Cómo juntar millas para tu próximo viaje
En esta época del año muchos empiezan a soñar con su próximo destino para las vacaciones. Acompañando la reactivación del Turismo, hoy los argentinos sueñan con viajar, tanto a destinos nacionales como internacionales y, buscan alternativas para hacer que esto sea posible.
Uno de los primeros interrogantes que se presentan no es solo a dónde viajar, sino cómo llegar y más importante aún, como afrontar un vuelo.
Al momento de buscar opciones convenientes para comprar un pasaje de avión, aparecen los programas de millas. Estos cada vez toman mayor relevancia por la gran variedad de opciones que ofrecen para juntar y canjear millas. Y, en definitiva: terminar viajando a precios realmente bajos.

Cómo funcionan los programas de millas y cómo juntar millas
El primer paso es registrarse en cualquiera de estos programas. Es gratis, solo necesitás algunos datos personales. Elegir tu programa ideal dependerá de sus bancos asociados, alianzas y lo que ofrecen. Algunos tendrán beneficios que otros no. A la hora de hacerlo, tené en cuenta que algunos ofrecen sus productos en pesos y otros, en dólares.
Aún existe mucho desconocimiento sobre cómo funcionan los programas de fidelidad y especialmente sobre cómo juntar millas.
Por eso, en El Planeta Urbano investigamos detalles del programa de Smiles, uno de los más importantes del país. Acá te compartimos 8 formas de sumar millas para que puedas canjear ese vuelo tan deseado:
Registrate en Smiles de forma gratuita: Al momento de registrarte, recibirás 500 millas regalo.
Si tenés algún viaje en avión próximo, podés juntar millas Smiles volando con GOL y algunas de sus compañías aéreas aliadas: Es posible juntar millas inclusive si el pasaje fue comprado a través de una agencia de viajes, simplemente te recomendamos investigar cuáles son las líneas aéreas que aplican. Asegurate de presentar tus datos del programa cuando realices el check-in web o en el aeropuerto o luego de haber volado, podés cargar el boarding pass en el sitio de Smiles.
Suscribite a Club Smiles: A través de un pago mensual, recibís una determinada cantidad de millas todos los meses y con una validez de 10 años. Además, accedés a ofertas y beneficios exclusivos como, por ejemplo, descuentos en pasajes aéreos. Es importante recordar que algunos programas ofrecen su pago en dólares y otros, como Smiles Argentina, en pesos.
Convertí tus gastos diarios realizados con la tarjeta de crédito en millas: Los gastos que realizás en el día a día pueden ser tu principal fuente de ahorro en millas. Cada vez que realices una compra con cualquiera de las tarjetas pertenecientes a los bancos asociados a Smiles, podrás convertir tus gastos en millas. Inclusive algún amigo o familiar puede transferirte sus puntos transformados en millas desde su cuenta bancaria a tu cuenta Smiles.
Aprovechá los puntos acumulados en compras de empresas asociadas: podrás sumar millas sin costo con las compras realizadas en determinadas tiendas comerciales aliadas a Smiles. Revisá cuáles son los que te ofrecen esta posibilidad y no dejes de cargar tu número Smiles al realizar la transacción.
Comprá millas: Los programas de fidelidad te permiten comprar las millas que te hacen falta para emitir tu pasaje. Nuevamente, recomendamos tener en cuenta que algunos establecen el precio de su milla en dólares, pudiendo fluctuar de acuerdo con el valor de la moneda extranjera. En el caso de Smiles, el costo de la milla es en pesos.
Transferí millas a otras cuentas del mismo programa: otros amigos y familiares que ya estén adheridos a Smiles te pueden transferir millas para ayudarte a llegar más rápido a tu próximo viaje.
Regalá millas con Gift Smiles: Podrás obsequiar millas a amigos o familiares que pertenezcan al programa.
Te sugerimos seguir informándote sobre Smiles visitando su web para conocer cómo planificar tus próximas vacaciones con millas.