Por qué se conmemora el Día Mundial de la Fotografía

La jornada celebra el primer procedimiento fotográfico anunciado en 1839. Cómo se originó el daguerrotipo, cuál es la primera foto de la historia y cuándo se celebra en Argentina.

Este viernes, como todos los 19 de agosto, se celebra el Día Mundial de la Fotografía en honor al creador del daguerrotipoLouis Daguerre, procedimiento considerado como la primera práctica del proceso fotográfico.

El gobierno de Francia declaró ese 19 de agosto, pero de 1839, que la fotografía había sido inventada en París.

Cómo se originó el daguerrotipo

Si bien se conoce a Louis Daguerre como el creador de la fotografía, esa técnica que consiste en la obtención de una imagen sobre una superficie de plata pulida y que actúa como un espejo donde se refleja la imagen fue una mejora del estilo que había realizado Joseph Nicéphore Niépce, con quien había trabajado hasta su fallecimiento.

El proceso, en detalle, fijaba una imagen utilizando bromuro de plataextendida sobre una base caliente de sal común y revelada con vapor de mercurio, que desaparecía luego de un determinado tiempo. El aporte innovador de Daguerre fue sumergir la plancha en una solución que mantenía fija la imagen.

A partir de ese momento, el daguerrotipo se difundió en todo el mundo, comenzando por la Academia de Ciencias de Francia, bajo garantías de estricta confidencialidad.

Esas primeras imágenes fueron calificadas por el gobierno francés como “casi milagrosas”, hecho que llevó al Ejecutivo a negociar los derechos del invento. Asimismo, se brindó un pago de pensiones vitalicias para Daguerre y también para el hijo de Niépce.

La primera fotografía de la historia

En 1838 tuvo lugar la imagen considerada como la primera fotografía de la historia. Fue Daguerre quien obtuvo la vista Boulevard du Temple, con una exposición cercana a los 10 minutos.

En cuanto a la escena en sí, se observa la silueta de un limpiabotas y su cliente. Antes de esta toma, había experimentado con otras vistas de la capital francesa y distintos bodegones.

Día del Fotógrafo y la Fotógrafa en Argentina

En Argentina y en Latinoamérica, el 21 de septiembre es la jornada elegida para conmemorar el Día del Fotógrafo y la Fotógrafa, fecha en que se recuerda la llegada del daguerrotipo a esta región.

El invento se desarrolló en nuestro país entre 1840 y 1860. En esa primera etapa, se realizaron varios intentos de copiar la técnica, pero los elevados costos no permitieron hacer una mayor difusión del proceso fotográfico.

Ya en el año 1843, cuando aparece La Gaceta MercantilJohn Elliot ofreció sus servicios para realizar retratos a través de esta práctica y así se convirtió en el primer profesional de la fotografía que trabajó en Argentina.

Fuente: GO Noticias

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano

El festival de música electrónica y arte audiovisual lanza su quinta edición que se realizará del 28 al 30 de septiembre.

Por El Planeta Urbano

El actor francés se refirió a su romance con una de las influencer más reconocidas a nivel mundial.

Por El Planeta Urbano

La cantante colombiana volvió al ruedo y no para de lanzar éxito tras éxito. En esta ocasión, llamó la atención con la letra de su nueva canción.

Por El Planeta Urbano

La diva de los teléfonos decidió volver a las tablas y dio a conocer las fechas que se la podrá ver.

Por El Planeta Urbano

El museo Judío de Buenos Aires y el Centro Cultural Borges del Ministerio de Cultura de la Nación se unieron para realizar la presentación.

Por El Planeta Urbano

El conductor de “Perros de la calle” y “PH: Podemos Hablar” anunció en sus redes sociales su nuevo proyecto laboral.

Por El Planeta Urbano

Luego de su explosivo show en Niceto, la banda liderada por Damián Richarte y Maxi Castelli continúa con la presentación en vivo de Súper Rescate, sexto álbum de estudio, y lo hace en el mítico local de Temperley.