Ms. Marvel: cómo es la serie sobre la primera superheroína musulmana

A través de Disney +, llegó para expandir la lista de títulos juveniles que apuestan por la diversidad. Prejuicios, cine y representación en la voz de Mehwish Hayat, la mayor estrella de Pakistán y una de las protagonistas del éxito.

Rara, como encendida. Kamala Khan saluda cuando llega a la escuela, pero nadie le contesta. Sus compañeros la molestan, se burlan de ella. Sabe que sería la víctima perfecta de Mean Girls porque no es popular ni hegemónica, pero sobre todo porque es musulmana.

Si en la secundaria no encajás en ningún lado, siempre queda la fantasía, por eso Kamala se refugia en el universo cosplay y cuenta los días para ir a una convención de Avengers con un disfraz de Capitana Marvel. Solo le falta un toque personal, ese extraño brazalete que está sepultado en la buhardilla: “Una pavada que mandó la abuela”, le dice su madre.

Porque los padres de Kamala construyeron una vida en Nueva Jersey alejados de su Pakistán natal sin dejar de lado las tradiciones pero intentando olvidar lo que significó la partición, un país dividido por la lucha religiosa.

Kamala tiene una familia que la quiere pero a la que le cuesta soltar la cadena y un amigo parecido a Michael J. Fox en Volver al futuro que gusta de ella, pero se enamora de todos los chicos lindos que la rodean porque tiene 16 años y todavía es una adolescente. 

La Avengers Co finalmente la consagrará como Ms. Marvel, pero de manera literal. Su brazalete desatará los secretos que anidan en su interior, y aunque libere energía, estire sus brazos o pueda dar puñetazos letales, su máximo superpoder será combatir la representación negativa de la cultura musulmana.

DIVERSO MULTIVERSO

Cuando Marvel anunció la serie con su primera superheroína musulmana, que puede verse por Disney +, arrancó la polémica. Por un lado, muchos se adelantaron a hablar de tokenismo y temieron un elenco de actores estadounidenses caracterizados. Por el otro, la apuesta por mostrar cómo es ser una mujer musulmana en un país cada vez más conservador tuvo sus carpetazos. Obvias referencias a la tragedia de las Torres Gemelas, a atentados terroristas y a los movimientos pro-Palestina. 

La representación de la cultura musulmana como fuente de violencia, atraso en cuestiones de género, sojuzgamiento de la mujer y peligrosidad ha sido fomentada durante décadas. El miedo a lo distinto es producto del desconocimiento, y Ms. Marvel se propuso algo revolucionario: poner en el centro de la historia un matriarcado que eleva su poder durante cuatro generaciones mientras pelea por su lugar en instituciones que necesitan refrescar las referencias. La fantasía como arma para modificar la realidad.

“Hace tiempo que vengo hablando sobre cómo se pinta erróneamente a los musulmanes y a los paquistaníes desde ciertos productos de Bollywood. Hay mucho prejuicio con el tema, siempre son los villanos en las historias, y nosotros necesitamos que se sepa que ese cliché no es cierto.”

Mehwish Hayat

Quizás Disney sea la compañía que mejor haya comprendido esa premisa. Los productos de sus múltiples franquicias (Marvel, Star Wars, Pixar) tienen una pregnancia cultural tan grande que han cambiado el negocio del entretenimiento. Desde que Marvel expandió su universo, la apuesta por la diversidad se ha ido profundizando: hablamos de género, etnia y religión. Solo basta ver lo que generó Lightyear con un beso entre dos mujeres; América Chávez, la primera superheroína abiertamente queer y latina de Doctor Strange en el multiverso de la locura, o Phastos, el superhéroe gay de Eternals

Ms. Marvel se suma a la lista, dándole voz a una minoría y respetando su cultura. No elige caracterizar a actores en una absurda apropiación cultural sino que convoca a figuras paquistaníes. Desde Iman Vellani, la actriz nacida en Karachi y criada en Canadá que interpreta a Kamala Khan, hasta superestrellas del cine paquistaní como Nimra Bucha o la célebre actriz india Zenobia Shroff. Aunque el centro de la trama son los bisabuelos de Kamala, encarnados por el célebre actor y cantante Fawad Khan y la mayor estrella de Pakistán, Mehwish Hayat. 

EN PRIMERA PERSONA

Mehwish Hayat es un emblema de su país: la única actriz que ha protagonizado los cinco éxitos más grandes del cine. No solo es una major movie star, también forma parte de la Academia del Cine Paquistaní y dirige proyectos relacionados con el acceso de las niñas a la educación. Pero ninguna de sus múltiples actividades le impidió dialogar con El Planeta Urbano

Es imposible no preguntarle qué la llevó a aceptar ser Aisha en Ms. Marvel. “Te soy sincera, creo que cualquier actor o actriz quiere trabajar en el Universo Marvel, así que me tiré de cabeza cuando me lo ofrecieron”, responde sin dudarlo. 

