La influencia de las Kardashians: una marca registrada que marca pautas de consumo e impone cánones de belleza

Amadas y odiadas, Kim, Khloé, Kourtney y el binomio Jenner (Kendall y Kylie) son las reinas indiscutidas de Instagram. Allí, reúnen 1394 millones de seguidores, una audiencia monstruosa que las respalda, las imita y hasta las consume irónicamente. Las claves del negocio Kardashian, su resistencia al cambio de algoritmo y su peligroso impacto en los estereotipos estéticos.

Porque generan atracción, se consumen incluso de modo irónico o simplemente causen rechazo, el emporio Kardashian tiene un magnetismo estudiado como cualquier producto. Y hasta en las decisiones al parecer más improvisadas del clan, hay plena calendarización, marketing, un gran equipo de generación de contenido y estudio de métricas, claro.

Sea un cambio de look, un nuevo drop de sus marcas, un perfil recortado con la cintura más ceñida que en la publicación anterior (recordemos que Kim Kardashian cuenta con un muy buen pago retocador digital) o una despampanante aparición en la red carpet, las herederas de Kris Jenner –más que momanager, CEO de la crew empresarial– no sólo influyen en las tendencias: sus decisiones y obsesiones estéticas terminan imponiendo cánones de belleza, modos de consumo y formas estereotipadas de mostrarse que luego se verán replicados en las redes hasta el hartazgo.

Hegemónicas, inalcanzables, reinas del algoritmo  

Así como ellas rezaron siempre desde las primeras filas de los desfiles “No te podés sentar con nosotras”, no faltan los carteles en algunos restaurantes o discos alrededor del mundo en los que se “reservan” la admisión de las Kardashians: “Not Kardashian Allowed”. Amadas y odiadas, Kim, Khloé, Kourtney y el binomio Jenner (Kendall y Kylie) son las reinas indiscutidas de Instagram. Allí, las cinco reúnen 1394 millones de seguidores.

Una audiencia monstruosa que se fue sumando a todo lo que propusieron las ex protagonistas del reality Keeping up with the Kardashians (Star+ emite el nuevo, titulado The Kardashians), desde aquellos primeros tips que compartían con la técnica de contouring, los labios inyectados, las cejas perfiladas, los culos grandes y las selfies (Kim hasta tiene un libro que compila sus mejores autofotos, titulado Selfish).

El “efecto Kardashian”

A propósito de cómo todo lo que hacen influye (y ellas son verdaderas influenciadoras) su aporte a los paradigmas estéticos son definitorios. Tanto es así que Paul Nassif, el cirujano más célebre de Hollywood, host de Botched (el show de cirugías de E! Entertainment) y amigo de Kris, explicó: “Lo que han logrado es algo súper poderoso, ya que las mujeres ahora lo único que quieren es tener sus bustos, sus caderas y sus labios, algo que vienen pidiendo directamente como “el efecto Kardashian”.

¿Y ellas a quiénes quieren parecerse? Sin dudas, como la gran mayoría de las personas, buscan verse como lo hacen con filtros. Así lo explica el especialista: “Se trata de dismorfia Snapchat: cuando una persona se saca una selfie y quiere cambiar su rostro porque quiere verse como lo hace con el filtro. Las redes sociales intensifican estas cuestiones”.

El filtro de lo que va a venir

“Ser una Kardashian” no sólo es algo aspiracional como modelo de vida ­­­–eso de ser la emprendedora exitosa con miles de likes­ pero a escala millonaria– también es posible por la bondad (¿o maldad?) de los filtros, parámetros virtuales que (en un loop infinito) están modelando un nuevo tipo de belleza, que empieza frente al celular y es esculpido (a veces) en la realidad por procedimientos no invasivos para respingar la nariz, rellenar arrugas o levantarse los pómulos. Y en esta cuestión, el disparador de este boom –que terminaría alterando tanto la percepción de cómo nos vemos y nos consumen– fue Kylie, que en 2018 lanzó su filtro propio junto a su firma Kylie Cosmetics.

El efecto en cuestión “planchaba la piel” (como se dice en términos de desaparición de rasgos), engrosaba los labios y "corregía" la simétrica del rostro al punto de borrar a quien está detrás pero en “clave Kylie”. Básicamente, esa homogeinización estética por la que ya a veces no distinguimos a una persona de otra.

Y ya es conocida la influencia de Kylie, por ejemplo en un sólo tuit. En 2018, la celeb y entrepeneur criticó el rediseño de Snapchat, algo que le valió a la compañía la pérdida de 1300 millones –¡exacto! Justo la cantidad total actual de seguidores del quinteto–. Recordemos que cuando decimos que alguien tiene verdadera “influencia” nos referimos a esa posibilidad que tienen algunos referentes y creadores de contenido de torcer la voluntad de su público ­–ya sea para cancelar masivamente a alguien o para hacer click de compra– para que avale y respalde su opinión.

