7 recomendaciones para enfrentar a las apps espías en el celular

Más de la mitad de los argentinos desconoce que su celular puede tener instalado un programa espía, una práctica llamada stalkerware, para rastrear de manera clandestina los mensajes, la localización, la actividad en redes y hasta lo que hace un teclado.

1- ¿Mi celular tiene stalkerware? Un "comportamiento inusual" de un dispositivo (como puede ser, por ejemplo, una batería que se agota con demasiada rapidez, picos en utilización de datos, aumentos inexplicables en los informes de tiempo de visualización semanales y recibir notificaciones extrañas) puede ser una señal. No necesariamente esto implica stalkerware.

2- Es importante verificar los permisos de las aplicaciones instaladas: el stalkerware puede disfrazarse bajo una app falsa con acceso sospechoso a los mensajes, registros de llamadas, localización y otras actividades personales. Por ejemplo, una aplicación llamada "Wi-Fi", con geolocalización, es un candidato sospechoso.

3- Analizar la configuración de "fuentes desconocidas" en los dispositivos Android. Si las "fuentes desconocidas" están activadas en el dispositivo, podría ser una señal de que se ha instalado un software no deseado por parte de un tercero.

4- Revisar el historial del navegador. Para descargar el stalkerware, la persona acosadora tendrá que visitar algunos sitios web que el usuario afectado no conoce. También es posible que no haya ningún historial porque la persona acosadora lo ha borrado.

5- Es útil usar alguna protección de ciberseguridad en el celular que lo proteja de amenazas móviles, incluyendo el software espía, y realizar escaneos periódicos del dispositivo.

6- Si una persona encontró stalkerware en su dispositivo, especialistas recomiendan "no apresurarse a desinstalarlo ya que la persona acosadora lo sabrá" y eso puede trasladarse en un riesgo potencial para la seguridad de la víctima.

7- Antes de eliminar el software, es importante conservar alguna evidencia del stalkerware para fines legales. Además, aconsejan contactar a las autoridades locales y organizaciones que apoyan a las víctimas de la violencia doméstica.

Artículos Relacionados>

Por Malena Figueroa

La herramienta tiene como objetivo crear contenido creativo para que los usuarios puedan explorar la nueva tecnología.

Por El Planeta Urbano

Los galardones tratan de abarcar todos los rubros posibles y es por ello que decidieron agregar nuevos rubros.

Por El Planeta Urbano

El reconocido músico de Queen decidió brindar sus conocimientos a la agencia del Gobierno de Estados Unidos y se mostró muy orgulloso.

Por El Planeta Urbano

El reconocido productor argentino decidió cambiar su nombre artístico y comenzó a generar diferentes especulaciones entre sus miles de seguidores.

Por El Planeta Urbano

La influencer y el cantante generaron mucho revuelo con su separación, no sólo por sus personalidades sino por el dinero que hay detrás de sus imágenes.

Por El Planeta Urbano

La plataforma de streaming decidió darle un cierre a la ficción y lo hicieron de una manera muy llamativa.

Por El Planeta Urbano

La cantante española y pareja de Sebastián Yatra lanzó su quinto álbum de estudio y sorprendió a sus fanáticos con sus canciones.