Tapeando, el festival gastronómico que desde la Argentina celebra la emblemática tapa española

El evento tendrá lugar en más de cincuenta restaurantes y bares de Córdoba, Río Negro, Neuquén, Rosario y Buenos Aires.

Con el objetivo de posicionar a España como destino turístico nace “Tapeando”, un festival gastronómico organizado por la Consejería de Turismo (Turespaña) de la Embajada de España en Buenos Aires. Su corazón está en una de las señas de identidad de la gastronomía española: la tapa, esa preparación que es como un imán para todo aquel que visita la península, y que en la Argentina tiene cada vez más representación en cartas y menús.

La premisa es atractiva: entre el viernes 10 y el domingo 19 de junio, ir de bar en bar, degustar tapas y vivir la experiencia del tapeo en la Argentina. El evento tendrá lugar en más de cincuenta restaurantes y bares de Córdoba, Río Negro, Neuquén, Rosario y Buenos Aires, donde cada uno ofrecerá sus reversiones de este famoso bocado, así como también pinchos o montaditos de las distintas regiones y ciudades de España.

Tapeando” incluye el sorteo de dos pasajes a España para todos aquellos que se animen a ir de tapas. Cuantas más tapas prueben y más espacios gastronómicos visiten, más posibilidades tendrán de ganar. Además, los bares y restaurantes participantes que más visitas reciban, también tendrán la chance de competir por un par de pasajes a España. Para esto, solo hay que subir la foto de los restaurantes y bares visitados y las tapas degustadas a www.tapeando.com.ar

Los callos a la madrileña de Paquito, un must.

Locales participantes

En la Ciudad de Buenos Aires, algunos de los locales que se sumaron a la movida son Paquito, Lokanta Imprenta, Cacho Rotisería (foto de portada), El Preferido de Palermo, Citadino, Los Galgos, La Esperanza de los Ascurra, Chintonería y Sando de America, Madrí, Sagardi, Rotisería Miramar y Yiyo El Zeneize. Pero la lista es mucho más larga y verdaderamente virtuosa.

También se sumaron al festival Córdoba con sus espacios Gintonería Córdoba y República Restaurant; Río Negro con Sede Bar Social y Nené Bar; Delta Gastrococtelería del Litoral y Gintonería de Rosario; y Saurus Restaurant en Bodega de Schroeder Wines, de Neuquén.

Los asistentes pueden crear su propio circuito de la tapa a partir del mapa interactivo de “Tapeando” siguiendo este link que conectará las diferentes propuestas con toda la información de cada espacio gastronómico.

Durante los dos fines de semana del festival, “Tapeando” y Santander -patrocinador del evento- ofrecerán un recorrido turístico gastronómico por la Ciudad de Buenos Aires con el Bus Tapeando con SuperClub+. Además, el banco brindará reintegros de hasta el 20% a los que abonen con Tarjetas Santander Visa de Débito y Crédito, en todo el país. Más información en @tapeando.ar

También colaboran con “Tapeando”: Turismo de Andalucía, región española en la en la que se originó la costumbre de tapear; Despegar, que potenciará la oferta de viajes y actividades en destinos españoles durante estos días; e Imperial, Sidra 1888, La Fuerza Vermú, Príncipe de Los Apóstoles, Aceite de Oliva Zuelo, San Giorgio, Marechiare, Gauchitas, San Ginés, Conyntra y Say Cheese, que suman sus productos y bebidas de calidad a la propuesta del tapeo.

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano
La Scaloneta celebra el título obtenido en Qatar con dos partidos en Buenos Aires y Santiago del Estero. Bares, cervecerías y restaurantes se pliegan al festejo con pantallas gigantes, menús y promociones especiales.
Por Lorena Marazzi
También Mar del Plata, Rosario, Córdoba y Mendoza serán escenario de la segunda edición de este encuentro que dura siete días y donde la histórica bebida es protagonista absoluta.
Por El Planeta Urbano
La cita será este viernes 17 de marzo, y el festejo vendrá de la mano de dos preparaciones: un arroz creado para la ocasión por el chef Guillermo Roque Castro, y un cóctel nacido de la imaginación de la head bartender Brenda Asís.
Por El Planeta Urbano
El evento, que da cuenta de la explosión del producto que se vive en la Argentina con epicentro en la ciudad de Buenos Aires, se realizará del 21 al 23 de marzo con precios promocionales y preparaciones no tradicionales como gran atractivo.
Por El Planeta Urbano
Abierto desde noviembre de 2022, el sitio incluye el restaurante, una cava de quesos y chacinados y un vivero. Es el primer espacio gastronómico que lidera la reconocida chef.
Por El Planeta Urbano
Desde una patisserie con unos éclairs que son el hit de la temporada hasta una bakery que se destaca por sus croissants negros (carbonizados) y rellenos, el boom de la pâtisserie llegó para quedarse en Mar del Plata y Pinamar. En esta nota, cinco aperturas que lo confirman.