Qué whisky es protagonista de la temporada de esquí en San Martín de los Andes

La marca de whisky joven y descontracturada, Monkey Shoulder, protagoniza los after ski de uno de los centros de ski más exclusivos del país en Lago Hermoso, San Martín de los Andes.

El whisky Monkey Shoulder tiene una personalidad única que se expresa y se potencia en los encuentros con amigos.

En esta oportunidad, este whisky joven, ideal para disfrutar en coctelería, es el protagonista indiscutido de los mejores After ski de la temporada de invierno 2022.

Para aquellos que lo hayan podido probar, pocas cosas son tan placenteras en la vida como esquiar. Este deporte que tiene a la nieve como protagonista, posee una gran popularidad y Argentina tiene algunos de los centros de esquí más grandes de América Latina. Fundamentalmente en la zona de la Cordillera de los Andes y de la Patagonia, donde la cantidad de nieve es abundante, se yerguen los más famosos centros turísticos para ávidos esquiadores y valientes principiantes.

Una de las barras de Monkey Shoulder en San Martín de los Andes

La combinación perfecta: invierno y Monkey Shoulder

Cuando hablamos de whisky, nos referimos a uno de los elixires ancestrales más codiciados del mundo. No en vano su nombre proviene de la frase irlandesa “uisce beatha”, que traducido al latín significa “agua de vida”.

Por eso es cosa seria producir esta bebida y conlleva un largo y espirituoso proceso.

Monkey Shoulder está elaborado a partir de la mezcla de distintos y destacados whiskies de una sola malta de la región de Spoyside en Escocia.

Ha ganado seis veces seguidas el Most Trending Whiskey, premio otorgado por los mejores bares del mundo. Se trata de un whisky de gran riqueza y vivacidad, combinado con aromas frutados, de carácter suave, cremoso, flexible y muy maltoso. Sus notas están compuestas por la vainilla, el caramelo y la miel.

Con una actitud lúdica y un compromiso con lo no convencional, Monkey Shoulder viene a romper con las barreras tradicionales en cuanto al consumo de esta bebida, invitando a las nuevas generaciones a subirse a esta ola.

After Ski, la tendencia de la música después de la nieve

Cuando el sol baja y el frío acecha, dan ganas de ampararse en algún lugar. Después de una jornada intensa de esquí, con las piernas felizmente cansadas, nada más satisfactorio que llegar a la base del refugio, quitarse las botas de nieve y relajarse un rato con buena música, bebiendo algún trago.

En la provincia de Neuquén, a sólo 25km. de San Martín de los Andes, con el imponente paisaje patagónico como testigo, yace un espectacular centro invernal. Este lugar sigue celebrando y recibiendo a los viajeros con los brazos abiertos, ofreciendo aventuras únicas y del más alto nivel.

Se trata de Lago Hermoso Ski Resort, un gran punto de encuentro para vivir diferentes experiencias de la mano del exclusivo whisky Monkey Shoulder.

Desde el mes de julio y durante todo agosto, los After Ski con DJ set y cocktails únicos, tienen lugar en este paraíso natural andino. Un encuentro imperdible para los que visiten la zona.

El whisky Monkey Shoulder es ideal para tomar puro o en tragos

Dos tragos con whisky que son tendencia en esta temporada

Te presentamos la receta para preparar dos tragos para disfrutar en este 2022.

Ginger Monkey

50 ml. de Monkey Shoulder

120 ml. de Ginger Ale

Rodaja de naranja

Lazy Old Fashion:

50 ml. de Monkey Shoulder

10 ml. de Almíbar

2 Dashers de Bitter Angostura

Rodaja de naranja

Los amantes del whisky y de la coctelería pueden conseguir Monkey Shoulder en los principales bares, vinotecas y cadenas del país, y en la tienda online de Bodega Norton shop.norton.com.ar

La empresa importa y distribuye oficialmente la marca en Argentina y es hoy uno de los principales players dentro del mercado de bebidas importadas premium al contar con un amplio portafolio abarcando marcas de fin, bourbon, whisky, champagne y mezcal, entre otros.

Más información en IG @monkeyshoulderar

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano

Es argentina, y desde 2015 organiza clases y retiros de yoga en destinos paradisíacos de todo el mundo. Desde la Isla de Formentera, en España, hasta el último rincón de la Patagonia. De qué se tratan estos encuentros que buscan conectar con la naturaleza y con uno mismo. Además, por qué el turismo wellness es la última tendencia y cómo encontrar prácticas que nos lleven a una escucha interior.

Por Christian Ali Bravo
Casi tres mil millones de usuarios generan ingresos globales que ya superan la recaudación del cine en toda su historia: los números del e-gaming se multiplican y la industria nacional sale a la cancha con un centro de enseñanza pionero que busca profesionalizar a los jóvenes talentos del videojuego.
Por El Planeta Urbano

La cadena hotelera internacional continúa con su compromiso con el deporte uniéndose como title sponsor del 130° Abierto de Polo de Hurlingham Club, con su marca BLESS Collection Hotels, y como presenting sponsor del 82° Abierto de Polo de Tortugas C. C, con su marca TRS Hotels.

Por Facundo Cancro
Del 20 al 28 de septiembre, los mejores diseñadores de la moda local expusieron sus colecciones en lugares emblemáticos de la ciudad, consagrando una semana que logró combinar a la perfección moda y arte.
Por El Planeta Urbano

En ésta nueva edición, en San Fernando, el lineup estará encabezado por Rodrigo Guirao Díaz. Además, show en vivo de Naty Franz y su tapping, arte, foodtrucks y actividades para toda la familia durante el fin de semana.

Por Lorena Marazzi
Los elegidos de los mejores bartenders para celebrar la estación más esperada del año se despliegan en sabores más frescos y ligeros, con la fruta como protagonista y un renovado espíritu de fiesta.
Por Facundo Cancro
Siempre apasionante, la New York Fashion Week versión 2023 dejó mucha tela para cortar, de Naomi Campbell a Ralph Lauren y de COACH a Collina Strada, pasando por una protesta ecologista en plena pasarela y una desconcertante lucha en el barro.
Por Luis Corbacho

Viajamos hasta Río de Janeiro para presenciar el lanzamiento del nuevo modelo 100% eléctrico de la automotriz sueca, que, además, propone reducir la huella de carbono no sólo en términos de combustible, sino también a la hora de fabricarlos. Un sueño estético de colores vibrantes que acaba de lanzarse en Latinoamérica y llegará a nuestro país en marzo del año que viene.