Cuándo se estrena en Netflix 'The Sandman', la esperada adaptación de la obra maestra de Neil Gaiman
Netflix finalmente le puso fecha oficial al estreno de la muy esperada adaptación de “The Sandman”. La legendaria y aclamada novela gráfica de fantasía escrita por Neil Gaiman llegará a la plataforma de streaming el 5 de agosto.
El anuncio se hizo durante la primera jornada de la Netflix Geeked Week 2022, semana de adelantos que fue terreno propicio para mostrar el tráiler oficial y nuevas imágenes de algunos de los grandes personajes que componen el épico glosario de historias de fantasía oscura, horror y suspenso creado por Gaiman.

El gran autor británico, también showrunner de la serie se asoció con David S. Goyer, ideólogo del fallido intento de llevar la historia al cine en 2013, y Allan Heinberg. Gaiman explicó que la primera temporada, de 11 episodios, tendrá como fuentes los dos primeros volúmenes de la historia: “Preludios y Nocturnos” y “La casa de Muñecas”.
“Sandman” fue publicada originalmente entre enero de 1989 y marzo de 1996, bajo el sello de la icónica línea editorial de novelas graficas Vértigo, de DC Comics (“Watchmen”, “V for Vendetta”, “Animal Man”, “Doom Patrol”, “The Dark Knight Returns”, entre otras).
La saga se editó en 75 números individuales, luego reimpresos en 10 volúmenes recopilatorios, además de numerosas ediciones, acompañadas de sus subsecuentes spin-offs y su precuela.
Radiografía de un tráiler
Como ya se había visto en el teaser lanzado en septiembre de 2021, en este nuevo adelanto aparece nuevamente el actor británico Tom Sturridge como Dream, o Sueño (a simple vista un gran acierto de casting), escapando de sus captores.
También se muestra por primera vez en acción a la Lucienne de Vivienne Acheampong, versión femenina de Lucien, El Bibliotecario del Sueño, tal como aparece el personaje en los cómics originales.
El tráiler señala más cambios: John Constantine, el Detective de lo Oculto de la historia original (sí, el Constantine creado por Alan Moore en 1985 para “The Saga of the Swamp Thing”) es reemplazado por Joanna Constantine (Jenna Coleman), quien aparecerá en dos versiones del mismo personaje: uno en la actualidad y otro en el siglo XVIII.

Párrafo aparte para este caso, ya que el reemplazo de John por Joanna muy probablemente se deba a la dificultad de asegurar los derechos del personaje original, siendo que formará parte de la futura línea de héroes del “Arrowerso” de HBO Max.
Volviendo al tráiler, aparecen también dos integrantes de la familia de Sueño y miembros de Los Eternos: Deseo, interpretado por Mason Alexander Park, hermana/hermano y rival del protagonista; y Muerte, su hermana amable y sabia, a cargo de Kirby Howell-Baptiste.
El cast también tiene participantes de lujo: Mark Hamill, que le dará voz al personaje Merv Pumpkinhead, el jocoso espantapájaros con cabeza de calabaza, una especie de portero del Sueño. Y otro grande, Patton Oswalt, le prestará su garganta a Matthew The Raven.
Hombre de Arena
“Sandman” cuenta principalmente la historia de Sueño o Morfeo, una representación moderna del antiguo dios griego de los sueños, príncipe de las historias, monarca absoluto del reino onírico -el mundo de los sueños- y el reino de las pesadillas. Narra también sus historias pasadas y presentes, el cambio que experimenta después de un encierro de casi una década y sus consecuencias.
Sueño es parte de una familia de hermanos y hermanas llamados Los Eternos, en la que cada uno de sus miembros se presenta como una representación antropomórfica de la realidad: Muerte, Deseo, Delirio, Desesperación, Destrucción y Destino.
A estos personajes los acompaña un gran abanico de seres mitológicos de varias culturas, dioses y figuras de antiguos panteones y de historias conocidas. Héroes, villanos y grandes personajes de fabulas fantásticas, tanto antiguos como modernos.

Desde los olvidados dioses egipcios, nórdicos y japoneses, hasta las ninfas y elfos escondidos en sus recónditos reinos de antaño. Desde los ángeles de la Ciudad de Plata, cuyos pies no pueden tocar la arcilla de la creación, hasta el mismísimo Lucifer, que, cansado de su propio infierno, decide abandonarlo. Todo muy Neil Gaiman.
Pero quizás más importante aún que la historia de estos poderosos seres fantásticos que componen las fabulas de su autor, están las de todos los demás, la de los meros mortales, las personas comunes y corrientes que sueñan y se ven envueltas en situaciones extraordinarias dignas de fábula. Incluso también los seres irracionales pero también soñantes.
Desde un simple gato durmiendo en su pequeña cucha, hasta una adolescente que aún sueña con sus mundos de princesas y súbditos animados. Desde un pobre desesperado imaginando un mundo mejor a partir de su realidad de pesadilla, hasta el mismo William Shakespeare y sus ambiciones de eternidad. Incluso hasta una ciudad, ¿porque no podría esta también soñar? Todos estos personajes tienen un lugar importante en el mundo de “Sandman”.
Estos aspectos, divinidades y leyendas giran alrededor del protagonista y su familia, pero también del constante mundo de los sueños y sus amplias interpretaciones. En “Sandman” el soñar no es solo algo que le ocurre al cerebro cuando duerme. El sueño es un lugar real y tangible, infinito pero con fronteras. Un reino con un único monarca que lo protege y le da forma; pero que, como cualquier mortal, duda, teme, se enamora, se enfurece y se equivoca.
Texto: Bruno Pavazza