Así es la escultura al aire libre que el argentino Tomás Saraceno presenta en Art Basel
El artista tucumano Tomás Saraceno participa de una nueva edición de la feria de arte contemporáneo Art Basel. El evento se celebra desde el jueves y hasta el domingo 19 de junio en la ciudad suiza de Basilea. Saraceno presenta allí una escultura al aire libre en el espacio público, como parte del sector bautizado "Parcours".
La edición 2022 de una de las ferias más prestigiosas en el mundo reúne 289 galerías de todo el mundo que presentan obras en los más variados soportes. Desde piezas maestras raras e históricas hasta nuevas obras de las voces artísticas emergentes de la actualidad.
Este año, la feria de Basilea retoma sus fechas tradicionales de junio con una programación a gran escala extendida a toda la ciudad. Allí se destaca Parcours, el sector público de Art Basel, abierto a todo público con entrada gratuita, curado por Samuel Leuenberger.

"Cómo crecer en tiempos de cambio" es el lema que acompaña al sector Parcours, donde destaca la escultura de Tomás Saraceno "Silent Autumn (AB Aur b/M+M)" del 2021, presentada al aire libre en el jardín de Haus zum Raben por las galerías Tanya Bonakdar Gallery y neugerriemschneider.
"Los proyectos artísticos de esta edición buscan responder a los desafíos centrales de nuestro tiempo e imaginar nuevos comportamientos y formas de relacionarse. Algunos de los artistas asumen el papel de investigadores para sacar a la luz verdades ocultas; otros actúan como guías, mediadores y provocadores en sus esfuerzos por atraer a un público más amplio", dijo el curador de Parcours Samuel Leuenberger.
El trabajo de Saraceno remite a sus esculturas e instalaciones en forma de nube que surgen de su larga investigación artística "Ciudades Nube". Una propuesta de reapropiación ética del medio ambiente, el planeta y la red de la vida después del antropocentrismo.
Compuesta por siete módulos de 140 centímetros de diámetro cada uno, la obra del argentino presenta diversos pigmentos -ocres, dorados, marrones y rojos- a tono con el proceso cíclico de composición y descomposición que impregna las ecologías en la estación otoñal.
Quién es Tomás Saraceno
Nacido en Argentina y afincado en Berlín, Saraceno es un artista cuyos proyectos tratan de posibilitar un diálogo entre las formas de vida. Y repiensa los hilos dominantes del conocimiento en la era capitalista.
Durante más de dos décadas, dirigió proyectos encaminados a una sociedad libre de emisiones de carbono y de los abusos del capitalismo. Como el Museo Aero Solar y la Fundación Aerocene.
Además de exhibir producciones en los sectores tradicionales de galerías, la feria albergará una instalación a gran escala titulada "Out of Sight" en homenaje al artista conceptual estadounidense Lawrence Weiner, un programa de cine y el famoso ciclo de charlas de la feria "Conversaciones".