¿Creerá que la serie contribuirá a la comprensión y expansión de la cultura musulmana? Miro la sonrisa perfecta de Mehwish y sospecho que es por ahí: “Absolutamente, esta serie da voz a millones de musulmanes que necesitan desesperadamente este tipo de representaciones”, dice. Y cuando amplía el concepto, deja ver la relevancia de la cuestión: “Hace tiempo que vengo hablando sobre cómo se pinta erróneamente a los musulmanes y a los paquistaníes desde ciertos productos de Bollywood o con noticias falsas en algunos medios de comunicación. Hay mucho prejuicio con el tema, siempre son los villanos en las historias, y nosotros necesitamos que se sepa que ese cliché no es cierto”.

Sobre si esta serie podrá abrir cabezas, sembrar curiosidad cultural, romper estereotipos, Mehwish contesta: “Ms. Marvel nos presenta de una manera positiva y balanceada, el público puede conocernos y darse cuenta de que somos iguales a los demás, gente como cualquier otra. Tenemos nuestras propias luchas y dificultades pero no somos distintos a las personas que abrazan otras religiones ni estamos lejos de cualquier otra etnia. Este show contribuye tremendamente a eso y es un nuevo comienzo para nosotros. Esperemos que lo que hace Marvel sea el puntapié inicial de una expansión a nivel global, que la gente se interese más en la cultura musulmana. Que veamos nuestro mundo a través de las mujeres es algo que no se había hecho antes. Es hermoso experimentar esto”.

“Antes de esto, era muy difícil para los actores paquistaníes y musulmanes acceder a productos relevantes de la industria. Muchos actores podrían estar entre los mejores y gran parte del público ni siquiera sabe que existen.”

Mehwish Hayat

Si hablamos de mujeres, es inevitable preguntar cómo es ser una chica musulmana en 2022. Necesito saber de qué modo la organización de Hayat motoriza la educación de las niñas paquistaníes, y Mehwish cuenta: “Participé en una campaña de concientización acerca del rol que cumple la educación en todas las infancias, pero con especial hincapié en las niñas. Es fundamental su acceso a la educación, porque solo las generaciones formadas son fuertes. Es necesario el acceso cultural para seguir cualquier propósito en la vida. En este momento estoy metida en la remodelación de cinco escuelas en áreas rurales de Pakistán. Son lugares con recursos limitados, pero trabajo activamente en formar a las niñas para que sean conscientes de sus derechos. Esta es la única forma de producir cambios sociales”.

DÍA DE LA INDEPENDENCIA

El fenómeno de los tanques trae aparejado un panorama donde la exhibición en salas de cinematografías alternativas, independientes y de autor es cada vez menos frecuente. Por eso le pregunto a Mehwish si cree que series como Ms. Marvel abren puertas a nuevas oportunidades. Y ella responde: “Creo que Marvel hizo un gran trabajo dándonos una plataforma tan importante para que mostremos lo que hacemos. Antes de esto, era muy difícil para los actores paquistaníes y musulmanes acceder a productos relevantes de la industria. Esta serie les dio la posibilidad de mostrarse globalmente a muchos colegas y también seguramente abrirá otras puertas para más talentos de mi país. Muchos actores podrían estar entre los mejores de la industria y gran parte del público ni siquiera sabe que existen. Hay gente que va a enterarse de que Pakistán es un país con mucho para dar y que tiene una gran tradición cinematográfica. Es muy importante generar atención hacia esta parte del mundo. Lo necesitamos, es indispensable que los paquistaníes tengamos la posibilidad de interpretar roles paquistaníes, porque muchas veces no hemos tenido esa chance. Esto es un reinicio”.

Nos despedimos hablando de sus superhéroes favoritos: Iron Man, Black Panther y Deadpool. Me dice que su sentido del humor es irresistible. La risa, la fantasía y la tradición pueden anidarse y producir algo como Ms. Marvel. El verdadero brazalete es el que te permite asomarte a lo desconocido.

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano

El reconocido productor argentino utilizó sus redes sociales para dar a conocer cuándo se estrenará su colaboración #57.

Por Lorena Marazzi
El Planeta Urbano estuvo en Mendoza para presenciar la fecha final de esta serie de charlas organizadas por el bartender Gonzalo Palacio en su bar The Garnish, donde brilló Inés de los Santos. Además, el sábado 30 de septiembre el exitoso rincón coctelero cumplirá tres años de vida y habrá festejo.
Por El Planeta Urbano

Sus majestades satánicas presentaron el segundo corte de difusión de su nuevo álbum "Hackney Diamonds", que se estrenará el 20 de octubre. Cuenta con una poderosa performance vocal e instrumental de dos viejos y queridos amigos de la banda.

Por El Planeta Urbano

El reconocido artista murió a los 82 años y los fanáticos de la saga de ciencia ficción lamentaron su pérdida en las redes sociales.

Por El Planeta Urbano

El vocalista y músico de la banda se refirió a sus ideas para seguir vigentes durante muchos años más.

Por El Planeta Urbano

La compañía de alojamientos temporarios invita a sus huéspedes a vivir una experiencia nueva junto a la reconocida película.

Por El Planeta Urbano

Hoy, el buscador más visitado del mundo celebra su cuarto de siglo y para ello comparte con sus usuarios el recorrido de su logo y sus orígenes. Conocé su historia.

Por El Planeta Urbano

La cantante estadounidense decidió grabar uno de sus shows para que sus fanáticos lo puedan disfrutar como si estuviesen presentes.