A 10 años de la Ley de Identidad de Género: así es el primer podcast que explica cómo se llegó a su aprobación

Una alianza entre la Fundación Trans Argentinxs y el medio de comunicación feminista Beba para concientizar sobre la aplicación de la Ley de Identidad de Género de Argentina enfocado en niñeces, adolescencias y juventudes trans y no binarias.

A 10 años de la aprobación de la Ley de Identidad de Género en Argentina, la Fundación Trans Argentinxs se une a Beba, medio de comunicación feminista, para desarrollar en conjunto proyectos que concienticen y brinden apoyo a las niñeces y lxs jóvenes trans y personas no binarias.

Uno de los proyectos es el podcast llamado Un Transpodcast. Contará con 10 episodios, dos por mes, donde se contarán historias de personas de la población trans y no binaria de Argentina para reflexionar sobre sus distintas experiencias en torno a la aplicación de la Ley de Identidad de Género en su día a día.

Cada episodio estará integrado por testimonios, resultados de investigaciones y análisis de referentes y especialistas en la temática. Se brindarán herramientas e información para dar respuesta a la problemática.

El podcast proporcionará herramientas para el acceso a los derechos de las personas trans, enfocado en niñeces, adolescencias y juventudes trans y no binarias, en el marco de los 10 años de la sanción de la Ley 26.743 de Identidad de Género. Lxs conductores a cargo son Agustín Barletta (@unpapahipster), influencer, podcaster y director de Comunicación de la Fundación Trans Argentinxs y Coni Ros (@itsconiros), diseñadora gráfica, influencer y podcaster.

Otro de los proyectos resultantes de esta alianza es LA TRANSGUÍA, una herramienta que facilitará la aplicación de la Ley de Identidad de Género, un material de distribución física y digital. La misma estará disponible a partir del 20 de mayo en el sitio web oficial de Un Transpodcast.

LEY DE IDENTIDAD DE GÉNERO: 10 AÑOS

La ley de Identidad de Género se sancionó el 9 de mayo de 2012 como parte de un proyecto impulsado por distintos movimientos de diversidad sexual y de género. Esta ley fue pionera en el mundo y permite que todas las personas sean reconocidas y registradas acorde con su identidad de género autopercibida. Además, despatologiza identidades trans, reconoce el derecho a la salud integral y hace posible la obtención de documentos personales a través de trámites administrativos no invasivos. A diez años de su aprobación, 12.655 personas modificaron su DNI, según cifras oficiales.

“Cada paso que damos, cada conquista que generamos por parte de la población trans, resulta inmensa, reparadora y con un peso simbólico para el alma. Por eso recordar, reconocernos y seguir creando memoria es una tarea de todos los días. Desde Trans Argentinxs, nos construimos desde el amor y con amor, porque ese amor que nos faltó a lxs adultxs trans, no les debe faltar a las niñeces, adolescencias y juventudes trans y no binarias. Y cómo este amor es colectivo, nos potenciamos con Beba y con todxs ustedes a través de este gran proyecto” - Lautaro Lucas Cruz, Co-Fundador y Presidente de Trans Argentinxs.

El jueves 26 de mayo se realizó el evento de lanzamiento, en el que participaron colaboradores, referentes, activistas, y distintxs funcionarixs y referentes de Género y Diversidad para celebrar esta unión y todos los proyectos que se vienen en conjunto.

Se trata de una alianza necesaria para darle voz y visibilidad a distintas historias, Trans Argentinxs brindará su conocimiento y asesoramiento en la temática, mientras que Beba podrá aportar su expertise en comunicación y proyectos digitales con perspectiva de género y enfoque en derechos humanos.

“Desde Beba, como medio de comunicación feminista y joven, asumimos el compromiso de visibilizar luchas que reflejen las transformaciones que queremos promover en la sociedad. Es por eso que nos llena de orgullo esta alianza con Fundación Trans Argentinxs, que nos permite acercar a las personas testimonios en primera persona que informarán, educarán y sensibilizarán con responsabilidad sobre las distintas vivencias del colectivo trans, travesti y no binario, como también de toda la comunidad LGBTQI+” - Emilia Ruiz de Olano, Fundadora y Directora de Beba.

Artículos Relacionados>

Por Malena Figueroa

La herramienta tiene como objetivo crear contenido creativo para que los usuarios puedan explorar la nueva tecnología.

Por El Planeta Urbano

Los galardones tratan de abarcar todos los rubros posibles y es por ello que decidieron agregar nuevos rubros.

Por El Planeta Urbano

El reconocido músico de Queen decidió brindar sus conocimientos a la agencia del Gobierno de Estados Unidos y se mostró muy orgulloso.

Por El Planeta Urbano

El reconocido productor argentino decidió cambiar su nombre artístico y comenzó a generar diferentes especulaciones entre sus miles de seguidores.

Por El Planeta Urbano

La influencer y el cantante generaron mucho revuelo con su separación, no sólo por sus personalidades sino por el dinero que hay detrás de sus imágenes.

Por El Planeta Urbano

La plataforma de streaming decidió darle un cierre a la ficción y lo hicieron de una manera muy llamativa.

Por El Planeta Urbano

La cantante española y pareja de Sebastián Yatra lanzó su quinto álbum de estudio y sorprendió a sus fanáticos con sus canciones.