Premios Emmy: 'Succession', 'Ted Lasso' y 'The White Lotus' a la cabeza de las nominaciones
Las consagrada serie "Succession", la comedia "Ted Lasso" y la miniserie "The White Lotus" lideran las nominaciones para los próximos premios Emmy, que reconocen a lo mejor de la televisión estadounidense, en los que las menciones para las producciones originales de las plataformas de streaming continuaron su ascenso.
Las nominaciones para los Primetime Emmy Awards que entrega la Academia de Televisión de Estados Unidos fueron lideradas por HBO, seguido por Hulu y Netflix, con el exitoso drama sobre el negocio mediático "Succession", que se puso a la cabeza de la categoría con nada menos que 25 candidaturas.
Siguieron en las preferencias la comedia "Ted Lasso", de Apple TV+ (20 nominaciones), y la hilarante miniserie de HBO "The White Lotus", que llegó a la misma marca, con su cómica trama llena de pintorescos personajes reunidos en un lujoso resort en Hawaii.
Además, la muy vista serie surcoreana "El juego del calamar" (Netflix) se convirtió en la primer serie no hablada en inglés en entrar en la competencia en la categoría de mejor drama.
Aclamada, entre otras cosas, por su elenco, los actores de "Succession" estarán presentes con dos menciones en el rubro de actor principal (Brian Cox y Jeremy Strong), seis en las ternas de los y las intérpretes de reparto (Nicholas Braun, Kieran Culkin, Matthew Macfayden, J. Smith-Cameron y Sarah Snook) y siete en la de invitados (Adrien Brody, James Cromwell, Hope Davis, Sanaa Lathan y Harriet Walter).
La ceremonia será transmitida en Argentina por TNT a las 21 el próximo 12 de septiembre.
Los premios principales serán disputados por "Better Call Saul", "Euphoria", "Succession", "Ozark", "Severance", "El juego del calamar", "Stranger Things" y "Yellowjackets" en el rubro dramático y "Abbott Elementary", "Barry", "Curb Your Enthusiasm", "Hacks", "The Marvelous Mrs. Maisel", "Only Murders in the Building", "Ted Lasso" y "What We Do in the Shadows" en la categoría de comedia.
HBO SE IMPONE A NETFLIX
En su particular batalla por el prestigio, HBO barrió al cosechar 140 nominaciones entre todos sus títulos, marcando distancias con Netflix, que se conformó con 105 menciones.
Esa diferencia se explica, en parte, porque las grandes apuestas de Netflix se han desinflado en el conteo: sus dos series más vistas de la historia, "Squid Game" y "Stranger Things", cosecharon 14 y 13 candidaturas, respectivamente.
Además, ambas competirán en mejor serie dramática, donde "Succession" es ya la indiscutible favorita. "Ozark", "Better Call Saul", "Euphoria", "Severance" y "Yellowjackets" son el resto de dramas nominados.
En comedia, la amable y futbolera "Ted Lasso", protagonizada por el carismático Jason Sudeikis, encontrará una fuerte rivalidad en "Hacks", liderada por Jean Smart en el papel de una cómica de capa caída que busca recuperar el éxito perdido.
"Abbott Elementary", "Barry", "Curb Your Enthusiasm", "The Marvelous Mrs. Maisel", "Only Murders in the Building" y "What We Do in the Shadows" completan la lista de aspirantes a mejor comedia.
Finalmente, en miniserie habrá dos tramas basadas en casos reales sobre personas que inventaron una vida que no les pertenecía, la tendencia narrativa del año. Son "The Dropout" e "Inventing Ana", que se medirán con "Dopesick", "Pam & Tommy" y "The White Lotus".
AUSENCIA DE LATINOS EN LAS CATEGORÍAS DE INTERPRETACIÓN
Los años en los que iconos de la interpretación hispana como Antonio Banderas ("Genius: Picasso"), Penélope Cruz ("The Assassination of Gianni Versace") y John Leguizamo ("When They See Us") lograron varios de los papeles más valorados de la pequeña pantalla parecen un espejismo al ver la lista de esta edición.
Tan solo el guatemalteco Óscar Isaac será candidato al Emmy al mejor actor de serie limitada (miniserie) por su trabajo en "Scenes from a Marriage", la versión moderna del clásico de Ingmar Bergman que ha encandilado a la crítica.
El intérprete se enfrentará por este galardón a Colin Firth, Andrew Garfield, Sebastian Stan, Himesh Patel y Michael Keaton.
Entre las ausencias más notorias sorprende la de la también latina Selena Gómez. La serie que protagoniza, "Only Murders in the Building" y sus compañeros de reparto Steve Martin y Martin Short recibieron candidaturas, pero los académicos no se acordaron de la actriz y cantante.
Algo similar ha pasado en "The Morning Show": El nombre de Jennifer Aniston está ausente en estos Emmy mientras que su compañera de pantalla, Reese Witherspoon, que hasta ahora figuraba como actriz secundaria, luchará por la estatuilla a mejor protagonista contra pesos pesados como Zendaya y su notable segunda temporada de "Euphoria"
David Harbour y Millie Bobby Brown, los protagonistas de "Stranger Things" tampoco han logrado su ansiada nominación a pesar de toda la promoción que han hecho en los últimos meses. Lo contrario a "Ted Lasso", que prácticamente tiene a todo su reparto nominado.
Los ganadores se conocerán el 12 de septiembre en una ceremonia celebrada en Los Ángeles (EE.UU.). EFE