Crecimiento exponencial de las mujeres en el mundo de la tecnología

Según datos de una consultora, el 45% de los currículums que llegan hoy son de mujeres contra un 5% hace 3 años atrás.

Según el Grupo Kelsoft conformado por Netkel, empresa de consultoría IT, y Cosys, una gran comunidad de profesionales de IT, se registró un fuerte crecimiento de búsquedas laborales y puestos de trabajo de mujeres en el rubro tecnológico durante el último año.

Por la pandemia, la demanda de perfiles IT aumentó exponencialmente y por ello el sector tecnológico se convirtió en uno de los sectores de mayor crecimiento en los últimos 3 años. A diferencia de lo que ocurría hace 10 años, cada vez hay más posiciones menos duras como reclutamiento IT, funcionales, analistas y administrativas donde la mujer juega un rol principal.

En relación a los procesos de desarrollos de software y programadores, la participación femenina aumenta cada día más. Hoy, de todos los currículums que reciben en la empresa, el 45% son mujeres (vs el 5% hace 3  años atrás) y es una tendencia que va en aumento.

Nicolás Stajnsznajder, CEO del Grupo, dice que “se observa un fuerte crecimiento e interés femenino en el rubro. Somos una empresa inclusiva y fomentamos el empoderamiento de la mujer, las posiciones más altas dentro de la empresa hoy están a cargo de mujeres y hemos tenido una gran experiencia. Aunque la mujer sigue siendo minoría en el rubro IT,  nosotros apoyamos y creemos en las oportunidades igualitarias”.

“Cada vez más las mujeres se atreven a incursionar en el mundo tecnológico, toman nuevos retos profesionales y demuestran que las carreras no tienen género", explica Rusbeline Bravo, Gerente General de Cosys. "Las empresas están valorando esto. Pienso que las oportunidades están hechas para aquel que las desee aprovechar. A todas aquellas mujeres que quieran iniciarse en el mundo IT, les aconsejo que puedan evaluar e identificar qué les gustaría hacer: desarrollar, analizar o gestionar. Cualquiera que elija va ser positivo porque son carreras que pueden realizarse desde cualquier parte del mundo”, agrega.

En las áreas de reclutamiento de perfiles IT, la mujer se destaca por ser más intuitiva que es muy importante a la hora de entrevistar y contratar un perfil, además de ser más carismática y persuasiva para poder negociar con los candidatos.

En el último año se estima que el sector creció más de un 45% dada la veloz puesta en marcha de inversiones en las áreas de infraestructura, soporte y redes para el correcto funcionamiento del teletrabajo. Como consecuencia, organizaciones ajenas al ámbito tecnológico comenzaron a solicitar perfiles IT, incrementando aún más la conocida demanda. 

Según la Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos de Argentina (CESSI), suelen quedar 5000 puestos de tecnología vacíos al año. Asimismo, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), proyecta que en Latinoamérica se necesitarán, para el 2025, alrededor de 1.2 millones de desarrolladores. El principal desafío vendrá de la mano de las tecnologías solicitadas por las organizaciones, las cuales tienden a ser cada vez más específicas, exigiendo una amplia experiencia.

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano

La exitosa ficción colombiana cumple veinte años desde su estreno y los actores decidieron hacer una edición especial para sus fanáticos.

Por El Planeta Urbano

La actriz y hermana de Paula Chaves compartió un video sobre lo que se podrá ver en la serie sobre la soberana de los Países Bajos.

Por Malena Figueroa

La herramienta tiene como objetivo crear contenido creativo para que los usuarios puedan explorar la nueva tecnología.

Por El Planeta Urbano

Los galardones tratan de abarcar todos los rubros posibles y es por ello que decidieron agregar nuevos rubros.

Por El Planeta Urbano

El reconocido músico de Queen decidió brindar sus conocimientos a la agencia del Gobierno de Estados Unidos y se mostró muy orgulloso.

Por El Planeta Urbano

El reconocido productor argentino decidió cambiar su nombre artístico y comenzó a generar diferentes especulaciones entre sus miles de seguidores.

Por El Planeta Urbano

La influencer y el cantante generaron mucho revuelo con su separación, no sólo por sus personalidades sino por el dinero que hay detrás de sus imágenes.

Por El Planeta Urbano

La plataforma de streaming decidió darle un cierre a la ficción y lo hicieron de una manera muy llamativa.