Día Internacional de la Cerveza: las 10 birrerías más buscadas de Buenos Aires
El 5 de agosto se celebra el Día Internacional de la Cerveza, en una jornada en la cual varias birrerías, no sólo de la Ciudad de Buenos Aires sino de todo el país, van preparando las mesas y distintas promociones para atraer a los clientes a degustar esas pintas artesanales.
Las cervecerías artesanales de Buenos Aires suelen estar colmadas en esta jornada, que tradicionalmente se celebra el primer viernes de agosto.

Día Internacional de la Cerveza: por qué se celebra
Este viernes 5 de agosto se celebra el Día Internacional de la Cerveza en 207 ciudades de 50 países.
Oficialmente, la fecha se festeja el primer viernes de agosto desde 2007, cuando en Santa Cruz, California, se decidió establecer un día de cada año para dedicarle a esta bebida.
Desde la jornada de creación por un grupo de aficionados que comenzaron a promover la cerveza, pasó de ser un pequeño evento localizado en el oeste de los Estados Unidos a una celebración mundial.
Las 10 birrerías más buscadas de Buenos Aires
- Irybeer (Recoleta): Los clientes destacan la atención, los precios y la cerveza artesanal. Un clima distendido y amable para sentarse a tomar una birra tranquilo con amigos. Lugar: Billinghurst 1111.
- Tap Haus (Almagro): Es un bar de “cerveza” al paso, que también ofrece opción gastronómica como tapeo. También realizan envíos y take away. Lugar: Bogado 4401.
- Barís (Retiro): Los clientes destacan la gran calidad de su cerveza artesanal tirada, en particular la variedad IPA. Lugar: Marcelo T. de Alvear 789.
- Desarmadero Bar (Palermo): Además de la gran variedad de cervezas exclusivas, se destaca una imponente oferta gastronómica. La consigna del espacio es “Birra + Arte en la esquina de Gorriti y Lavalleja”. Lugar: Gorriti 4295.
- The Birra Lab (Parque Chas): El lugar cuenta con 11 canillas de cerveza artesanal y una de gin tonic tirado. La oferta se complementa con tragos clásicos y platos especial que se van renovando. Lugar: Av. de los Incas 5438.
- La Birrería San Telmo (Barracas): Además de disponer de una gran cantidad de promociones en cervezas, también cuenta con una importante variedad de tragos y vinos. Para comer, hay menú de tapeo, hamburguesas, sandwiches y opciones vegetarianas. Lugar: Bolívar 1701.
- Keller bier (San Nicolás): “Las mejores birras artesanales en tu sótano cervecero preferido”. Así lo definen los dueños del espacio, ubicado frente al obelisco porteño, que cuenta con una gran oferta gastronómica. Lugar: Carlos Pellegrini 469.
- 1516 Cervecería (Palermo) : Espacio al aire libre en pleno Palermo Viejo que también se ofrece para eventos. Proponen una variedad de tapas, pizzas y hamburguesas. Además de tragos, hay 12 variedades de las mejores cervezas artesanales del país. Lugar: José Cabrera 5225.
- Buller Brewing Co (Recoleta, Villa Crespo y Belgrano): Microcervecería de estilo industrial. Las pintas se pueden acompañar con hamburguesas, pizzas, milanesas y papas fritas. Lugares: Junin 1747, Aguirre 700 y avenida Congreso 2492.
- Club de la Birra (Caballito y Recoleta): Punto de encuentro que combina una buena oferta gastronomía y cerveza artesanal con un ambiente distendido en sus dos sucursales porteñas. Lugares: Av. Pedro Goyena 60 y Roberto Ortiz 1871.
¿Cuáles son las cervecerías más famosas de la Argentina?
- Quilmes: Es la cerveza más conocida del país. Una birra argentina con ingredientes argentinos. Fue fundada por Otto Bemberg en Quilmes en 1888. Desde 2006 es parte de la empresa Anheuser-Busch InBev, una multinacional con sede en Bélgica.
- Patagonia: Desde hace poco más de 10 años fue ganando terreno como una de las cervezas más consumidas en todo el país. Tiene su cervecería en San Carlos de Bariloche, Río Negro, en el kilómetro 24,7 de Circuito Chico. Allí elaboran cervezas nuevas y originales, con foco en transmitir a través de la cerveza, los aromas y sabores del sur.
- Andes: Luego del éxito en Mendoza, su provincia de origen, Andes llegó a todo el país. En 2018 se realizó el lanzamiento nacional de la cerveza bajo el nombre de Andes Origen, que se produce en Mendoza y está elaborada con pura malta tostada, con una mayor distribución en todo el territorio argentino.
- Antares: La popular cerveza cuenta con más de 50 franquicias en todo el país y 25 en la Ciudad de Buenos Aires. Además, cada local tiene una amplia propuesta gastronómica, en la que se destacan las Papas Antares.
- Rabieta: Es una cervecería artesanal argentina que tiene su fábrica en Pilar y un Taproom en el Hipódromo de Palermo, en el que elabora estilos especiales. La cerveza se puede conseguir en el bar propio, en tiendas especializadas y en los supermercados de todo el país.
Fuente: GO Noticias