El cambio estético de Kim Kardashian y su hermana Khloé: alertan sobre su sorpresivo cambio de rumbo  

Según analiza Vogue España, la aparición de Kim (rubia y) mucho más delgada, tras haber contado sobre su estricto régimen para bajar siete kilos y enfundarse con el vestido con el que Marilyn Monroe le cantó el Happy Birthday a J. F. Kennedy, marca un peligroso camino referido al estereotipo de belleza que ahora parecieran abrazar.

“Me ponía un traje de sauna dos veces por día, corría en la cinta, saqué por completo el azúcar y los carbohidratos y sólo comía verduras y proteínas sanas”. Así, la socialité contaba su hazaña con las restricciones en el plazo de tres semanas. “Fue muy criticada por la enorme influencia que la empresaria y estrella de la telerrealidad tiene en redes sociales, con millones de seguidores entre los que se cuentan menores de edad y personas vulnerables a sufrir trastornos alimenticios”, puntualizó el medio de moda.

Además de señalar que el resultado de las siluetas de las Kardashians también “es producto de haber pasado por el quirófano”, Vogue alerta que con el cambio de imagen pueden querer retrotraerse a un modelo esquelético, “de heroin chic”. Y disparan: “Apuntan a un nuevo paradigma estético en realidad muy conservador”. En ese sentido, reflexionan: “El mayor peligro que esconde la metamorfosis de la familia más influyente del planeta es acabar con las tímidas conquistas en materia de diversidad de cuerpos y colores de piel”.

Es que luego de haber sentado bases de cuerpos y curvas reales –con la defensa del llamado “body positive”–, tanto Kim como Khloé ­–que también bajó de modo tajante de peso– parecen regresar a siluetas más longuilíneas.

¿Quién tiene mayor alcance en Instagram?

Kylie Jenner y Kim Kardashian fueron dos de las figuras que se plegaron a Make Instagram Instagram Again, la campaña viral para que Instagram deje de ser TikTok, y tras su pronunciación miles de usuarios se sumaron y se rebelaron contra los cambios que está proponiendo la aplicación.

Para quien no esté familiarizado con la nueva "guerra": hay muchos internautas que, como las Kardashians, prefieren seguir viendo “lindas fotos de sus amigos” en lugar de contenido creado con Reels, herramienta que actualmente Instagram prioriza (y premia) en apariciones y búsquedas.

De hecho, Adam Mosseri, Director de la App, no se sintió intimidado por la reacción pública del clan y redobló con una respuesta poco popular: “Vamos a seguir priorizando los videos pese a las críticas”. Al tiempo en que aclaró que “tampoco vamos a abandonar las fotos”. Claramente, el constante cambio del algoritmo no deja de afectar los balances contables del clan. 

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano
Con las exhibiciones "Arquitectura Peronista" y "Porteños", el artista que vive entre Barcelona y Buenos Aires muestra un abordaje distinto y complementario de la ciudad donde nació y que retrata como pocos.
Por El Planeta Urbano

Las marcas poco a poco se van adaptando a la nueva era y crean artículos pensando en el cuidado del medio ambiente, desde El Planeta Urbano te mostramos algunos de ellos. ¡Mirá!

Por Facundo Cancro

La muerte del disfrute, la crisis de la creatividad y por qué las firmas de moda prefieren rescatar sus épocas gloriosas. 

Por El Planeta Urbano

Tras diez años, el diseñador nacido en Kansas, famoso por sus guiños a la cultura pop, confirmó que abandona la dirección creativa de la maison italiana. 

Por El Planeta Urbano
Dicen que vendió un solo cuadro en su vida, pero esta exposición que permite interactuar con sus famosas obras rompe récords de audiencia. Es la única experiencia oficial, guarda las cartas que le escribía a su hermano Theo y se puede visitar hasta el 30 de abril en el Campo Argentino de Polo.
Por Laura Marajofsky

El marketing tiene estrategias para todo, y a la hora de atraer a las audiencias dominantes hay una que siempre vuelve al calor de la polémica y la ambigüedad. Implica sugerir identidades o vínculos no heterosexuales a partir de la vestimenta. 

Por Facundo Cancro

Ideas para crear estilismos estilo "Motomami", sport glam, urbano, oversize y con transparencias y deslumbrar con tus outfits en el Hipódromo de San Isidro. 

Por Facundo Cancro

Como cada año, el Instituto Pantone, reconocido como la fuente principal de conocimientos, significados y soluciones enfocadas al uso del color, presentó el Color of the Year 2023: PANTONE 18-1750 Viva Magenta, una invitación a lo desconocido y a recordar la situación climática del planeta.