¿Quién es Hunter Moore? El documental de Netflix sobre la caída del 'Hombre más odiado en Internet'

La nueva docuserie cuenta la historia del creador de un sitio de pornovenganza que terminó en la cárcel, después de arruinar la vida de mujeres y hombres, cuyas imágenes eran subidos a esa página web sin consentimiento.

"El hombre más odiado de Internet", el nuevo documental de tres episodios de Netflix -se estrenó este miércoles- presenta a Hunter Moore, autoproclamado "rey de la venganza porno" y "destrozavidas profesional", que se hizo famoso por fundar IsAnyoneUp.com, un sitio web de pornovenganza. Allí, se publicaban fotos de mujeres y hombres, desnudos, generalmente sin su consentimiento para que fueran publicadas

El sitio se lanzó en 2010 y estuvo dos años online. Allí se animaba a los usuarios a publicar ese tipo de material. Muchas imágenes eran de la expareja del usuario que las subía o bien, se conseguían por el hackeo de correos electrónicos.  

El documental -de Alex Marengo y Adam Hawkins, los mismos creadores de "El estafador de Tinder"- narra el ascenso y caída de Moore, que comienza cuando una madre decide emprender una cruzada en su contra cuando fotos de su hija aparecieron en el sitio web.

Ante la ausencia de legislación para combatir la pornovenganza, la Sección 230 de la Communications decency Act (traducido, Decencia en las Comunicaciones) le daba a Moore cierta protección, ya que el contenido del sitio era generado por los usuarios y no por el sitio en sí.

Moore tiene 36 años y nació en California. En 2012, la revista Rolling Stone le hizo un perfil bajo el título: "Hunter Moore: El hombre más odiado en Internet". Y a la publicación Village Voice, Moore le aseguró ese mismo año que no le importaba el dolor emocional infligido por las fotos publicadas en su sitio web. "Si alguien se suicida por eso, ¿sabes cuánto dinero ganaría?", preguntó durante la entrevista.

Las víctimas en la serie

El principio del fin fue cuando las fotos de la hija de Charlotte Laws aparecieron en el sitio de Moore. La mujer hizo su propia investigación y se puso en contacto con el FBI y periodistas, ignorando las amenazas de muerte de los fanáticos de Moore, que se apodaban "La familia": "Te violaremos y te pondremos una escopeta en la garganta", decían los anónimos que recibía.

Incluso cuando las imágenes de su hija Kayla fueron eliminadas del sitio, ella persistió pensando en las otras personas con las que contactó y que aparecían en el sitio. "De ninguna manera voy a abandonar a todas estas mujeres a las que dije que iba a ayudar", dice en el documental. "Hunter continuaba destruyendo vidas. Tuve que luchar para eliminar su sitio web por completo, para sacarlo de Internet", aseguró.

El exmarine James McGibney compró el sitio de Moore por U$S 12.000 en abril de 2012. McGibney usó el dominio para redirigir a los usuarios a un sitio contra el acoso llamado BullyVille, donde compartían historias de cómo fueron intimidados.

Como condición, McGibney le pidió a Moore que escribiera una carta disculpándose con las víctimas. Pero el remordimiento de Moore duró poco: lo acusó a través de Twitter de pedofilia. Fue demandado con éxito por el exinfante de Marina por difamación y debió pagarle una recompensa de U$S 250.000, en 2013.

Moore fue arrestado por el FBI en 2014 por los cargos de conspiración, acceso no autorizado a una computadora protegida y robo de identidad agravado. En febrero de 2015, se declaró culpable de un cargo de acceso no autorizado a una computadora protegida para obtener información con el fin de obtener ganancias financieras privadas y un cargo de robo de identidad agravado.

Fue sentenciado a 30 meses de prisión y a pagar una multa de U$S 2.000. Además, se le prohibió el uso de las redes sociales. En tanto, Charles Evens, el hacker al que Moore pagó para entrar en cuentas de correo electrónico, fue sentenciado a 25 meses de cárcel.

Finalmente, Moore fue liberado de una prisión de Beaumont, Texas, en 2017 después de que su sentencia fuera reducida por su participación en un Programa Residencial de Abuso de Drogas. Después de prisión, pasó un tiempo en un centro de rehabilitación y en confinamiento domiciliario.

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano

El reconocido productor argentino utilizó sus redes sociales para dar a conocer cuándo se estrenará su colaboración #57.

Por Lorena Marazzi
El Planeta Urbano estuvo en Mendoza para presenciar la fecha final de esta serie de charlas organizadas por el bartender Gonzalo Palacio en su bar The Garnish, donde brilló Inés de los Santos. Además, el sábado 30 de septiembre el exitoso rincón coctelero cumplirá tres años de vida y habrá festejo.
Por El Planeta Urbano

Sus majestades satánicas presentaron el segundo corte de difusión de su nuevo álbum "Hackney Diamonds", que se estrenará el 20 de octubre. Cuenta con una poderosa performance vocal e instrumental de dos viejos y queridos amigos de la banda.

Por El Planeta Urbano

El reconocido artista murió a los 82 años y los fanáticos de la saga de ciencia ficción lamentaron su pérdida en las redes sociales.

Por El Planeta Urbano

El vocalista y músico de la banda se refirió a sus ideas para seguir vigentes durante muchos años más.

Por El Planeta Urbano

La compañía de alojamientos temporarios invita a sus huéspedes a vivir una experiencia nueva junto a la reconocida película.

Por El Planeta Urbano

Hoy, el buscador más visitado del mundo celebra su cuarto de siglo y para ello comparte con sus usuarios el recorrido de su logo y sus orígenes. Conocé su historia.

Por El Planeta Urbano

La cantante estadounidense decidió grabar uno de sus shows para que sus fanáticos lo puedan disfrutar como si estuviesen presentes.