La Mar, Fifí Almacén y Growlers: tres recomendados para comer y beber en Buenos Aires
Por Marcelo Pavazza y Tomás Gorrini
LA MAR
Anthony Vásquez, Gustavo Montestruque y ahora Guillermo Roque Castro. La secuencia de chefs peruanos que guiaron la cocina de esta cebichería creada por el reconocido Gastón Acurio –sin duda, uno de los grandes sitios de pescados de la ciudad– le dio una fisonomía que en este momento, ya liberada de los aprietos en los que la puso la pandemia, volvió a sus mejores días.
Esto se traduce en la nueva carta, donde como siempre se destaca el tratamiento de una materia prima diversa, pescados de la costa argentina excelentemente aprovechados en preparaciones varias: chicharrones (increíbles los de chipirones, $4.250), tiraditos (notable el Chicuito, con vieiras, palta, ajo crocante y alcaparras, $2.350), los infaltables cebiches, donde luce en todo su esplendor la pesca del día (una fiesta el Mixto, $2.990), platos calientes, como los sabrosos fideos achupados ($3.700) o el pescado a lo macho ($4.900).
Y, como siempre, el sushi, los pescados enteros y los clásicos del Perú, preparados con la mejor técnica y ese toque de autor que hizo de La Mar un imperdible de la agenda gastro porteña.
Arévalo 2024, Palermo Hollywood
@lamarbsas

FIFÍ ALMACÉN
Cada vez son más los locales de Buenos Aires que dedican el cien por ciento de su cocina a productos a base de plantas, hongos y bacterias. Así lo hizo también Luciano Combi, el chef ejecutivo y dueño de Fifí Almacén, un espacio cancherísimo en medio de Palermo que, por su diseño y la góndola de productos orgánicos que ofrece, da la sensación de estar situado dentro de un mercado.
En el menú de todos los días (abre de domingo a miércoles, de 12 a 20, y de jueves a sábado, de 12 a 24) hay jugos orgánicos de todas las verduras y frutas posibles ($520), cafetería de especialidad, sándwiches naturales ($900), doce super bowls distintos con fermentos, algas y más plantas ($1.100), y para la noche, katsu sando de gírgolas ($980) o la humita con pincho de tempeh de shitake ($960).
Los fines de semana sirven un brunch muy piola y muy variado, con platitos a la altura de la filosofía del lugar, más bebida y café ($2.000 por persona). Buenos vinos también, de la mano de Mateo De Onrubia, y los viernes se pincha vermú. Tanta onda vas a tener…
Gorriti 4812, Palermo
@fifialmacen
GROWLERS
Si hay una cadena de cervecerías artesanales que sabe de crecimiento –mérito de sus jóvenes propietarios, que optimizaron un sistema mixto de locales propios y franquiciados, con planta de producción para comidas y fábrica de cervezas propias– es esta, donde ahora se experimenta un cambio en la carta de comidas que dialoga con las tendencias actuales y sale del círculo finger food/hamburguesas/papas.
Un menú de entradas y platitos bien pensados, ideales también para acordar con su gran oferta de cervezas: ricas empanadas de osobuco y porter ($220), jamón crudo con higos, peras, cherry confitados y oliva ($800), pastrami de receta propia con dijon y pepinillos ($1.200) o milanesitas de carré de cerdo con encurtidos y cremoso de coliflor ($1.200), entre otros.
También se ampliaron las opciones de bebidas, con tragos, vermú sodeado, tintillo de verano y vinos tirados. Párrafo aparte para las cervezas de etiqueta propia, entre ellas las notables imperial saison y quadrupel belga de abadía, con años de guarda en barrica, complejas, desafiantes, que se suman a la ya nutrida pizarra de la cadena.
Gurruchaga 1450, Palermo Soho, y locales
@growlerscc
