Gripe, resfrío, angina o alergia: cómo reconocer los síntomas, recomendaciones y tratamiento

Conforme avanza el invierno, los días tienen mayor amplitud térmica, con mañanas y noches con frío húmedo y mediodías de sol que pueden llegar a ser calurosos. Así suelen empezar las primeras mucosidades transparentes, estornudos, congestión y dolor de garganta.

Muchas veces hay confusión sobre si se trata de un resfrío, una crisis alérgica, una angina, una bronquitis o una gripe. Es importante tener en cuenta algunos lineamientos de cada uno para poder tratar de evaluar de cuál se trata y ante cualquier duda consultar con un médico.

Crisis alérgica

Los síntomas de una alergia suelen ser estornudos frecuentes y abundante secreción transparente por nariz que muchas veces dificulta la respiración nasal. Puede estar también presente catarro o congestión conjuntival. Los cuadros mayores pueden provocar tos y espasmo bronquial. No hay decaimiento, fiebre ni dolor muscular.

Resfrío

Síntomas predominantemente nasales similares a la alergia pero se agrega a veces dolor de garganta, febrícula de entre 37 y 38 grados, decaimiento y dolores musculares mínimos.

Angina

El síntoma principal es el dolor de garganta y dificultad para tragar, con ausencia de otros síntomas respiratorios como rinitis o tos.

Bronquitis

Si lo que predomina es la tos, seca o con expectoración, y el dolor traqueal retro esternal, podemos estar ante un cuadro de bronquitis. También puede aparecer fiebre de diferente magnitud.

Gripe

Es un cuadro muy sintomático, en general con cefalea, dolor de garganta, fiebre alta mayor de 38,5, tos seca, marcado dolor corporal y a veces síntomas digestivos.

Recomendaciones generales y tratamiento

Es importante estar siempre en contacto con su médico de confianza para la evaluación y seguimiento del cuadro, especialmente si se padecen otras enfermedades, como problemas cardíacos, diabetes, etc. que pueden agravar la evolución del proceso respiratorio. Para los casos de gripe en la infancia se recomienda consultar con un pediatra.

En caso de contar con buen estado de salud, se recomienda no realizar ejercicios físicos intensos ante un cuadro infeccioso, hacer una dieta liviana ingiriendo alimentos de fácil digestión y mantenerse bien hidratado.

En cuadros alérgicos o virales leves es recomendable consultar con su farmacéutico dado que hay productos que tienen como fin aliviar los principales síntomas.

En farmacias y otros puntos de venta se encuentra NEXT, una línea de productos que ayuda a aliviar los problemas respiratorios, como la gripe y sus síntomas, de manera eficiente y segura. Brinda un alivio rápido y efectivo para poder continuar la vida plenamente. La marca NEXT es una línea Antigripal con un completo porfolio.

De venta libre:

  • NEXT Comprimidos: Calma el dolor, baja la fiebre, descongestiona y alivia la tos.
  • NEXT T FORTE: descongestivo + vitamina C: Un té para aliviar los primeros síntomas de la gripe: Fiebre, Dolor de cabeza y musculares, congestión nasal y tos.

De venta bajo receta:

  • NEXT PLUS: Antitérmico, Analgésico, Descongestivo, mucolítico y antihistamínico.Para aliviar los síntomas de GRIPE más fuerte

No se recomienda usar antibióticos sin indicación profesional y ante cuadros con mayor fiebre o compromiso del estado general guardar reposo y tener supervisión médica. Para más información sobre Next, visitá esta web.

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano

La reconocida actriz de Hollywood compartió en sus redes sociales sus días de descanso junto a sus amigos.

Por Facundo Cancro
Sucedió en el marco de BAFWEEK y fue el puente para conocer un trío de colecciones muy interesantes a cargo de Agus Chueizer, Pr0testa y Helena Dakak.
Por El Planeta Urbano
Más de 400 productores, 90 cervecerías y todos los actores del sector se reunirán los días 15, 16 y 17 de septiembre en La Rural. Un encuentro matizado con la mejor gastronomía y la disputa de la competencia de la Copa Cervecera Internacional, entre otros atractivos imperdibles.
Por Mariana Merlo
De la niña que cantaba para un público imaginario y soñaba con salvar el planeta a la doctora en Ciencias Biológicas especializada en fisiología molecular de plantas y líder de una big band que reversiona clásicos del rock y el pop. Esta es la historia de una gran (doble) vocación con final abierto y presente perfecto.
Por Luis Corbacho
En este charla, la bartender y empresaria habla de sus comienzos en la coctelería, se refiere a su emprendedurismo nato y demuestra tener las cosas claras. Todo sin renunciar a la simpatía y a su costado fashionista.
Por El Planeta Urbano
Parte de una nueva generación que está conquistando los paladares más exigentes, conoció las cocinas de los rincones más lejanos del mundo y hoy es el referente de una tendencia que marcó la escena local: los platitos. Los secretos de un chef con estilo propio.
Por Laura Marajofsky
Los históricos mandatos de las industrias de la belleza y la moda, ahora amplificados por redes sociales como TikTok, introdujeron a las nuevas generaciones un antiguo miedo: el paso del tiempo. Qué hay detrás de este fenómeno que sueña con la juventud eterna y se esfuerza por evitar lo inevitable.
Por Laura Marajofsky
Con la industria tradicional en crisis, la mayor parte de los éxitos cinematográficos recientes -con el éxito descomunal de Barbie a la cabeza- y los tanques que se estrenarán en los próximos meses son adaptaciones y secuelas basadas en propiedad intelectual previa.