Vacaciones de invierno: así es el musical de 'Shrek', el espectáculo que deslumbra en el Maipo

La adaptación musical del clásico de animación de Dreamworks, "Shrek", protagonizado por el ogro a través de un mundo de fantasía, reúne con mucho humor a una variedad de criaturas y personajes de cuentos de hadas. El musical llegó al Maipo con la versión local de la producción de Broadway e inició un ciclo para las vacaciones de invierno que se extenderá hasta el 21 de agosto y ofrecerá una función especial para públicos con necesidades especiales.

La primera presentación de la obra en formato musical, realizada por The Stage Company y con la dirección general de Carla Calabrese, tuvo lugar a sala llena el sábado 16 en el mencionado teatro ubicado en Esmeralda 443, en el centro porteño.

El espectáculo, que tuvo su primera puesta en versión nacional en 2015 y recibió varias nominaciones y premios en certámenes del rubro, renueva la puesta guionada originalmente por David Lindsay-Abaire y musicalizada por Jeanine Tesori, y adaptada al castellano por Calabrese y Marcelo Kotliar.

En esta ocasión, Pato Witis dará vida al protagonista de esta inesperada historia de amor, conocida por actualizar los arquetipos y narrativas tradicionales de la literatura fantástica infantil, en la que este ogro huraño y solitario deberá aprender a aceptar a los demás y a creer en sí mismo durante un viaje que lo llevará a encontrar la felicidad.

Junto al Burro (Manuel Victoria), enfrentará el desafío de rescatar a la princesa Fiona (Mela Lenoir) de la torre más alta de un peligroso castillo custodiado por una dragona, a pedido de Lord Farquaad (Roberto Peloni), el regente de un perfecto pero aburrido pueblo que necesita casarse con una noble damisela para convertirse en rey.

Motivado por la promesa de obtener la posesión eterna de su pantano a cambio de la misión, Shrek se embarca en una travesía en la que conocerá a entrañables y famosos personajes como Pinocho, los Tres Chanchitos y Caperucita Roja, entre más, que en esta trama son perseguidos y desterrados por el ejército de Farquaad por ser "diferentes".

Basada libremente en el libro ilustrado del mismo nombre publicado en 1990 por William Steig, "Shrek" irrumpió en la industria del entretenimiento en 2001 con el lanzamiento de su primera película, dirigida por Andrew Adamson y Vicky Jenson, y abrió las puertas a la construcción de una franquicia con otras tres secuelas estrenadas en 2004, 2007 y 2010.

Además de dos especiales televisivos y el spin-off cinematográfico "Gato con botas" (2011), con la voz del querible felino bandido y justiciero a cargo de Antonio Banderas, el filme tuvo su adaptación al teatro musical en Broadway por primera vez en 2008 y se mantuvo con mucho éxito en cartelera durante más de un año.

La versión argentina de "Shrek, el musical" podrá verse en el receso escolar de martes a domingos a las 16, y además contará con una función especial distendida el domingo 7 de agosto, la única en la oferta de actividades teatrales del país que está destinada y adaptada para espectadoras y espectadores con necesidades especiales en la comunicación o del espectro autista.

Para eso, el Maipo adaptará su sala, su iluminación, la propia puesta en escena y la antesala del espectáculo para recibir a personas especialmente sensibles a la luz, a la oscuridad, al volumen alto y a las estridencias, y permitirá la libre circulación en la sala.

Las entradas tanto para la función distendida como para las restantes de la programación ya se encuentran a la venta disponibles en la boletería del teatro o a través del sitio web de Plateanet.

Junto a los actores y actrices protagónicos, el elenco de la obra se completa con la participación de Mariano Condoluci, Flor Anca, Pilar Muerza, Mía Saguier Marcuzzi, Tomás Albertoni, Fátima Seidenari, Tomás Martínez, Agustín Pérez Costa, Lucia Asad, Sofía Franks, Santiago Tezza, Pedro Velázquez, Azul Botticher, Jonatan Vidal y Lucas Noda.

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano

La primera mujer que llenó un estadio, utilizó sus redes sociales para dar a conocer la noticia de que sacara nuevos temas en su disco.

Por El Planeta Urbano

Julio Albisu, abogado y artista plástico, propone un recorrido visual, manifestando sus emociones en esta obra de arte y proyecto humano, para entender por qué la transformación es lo que cada uno en su vida tiene que superar.

Por El Planeta Urbano

La cantante mexicana fue sorprendida por uno de sus fanáticos quien la abrazó con desesperación y la seguridad del lugar tuvo que ayudarla.

Por El Planeta Urbano

En sus redes sociales, el querido actor publicó parte de su rehabilitación y recibió apoyo de sus colegas, fanáticos, así como también mensajes de aliento.

Por El Planeta Urbano

El álbum de 6 canciones que macaron el último periodo de la infancia y el comienzo de la adolescencia de la artista cuenta con la participación de Andrés Calamaro, Juan Ingaramo y Goyo Degano, de Bandalos Chinos.

Por El Planeta Urbano

El actor de Hollywood decidió vender el hogar donde vivió durante casi tres décadas y allí pasó sus años de matrimonio junto a Angelina Jolie

Por El Planeta Urbano

La actriz de “La Casa de Papel” debutará en el cine nacional de la mano de Luis Ortega en una nueva película que se encuentra rodando y donde es la actriz protagónica.

Por El Planeta Urbano

La cantante, durante mucho tiempo, tuvo el corazón roto debido al fallecimiento de su pareja. Es por ello que siempre que tiene la oportunidad lo recuerda.