Nueva grabación de "Blowin' in the Wind" de Dylan se subasta por 1,7 millones de dólares

Es la primera grabación de estudio desde 1962 que Dylan hace del tema, que pertenece originalmente a su segundo álbum, The Freewheelin' Bob Dylan, y se convirtió en uno de los símbolos del movimiento por los derechos civiles de los años 60 del siglo pasado.

Una nueva grabación de 2021 de "Blowin' in the Wind" de Bob Dylan se adjudicó este jueves por 1,48 millones de libras (1,76 millones de dólares, 1,73 millones de euros) en la casa de Christie's de Londres. La subasta coincidió con el 60º aniversario de la icónica canción.

Es la primera grabación de estudio desde 1962 que Dylan hizo del tema. Originalmente pertenece a su segundo álbum, The Freewheelin' Bob Dylan. Y se convirtió en uno de los símbolos del movimiento por los derechos civiles de los años 60 del siglo pasado.

En 2021 el cantautor volvió a entrar en un estudio para grabar una nueva versión en disco vinilo con el laureado productor y compositor Joseph Henry T Bone Burnett III, reconocido con varios premios Grammy y Oscar, que ha usado por primera vez su tecnología patentada.

"Sesenta años después de que Bob (Dylan) escribiera y grabara 'Blowin' in the Wind', ofrece una nueva grabación de su canción; una que es profundamente relevante para nuestros tiempos y que ha sonado durante décadas de la vida y experiencia del artista", apuntó el productor.

Desde Christie's, se mostraron "emocionados" de poder ofrecer esta "grabación única", según expresó uno de los especialistas de la casa de pujas, Peter Klarnet, que definió la canción como "una de las más importantes del último siglo".

El resto de la subasta

En la misma subasta, quedó sin comprador un violín Stradivarius 'Hellier' confeccionado en 1679 por el célebre luthier Antonio Stradivari.

El instrumento se distingue por unas particulares incrustaciones que delinean su silueta, hecho que lo convierte en "uno de solo 11 violines ornamentados y con incrustaciones" del maestro de Cremona, según la especialista de Christie's Florian Leonhard.

"Proviene del período inicial de Stradivari y se fabricó en 1679 con características de diseño ya muy maduras, como su modelo grande y su bordado con elementos audaces y un arco plano y ancho", dijo a Efe.

También se ofrecieron al mejor postor la escultura "Recumbent Magdalene" de Antonio Canova y otras obras de grandes artistas como el renacentista Lucas Cranach the Elder, el pintor flamenco Anton Van Dyck y el inglés William Turner, conocido como "el pintor de la luz".

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano

De Quentin Tarantino a Clint Eastwood y de Tim Burrton a Sofia Coppola, 2003 es recordado por entregar filmes memorables, algunos de grandes directores. Aquí, un repaso por ellos en el orden en que fueron estrenados en la Argentina.

Por El Planeta Urbano

El productor argentino lanzó una nueva colaboración con el rapero puertorriqueño y volvió a hacer referencia al hit que sacó junto a Shakira. ¡Mirá!

Por El Planeta Urbano

El reconocido cantante canadiense recibió un nuevo premio debido a la alta cifra de oyentes mensuales que tiene en Spotify. 

Por El Planeta Urbano

Luego de lanzar éxito tras éxito, el producto argentino anunció que el rapero puertorriqueños lo estará acompañando en esta nueva canción.

Por Tomás Gorrini

De la mano de Greta Thunberg, millennials y centennials llevan adelante las mayores movilizaciones y organizaciones para el cuidado y concientización del uso del agua. Con la ayuda de las redes sociales, entienden que la única salida es la organización colectiva. En el Día Mundial del Agua no preguntamos: ¿Cuál es el futuro del agua?, quiénes son los responsables de defenderla?

Por El Planeta Urbano

El megafestival celebrará una nueva edición en su ciudad natal y confirmó a la banda mendocina para la edición de este año, a realizarse del 3 al 6 de agosto en el emblemático Grant Park. De esta manera, el grupo liderado por Juan, Lucca y Cocó será el pionero que representará al país en la sede madre del encuentro cultural más importante del mundo.

Por El Planeta Urbano

La productora de "Argentina, 1985" había ingresado a la compañía en el 2006 como jefa de efectos visuales y posproducción y contribuyó al lanzamiento de Marvel Cinematic Universe como coproductora de "Iron Man" en 2008, un año antes de la fusión con Disney. Participó también en películas como "The Avengers", "Thor" y "Capitán América: El primer vengador".

Por El Planeta Urbano

El cantante canadiense se refirió a las especulaciones que se hicieron con su colega luego de que se los viera caminando juntos en Los Ángeles.