La mariposa monarca entra por primera vez a la lista roja de especies en peligro de extinción

La tala y la deforestación para hacer espacio para la agricultura y el desarrollo urbano han destruido gran parte de los refugios invernales de las mariposas en México y California.

La majestuosa mariposa monarca, capaz de recorrer de miles de kilómetros cada año, entró en la lista roja de especies en peligro a raíz del cambio climático y la destrucción de su hábitat, indicó la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

Según informó la UICN en un comunicado, la población autóctona de la mariposa monarca, conocida por sus migraciones desde México y California en invierno hacia zonas de reproducción estival en Estados Unidos y Canadá, disminuyó entre un 22% y un 72% durante la última década.

En este sentido, mencionaron que la tala y la deforestación para hacer espacio para la agricultura y el desarrollo urbano ya han destruido gran parte de los refugios invernales de las mariposas en México y California.

Mientras que los pesticidas y herbicidas utilizados en la agricultura intensiva en todo el área de distribución de la especie matan a las mariposas y al algodoncillo, la planta huésped de la que se alimentan las larvas de mariposas monarca.

"La presente actualización de la lista roja subraya la fragilidad de las maravillas de la naturaleza, como el espectáculo único de las mariposas monarcas que migran miles de kilómetros", manifestó Bruno Oberle, director general de la UICN.

Y agregó que "para preservar la rica diversidad de la naturaleza, necesitamos áreas protegidas y conservadas efectivas y gobernadas de manera justa, junto con una acción decisiva para responder al cambio climático y restaurar los ecosistemas".

La Lista Roja de la UICN incluye hoy 147.517 especies, de las cuales 41.459 están amenazadas de extinción.

Una “oportunidad” para la especie

El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, en inglés) consideró que el ingreso de la mariposa monarca a la Lista Roja de Especies Amenazadas es una “oportunidad” para la especie.

“Con esta designación, los gobiernos de Canadá, Estados Unidos y México poseen las bases científicas para apoyar y colaborar en todas las iniciativas de las organizaciones de la sociedad civil, el sector privado y la sociedad en general que busquen restaurar, conservar y gestionar de forma sustentable los ecosistemas de reproducción, migración e hibernación de esta emblemática especie”, dijo la WWF en un comunicado.

"Es doloroso ver a las mariposas monarca y su extraordinaria migración tambalearse al borde del colapso, pero hay signos de esperanza. Muchas personas y organizaciones se unieron para tratar de proteger a esta mariposa y sus hábitats, desde plantar algodoncillo nativo y reducir el uso de pesticidas hasta apoyar la protección de los sitios invernales", indicó por su parte Anna Walker, miembro del Grupo de Especialistas en Mariposas y Polillas de la Comisión de Supervivencia de Especies de la UICN.

Fuente: GO Noticias

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano

Durante varios meses se especuló sobre la relación entre la influencer y el actor y finalmente se los vio en la vía pública.

Por El Planeta Urbano

La reconocida actriz accedió a volver a actuar en la exitosa serie luego de los rumores de mala relación con sus compañeras.

Por El Planeta Urbano

El reconocido futbolista brasilero utilizó sus redes sociales para promocionar su nuevo proyecto en el que podrán participar sus seguidores.

Por El Planeta Urbano

El cantante y esposo de Evaluna Montaner inició una campaña junto a la Fundación Juegaterapia para ayudar a los menores.

Por El Planeta Urbano

El reconocido actor utilizó sus redes sociales para hablar sobre los mensajes negativos que estuvo recibiendo en los últimos meses.

Por El Planeta Urbano

El productor argentino utilizó sus redes sociales para mostrar un trailer sobre lo que tratará su nueva canción.

Por El Planeta Urbano

Los amigos y colegas escribieron indirectas en sus redes sociales que podría indicar una diferencia entre ellos.