Increíble hallazgo: descubren un autorretrato inédito de Van Gogh detrás de un cuadro

Un autorretrato inédito de Vincent van Gogh, con su oreja intacta, fue encontrado detrás de otra tela del pintor neerlandés, una de las figuras más influyentes del arte occidental.

Según informó el jueves la Galería Nacional de Escocia en Edimburgo, la obra de Van Gogh fue descubierta gracias a un estudio realizado con rayos X de la tela "Retrato de una campesina". El cuadro fue realizado en 1885 por el artista, antes de una exposición sobre el impresionismo en el museo escocés.

El retrato fue hallado en la parte de atrás de la tela, recubierto por capas de pegamento y cartón. Al parecer habían sido colocadas antes de una exposición a principios del siglo XX, consignó la agencia de noticias AFP.

"Cuando vimos la radiografía por primera vez, por supuesto que estábamos muy emocionados", explicó Lesley Stevenson, conservadora principal de la Galería Nacional de Escocia.

"Momentos así son increíblemente excepcionales", dijo por su parte Frances Fowle, conservador de la Galería Nacional de Escocia.

"Hemos descubierto una obra inédita de Vincent van Gogh, uno de los artistas más importantes y más conocidos del mundo", añadió.

La historia

Van Gogh (1853-1890) es conocido por haber reutilizado las telas para ahorrar dinero y por haber realizado aproximadamente 40 autorretratos en diez años. Esto, debido a que muchas veces no contaba con dinero para pagar modelos.

Este autorretrato muestra a un hombre barbudo sentado con un sombrero. Tiene un pañuelo en el cuello, y su oreja izquierda -que el pintor se cortó en 1888- se ve perfectamente.

La obra "Retrato de una mujer campesina" ingresó a la colección de la Galería Nacional de Escocia (NGS) en 1960, como parte de un regalo que hizo un destacado abogado de Edimburgo. Y esa obra muestra a una mujer del pueblo de Nuenen, en el sur de los Países Bajos, donde el artista vivió desde diciembre de 1883 hasta noviembre de 1885.

Los estudiosos de la obra de Van Gogh creen que el artista pintó el autorretrato del otro lado del lienzo más tarde. Y en un momento clave de su carrera, después de mudarse a París y exponerse a la obra de los impresionistas franceses.

Tecnología al servicio del arte

Este descubrimiento se produjo gracias a los avances en la ciencia y la tecnología. Y en la mejora de los métodos de conservación que permiten que los expertos evalúen las obras de arte sin dañarlas.

La obra de Van Gogh no se vendió en vida del artista y su fama llegó después de su temprana muerte en 1890, cuando solo tenía 37 años.

La obra descubierta estará expuesta al público en la exposición en Edimburgo, del 30 de julio al 13 de noviembre. Los visitantes podrán ver el cuadro, reproducida por la radiografía.

Los conservadores tienen que evaluar ahora cómo retirar el pegamento para separar los dos cuadros sin dañarlos.

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano

La cantante española dio a conocer un adelanto sobre su próximo tema y llamó la atención con la letra y el nombre.

Por El Planeta Urbano

La obra será re-estrenada con 4 funciones en la sala Graciela Borges del Centro Cultural San Martín. 

Por El Planeta Urbano

La reconocida cantante, que pronto visitará Argentina, habría roto su vínculo amoroso con su colega.

Por El Planeta Urbano

La reconocida actriz de Hollywood estaría atravesando una crisis de pareja luego de conocer quién es la amante de su esposo.

Por El Planeta Urbano

El actor que representó una escena icónica habló en la película, habló sobre la posibilidad de que salga una segunda parte.

Por El Planeta Urbano

La influencer recibió comentarios negativos por la última temporada de su programa y habló al respecto.

Por El Planeta Urbano

Lit Killah, Duki, Tiago PZK, María Becerra, Emilia Mernes, Rusherking y FMK lanzaron un tema by Big One y emocionaron a sus fanáticos.