Sigue la locura por Coldplay: agrega octava fecha en River y queda a un paso de alcanzar el récord

La banda británica Coldplay anunció una octava fecha en el estadio de River Plate para el 5 de noviembre y quedó a un paso de alcanzar el récord máximo de nueve presentaciones que ostenta Roger Waters con su espectáculo "The Wall", de marzo de 2012.

El fanatismo argentino por la banda inglesa, Coldplay, podría romper una nueva marca, ya que el anuncio de su octava fecha en el estadio de River Plate de Buenos Aires se acerca a los nueve shows que brindó en 2012 el exlíder de Pink Floyd, Roger Waters.

Entre el 25 de octubre próximo y el 4 de noviembre, Coldplay se presentará en el Monumental en medio su gira mundial Music of The Spheres Tour, y con las entradas agotadas en tiempo récord decidieron extender un día más su estadía por la capital porteña.

El nuevo show será el 5 de noviembre y, aquellos que quedaron fuera podrán comprar el pase este martes, con un poco más de “fiebre” por el rock alternativo británico podrían superar a Roger Waters.

Hasta el momento, Coldplay ya sobrepasó a las cinco fechas consecutivas de los Rolling Stones en 1995 y los seis conciertos de la mítica banda argentina Soda Stereo en 2007, un estadio de River completo puede superar las 70 mil personas y el cuarteto liderado por Chris Martin es considerado de los más queridos en Argentina.

Durante la gira presentarán su noveno trabajo de estudio: Music Of The Spheres, cuyo sencillo “Higher Power” fue reproducido por primera vez desde la Estación Espacial Internacional por el astronauta francés, Thomas Pesquet.

Además, el disco contiene el tema “My Universe”, que cuenta con la colaboración especial de BTS, la banda coreana que introdujo de forma masiva el K-pop al mundo occidental.

Rock ecologista

Dado el compromiso de Coldplay con el medio ambiente, su nueva gira tiene por objetivo instalar en su público la conciencia activa del cuidado de los recursos naturales.

“En esta gira trabajarán en disminuir las emisiones directas de dióxido de carbono en un 50 % en comparación con la gira más reciente de la banda entre 2016 y 2017”, según informó en un comunicado All Access, la plataforma de venta de entradas en el país suramericano.

Otro de sus objetivos será apoyar nuevas tecnologías ecológicas y desarrollar métodos de turismo sostenibles y con muy bajas emisiones de carbono

En este sentido, indicaron que sus recitales serán suministrados con energía renovable, instalaciones solares, aceite de cocina reciclado y hasta un piso de estadio cinético que junto bicicletas cinéticas impulsarán ventiladores y permitirán almacenar esa energía como una batería recargable móvil para espectáculos.

Por otra parte, también financiarán la plantación de un árbol por cada boleto vendido, animarán a sus fanáticos a usar transporte de bajas emisiones de carbono hacia y desde los shows a través de una aplicación para celulares.

Durante sus recitales ofrecerán agua gratuita en sitios donde se promoverá el reciclaje de las botellas de plástico y el 10% de todas las ganancias irán a parar a un fondo común para causas medioambientales y de conciencia social.

Fuente: EFE

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano

La reconocida actriz de Hollywood compartió en sus redes sociales sus días de descanso junto a sus amigos.

Por Facundo Cancro
Sucedió en el marco de BAFWEEK y fue el puente para conocer un trío de colecciones muy interesantes a cargo de Agus Chueizer, Pr0testa y Helena Dakak.
Por El Planeta Urbano
Más de 400 productores, 90 cervecerías y todos los actores del sector se reunirán los días 15, 16 y 17 de septiembre en La Rural. Un encuentro matizado con la mejor gastronomía y la disputa de la competencia de la Copa Cervecera Internacional, entre otros atractivos imperdibles.
Por Mariana Merlo
De la niña que cantaba para un público imaginario y soñaba con salvar el planeta a la doctora en Ciencias Biológicas especializada en fisiología molecular de plantas y líder de una big band que reversiona clásicos del rock y el pop. Esta es la historia de una gran (doble) vocación con final abierto y presente perfecto.
Por Luis Corbacho
En este charla, la bartender y empresaria habla de sus comienzos en la coctelería, se refiere a su emprendedurismo nato y demuestra tener las cosas claras. Todo sin renunciar a la simpatía y a su costado fashionista.
Por El Planeta Urbano
Parte de una nueva generación que está conquistando los paladares más exigentes, conoció las cocinas de los rincones más lejanos del mundo y hoy es el referente de una tendencia que marcó la escena local: los platitos. Los secretos de un chef con estilo propio.
Por Laura Marajofsky
Los históricos mandatos de las industrias de la belleza y la moda, ahora amplificados por redes sociales como TikTok, introdujeron a las nuevas generaciones un antiguo miedo: el paso del tiempo. Qué hay detrás de este fenómeno que sueña con la juventud eterna y se esfuerza por evitar lo inevitable.
Por Laura Marajofsky
Con la industria tradicional en crisis, la mayor parte de los éxitos cinematográficos recientes -con el éxito descomunal de Barbie a la cabeza- y los tanques que se estrenarán en los próximos meses son adaptaciones y secuelas basadas en propiedad intelectual previa.