no tiene un primogénito varón que cumpla la ley sucesoria, y su esposa ya perdió varios embarazos, lo que inquieta al consejo del monarca, en especial a Otto Hightower (Rhys Ifans), quien propone a la hija de Viserys, Rhaenyra (Milly Alcock), para sucederlo. Esto enciende las alarmas en Daemon (Matt Smith), hermano de Viserys, acaso el sucesor natural y un hombre que lidera a sangre y fuego la Guardia de la Ciudad, pero que el consejo rechaza. Así, el engranaje de las intrigas palaciegas se pone en marcha y un nuevo juego (de tronos y algo más) comienza.
OLLIE ESTÁ PERDIDO
(Disponible en Netflix)
Es inevitable (y ciertamente obvio) comparar esta miniserie de cuatro capítulos con Toy Story. Ollie es un conejo de peluche extraviado que emprende una aventura peligrosa –y al parecer imposible– para reencontrarse con Billie (Kesler Talbot), su dueño, también desolado por la separación. La relación estrecha, casi simbiótica, entre niño y muñeco abarca los momentos amargos de la vida de Billie; situaciones que aparecen como pantallazos en la memoria de Ollie y que le sirven para desandar los pasos que lo distanciaron de su amigo.
Un camino compartido con otros dos juguetes, Zozo y Rosy, y que mistura la peripecia del viaje con las vivencias de Billie, ensombrecidas por la enfermedad de su madre (Gina Rodriguez). Creada por Shannon Tindle (Kubo y la búsqueda del samurái) y dirigida por Peter Ramsey (Spider-Man: Un nuevo universo), Lost Ollie mezcla live action con animación CGI y está signada por el sentimiento de pérdida y situaciones límite (como el abuso escolar), aunque, como aseguró Tindle, también tiene lugar para la aventura y la diversión. Una grata sorpresa.

EL HOMBRE PERFECTO
(Disponible en Amazon Prime Video)
Interesante acercamiento de la realizadora alemana Maria Schrader (Poco ortodoxa) al relato de su compatriota Emma Braslavsky. Alma Felser (Maren Eggert) es una antropóloga a quien una organización tech le propone experimentar durante tres semanas la compañía de un robot/hombre llamado Tom (el británico Dan Stevens), un cíborg que funciona a puro algoritmo y es programado para cubrir las supuestas necesidades e intereses de la protagonista.
Al principio, Alma encuentra la situación entre incómoda e irrisoria, pero a medida que Tom (cuya apariencia de galán combina con un acabado perfecto, al punto de que hay que observarlo en detalle para comprobar que no es un ser de carne y hueso) se muestra sumamente atento y dice las cosas que, como señaló la directora, ella en secreto desea escuchar, se le plantea un dilema difícil de resolver.
Alma sabe que detrás de los ojos azules y la bonhomía de Tom hay una máquina, y sin embargo ese dato en algún momento se difuminará entre las decepciones que el mundo de los humanos, sus pares, le depara.
