Ya está disponible la última temporada de 'El Marginal': "Le decimos adiós para que siga siendo inolvidable"
"Está bueno saber decirle adiós para que siga siendo inolvidable", dice Culell, mano derecha de Sebastián Ortega desde hace más de dos décadas, en referencia a la decisión de la productora de cerrar el ciclo.
Cocreada entre Ortega y el cineasta Adrián Caetano, "El marginal" debutó en junio de 2016 en la Televisión Pública como una verdadera superproducción, con más de 200 personas involucradas de manera directa entre equipo técnico, actores y producción. La apuesta fue grande y pagó bien: se convertiría en un fenómeno masivo.
Potenciada por su segunda pantalla en Netflix, donde consiguió récords de visualizaciones para una ficción en habla no inglesa solo superado por "La casa de papel" y más recientemente por "El juego del calamar", el debut de la segunda entrega de la serie en 2018 le confirió a la emisora estatal ratings que bordearon los 10 puntos -cifras inéditas salvo que se trate de la Selección o grandes eventos deportivos-.
También llegaría una catarata de reconocimientos tanto a nivel nacional como internacional, que terminaron por abrirle las puertas del mundo.
"Es una serie muy argentina, desde la estética, de los diálogos, la música, los textos, pero que no deja de tener una trama absolutamente universal", ensaya Culell a modo de explicación posible de la trascendencia internacional de una trama carcelaria en la que abundan puteadas "argentas" y lunfardismos que harían transpirar hasta al mejor de los traductores y/o subtituladores.
Ya con la exclusividad de los derechos de la serie en manos de Netflix, y con coproducción de Underground y Telemundo Streaming Studios, la temporada final tendrá apenas seis episodios, y dará un cierre a la historia de Pastor (Juan Minujín), Diosito (Nicolás Furtado), Mario Borges (Claudio Rissi) y Antín (Gerardo Romano).
Regresos esperados
La trama retoma tres años después, luego de la accidentada fuga de Pastor y Diosito del penal de Puente Viejo. Pastor fue recapturado y, de nuevo encerrado, publicó un libro sobre sus experiencias penitenciarias. Por su parte, Diosito busca su lugar fuera de los muros, aunque no muestra mucha predisposición a abandonar los viejos hábitos.
En tanto, en Puente Viejo las disputas por el poder recrudecen. Borges, James (Daniel Pacheco) y Bardo (Ariel Staltari), frente a César (Abel Ayala) y la Sub21, se encaminan a un ajuste de cuentas brutal. Además regresa Maite Lanata con el personaje de Luna Lunati, a quien Pastor rescató de su cautiverio en la primera temporada y que ahora es una abogada recién recibida que quiere ayudarlo.