A 37 años del mítico Live Aid: cómo se gestó uno de los shows más grandes de la historia de la música

Dos escenarios, un sinfín de artistas y 16 horas de música que brindaron un mensaje de unión y esperanza a puro rock.

El 13 de julio de 1985 se llevó a cabo el Live Aid, un concierto que fue inicialmente organizado para recaudar fondos para ayudar a la crisis humanitaria que afectaba gran parte de África. Cerca de un millón de personas habían muerto por desnutrición y las necesidades básicas para sobrevivir azotaban a la mayoría de la población.

Etiopía estaba sufriendo lo que se conocía como “el infierno en la tierra”, una sequía extrema, además de una guerra civil que devastó a todo el país y las imágenes que se transmitían por televisión, conmovían al mundo entero.

Live Aid fue una creación de Bob Geldof, líder del grupo de rock irlandés Boomtown Rats y el músico Midge Ure, cantante de Ultrabox. Un año antes, en 1984, Geldof había viajado a Etiopía para vivir de cerca lo que acontecía y, al regresar a Londres, reunió a los mejores artistas pop de Gran Bretaña e Irlanda.

El objetivo era grabar un sencillo, que escribió en conjunto con Ure y fue conocido como “Do They Know It’s Christmas?” (¿Saben que es Navidad?) para recaudar fondos para ayudar al país africano.

Ron Wood y Keith Richards de los Rolling Stones se sumaron a tocar junto a Bob Dylan y Lionel Richie

Una convocatoria de lujo

Culture Club, Duran Duran, Phil Collins, U2 y George Michael fueron algunas de las bandas y artistas que se sumaron para prestar su cantar. Este nuevo conjunto musical, esta unión de voces, es conocida como Band Aid. La canción llegó a las tiendas el jueves 29 de noviembre del 84 y fue directo a los primeros puestos. Llegó a ser el sencillo más vendido en la historia del Reino Unido y Estados Unidos y posteriormente se convertiría en un himno junto a “We Are the World”, generando ingresos millonarios.

Pero una canción no era suficiente y, con la continuación de la crisis en Etiopía y su vecino, Sudán, que también estaba siendo afectado por la hambruna, Geldof propuso realizar un ambicioso concierto benéfico mundial destinado a recaudar más fondos y aumentar la conciencia de la población sobre la situación en África. Lo llamó Live Aid y fue organizado en solo 10 semanas.

Elton John, Queen, Madonna, Santana, Sting, Bryan Adams, los Beach Boys, Mick Jagger, Led Zeppelin, David Bowie, Paul Mc Cartney, Duran Duran, U2, INXS, The Who, Tom Petty, Neil Young, Dire Straits y Eric Clapton fueron tan solo algunos de la enorme cantidad de estrellas de primer nivel que se sumaron a la causa.

Los escenarios

La mayoría de ellos actuaron en el mítico estadio de Wembley, en Londres, donde acudió una multitud de más de 70.000 personas. El resto, fueron directamente al estadio John Fitzgerald Kennedy, en Filadelfia, donde unos 100.000 espectadores vieron los shows. Además, se transmitió en vivo para una audiencia total de más de mil millones de personas en 110 países, sumado a que alrededor de unas 40 naciones realizaron teletones para juntar fondos durante la transmisión.

“Son las 12 mediodía en Londres, las 7 de la mañana en Filadelfia y, alrededor del mundo, es hora del Live Aid”, fue el anuncio a cargo de Richard Skinner que dio inicio al encuentro musical más importante de la década de los 80.

Un dato curioso es que Phil Collins fue el único artista que participó de ambos escenarios. Tocó en Filadelfia luego de haber volado en un concorde privado y haberse presentado en Londres un ratito antes.

Desde el JFK, se ocupó de la batería en la vuelta momentánea de los miembros supervivientes de Led Zeppelin. Cinco años antes, John Bonham, baterista de la banda inglesa, había muerto y ninguno de ellos se había vuelto a juntar para tocar en vivo desde entonces.

Una de las actuaciones más memorables fue la de Queen, en particular, la de su líder, Freddie Mercury, quien inesperadamente se robó el espectáculo con una actuación feroz. El grupo ofreció una actuación inolvidable de 20 minutos en los que sonaron los éxitos “Bohemian Rhapsody”, “Radio Ga Ga”, “We Will Rock You” y “We Are the Champions”, entre otros.

Lo de U2 también fue épico. Bono le dedicó 12 minutos del tiempo asignado a su himno “Bad” pasó gran parte del show interactuando directamente con la audiencia de Wembley.

Recaudación y polémica

Live Aid finalmente recaudó 127 millones de dólares para las naciones africanas, y la publicidad que generó, alentó a las naciones occidentales a ponerse a disposición. Bob Geldof fue nombrado caballero por la reina Isabel II por sus esfuerzos.

Bono junto al ex Beatle, Paul Mc Cartney

Tiempo después, se dieron a conocer algunas denuncias y críticas en función de que las ayudas enviadas a Etiopía y de que un amplio porcentaje del dinero recaudado para África habían sido utilizados para la compra de armas. La BBC realizó una profunda investigación al caso, descubriendo que las víctimas no habían recibido la ayuda brindada y se abrió el juego a una batalla legal entre Bob Geldof y la cadena de televisión.

Según varios medios de comunicación, Médicos Sin Fronteras aconsejó a Geldof que no entregar la recaudación hasta tener la infraestructura necesaria para el proceso pero, ansioso por llevar a cabo todo, no esperó.

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano

El reconocido productor argentino utilizó sus redes sociales para dar a conocer cuándo se estrenará su colaboración #57.

Por Lorena Marazzi
El Planeta Urbano estuvo en Mendoza para presenciar la fecha final de esta serie de charlas organizadas por el bartender Gonzalo Palacio en su bar The Garnish, donde brilló Inés de los Santos. Además, el sábado 30 de septiembre el exitoso rincón coctelero cumplirá tres años de vida y habrá festejo.
Por El Planeta Urbano

Sus majestades satánicas presentaron el segundo corte de difusión de su nuevo álbum "Hackney Diamonds", que se estrenará el 20 de octubre. Cuenta con una poderosa performance vocal e instrumental de dos viejos y queridos amigos de la banda.

Por El Planeta Urbano

El reconocido artista murió a los 82 años y los fanáticos de la saga de ciencia ficción lamentaron su pérdida en las redes sociales.

Por El Planeta Urbano

El vocalista y músico de la banda se refirió a sus ideas para seguir vigentes durante muchos años más.

Por El Planeta Urbano

La compañía de alojamientos temporarios invita a sus huéspedes a vivir una experiencia nueva junto a la reconocida película.

Por El Planeta Urbano

Hoy, el buscador más visitado del mundo celebra su cuarto de siglo y para ello comparte con sus usuarios el recorrido de su logo y sus orígenes. Conocé su historia.

Por El Planeta Urbano

La cantante estadounidense decidió grabar uno de sus shows para que sus fanáticos lo puedan disfrutar como si estuviesen presentes.