Mutek.ar: así es la muestra de arte digital que regresa a Buenos Aires en septiembre

En esta edición, que será la cuarta en Argentina, se ampliará la oferta de música electrónica, el arte sonoro y la creatividad digital con Live Sets Audiovisuales, obras de arte NFT, realidad virtual e instalaciones inmersivas.

El festival de arte digital Mutek.ar regresará a la presencialidad del 7 al 10 de septiembre próximos en tres sedes porteñas: el Centro Cultural Artlab, el Planetario y el Palacio Alsina, donde se podrá apreciar a artistas nacionales e internacionales.

Según informaron los organizadores, esta edición, que será la cuarta en Argentina, ampliará la oferta de música electrónica, el arte sonoro y la creatividad digital con Live Sets Audiovisuales, obras de arte NFT, realidad virtual e instalaciones inmersivas.

Entre los artistas que ya confirmaron su presencia, se encuentran Ana Heilpern (Argentina) Carol Santana (Brasil) Erin Gee (Canadá), Jennitza (Colombia), Maotik (Francia) y Sonya Stefan (Canadá).

A su vez, durante los dos primeros días, en el Centro Cultural Artlab de Chacarita habrá talleres, workshops y charlas, performances en vivo e instalaciones inmersivas, como también la presentación de proyectos artísticos audiovisuales creados por artistas de Argentina, Canadá, Reino Unido y Brasil en el marco de la segunda edición del programa Artlab Residencias Artísticas x Amplify D.A.I.

El 9 de septiembre, Artlab desarrollará durante la mañana charlas a cargo de referentes locales e internacionales, con tópicos como la web.3, las Daos y la gestión cultural en la creatividad digital.

Estas actividades se completan con una exposición de la colección de arte NFT de Artlab, que será lanzada en el marco del Festival, con obras disponibles a través de la plataforma argentina BAG.

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano

Hoy, el buscador más visitado del mundo celebra su cuarto de siglo y para ello comparte con sus usuarios el recorrido de su logo y sus orígenes. Conocé su historia.

Por El Planeta Urbano

La cantante estadounidense decidió grabar uno de sus shows para que sus fanáticos lo puedan disfrutar como si estuviesen presentes.

Por El Planeta Urbano

Los escritores de las grandes ficciones dieron por finalizado el receso de sus tareas luego de una larga lucha por sus derechos.

Por El Planeta Urbano

El artista dio una entrevista donde reveló que será el encargado de cantar en el evento deportivo más visto de Estados Unidos.

Por El Planeta Urbano

Los cambios climáticos están afectando gravemente al mundo entero, pero particularmente a Brasil.

Por El Planeta Urbano

El humorista estuvo en la casa del capitán de la Selección Argentina y sorprendió al mundo entero con su cuestionario.

Por Gimena Bugallo

Una exposición de Renata Schussheim que reconstruye 50 años de trabajo de la artista; el lineup del festival local de rock más importante del país y una obra onírica donde se desarrolla la tragedia que sufrió la tenista serbia Monica Seles a manos de un fanático de Steffi Graf cuando la apuñaló por la espalda en pleno partido, torciendo la historia del tenis para siempre.

Por El Planeta Urbano

Los artistas decidieron vincularse laboralmente para explora el cruce entre la música, la moda, la tecnología, la creatividad y la cultura juvenil latina para ofrecer una visión optimista del futuro.