Huerta en casa: qué sembrar en otoño e invierno

Con la llegada del frío, se vuelve necesario elegir cultivos que necesitan menos luz y que sean más resistentes. Una guía para replantear la huerta de casa.

Los huertos urbanos pueden llegar a ser 15 veces más productivos que una chacra ubicada en zonas rurales, de mayores dimensiones. La FAO revela que un espacio de apenas un metro cuadrado, puede proporcionar hasta 20 kilos de comida al año. ¿No suena tentador cosechar tu propia verdura de calidad y en pleno control de la seguridad alimentaria?

La mejora en la alimentación no es el único beneficio: en la tierra hay un tipo de microorganismo (Mycobacterium vaccae), que al interactuar con el cuerpo provoca la liberación de una mayor cantidad de serotonina, la hormona encargada de brindar la sensación de felicidad y que regula el humor, el sueño, el apetito, el ritmo cardíaco, la temperatura corporal, la sensibilidad y las funciones intelectuales.

Cómo arrancar tu propia huerta

1. Buscar un lugar donde haya sol directo durante 3 horas al día mínimo para lo que son hojas, y de 6 para los cultivos de fruto como el tomate o el morrón

2. Comprar sustrato, que sea mezcla para plantas de interior. También se puede hacer la propia mezcla usando compost y resaca.

3. Tratar de conseguir semillas orgánicas o agroecológicas en ferias de productores. También se puede empezar con plantines y luego cosechar las semillas de las plantas.

4. ¿Dónde armar la huerta? En contenedores, que puede ser cualquier cosa que pueda contener al sustrato: deben tener 25 cm de profundidad para las aromáticas y 40 cm para las hortalizas.

5. Manos a la obra: con los contenedores en su lugar, colocar el sustrato hasta arriba, regarlo para que se acomoden las partículas y sembrar o trasplantar los plantines.

6. Último tip: colocar una capa de material seco que pueden ser hojas secas o chips de corteza. Esto protege el suelo.

Cuáles son las verduras para sembrar en otoño-invierno

Con la llegada de los primeros fríos, la huerta debe renovarse y adaptarse a las nuevas temperaturas. Estas son las verduras que mejor se adaptan a esta época del año.

Rabanito

Esta planta solamente necesita unos 10 centímetros aproximadamente de distancia entre cada una para garantizar una buena cosecha. Otra de sus características positivas radica en que en un mes o poco más ya está listo para cosechar. Es importante prestar atención para que estén bien regados.

Lechuga

No necesita de grandes cuidados y si se realiza una siembra escalonada se puede obtener una gran producción. Además, principalmente luego de sembrarla es necesario mantener el suelo húmedo. Hay que tener cuidado de que no se pase, ya que se pondrá cada vez más amarga.

Habas y arvejas

No requieren demasiada dedicación y además dejan el suelo bien dotado para próximos cultivos. Su siembra es directa y requiere de una profundidad cercana a los 20 cm. Una de las recomendaciones a la hora de sembrar consiste en poner las semillas en remojo la noche anterior. Esto permitirá que su germinación resulte más efectiva.

Ajo

Con una profundidad de 3 cm aproximadamente al sembrarlo, el ajo es otra variante para estos meses fríos. Con el extremo más delgado mirando hacia arriba, es posible plantarlo en un recipiente, una maceta o en el suelo de manera directa. Por otro lado, se recomienda que entre cada uno haya una distancia de entre 10 a 15 cm. Además acerca de su regado, este debe ser moderado. Un exceso de agua puede ser muy dañino, ya que el ajo se pudre con facilidad.

Acelga

Al ser una planta de clima templado, para la fecha de siembra se buscan épocas bien frías o calurosas. Ya sea con siembra directa o en almácigos, es recomendable separar la siembra en dos etapas. Una diferencia de 45 días aproximadamente garantiza que no se concentre la producción. Ya pensando en su cosecha, una vez germinadas habrá que esperar un poco más de un mes para sacarlas.


Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano

El reconocido productor argentino decidió cambiar su nombre artístico y comenzó a generar diferentes especulaciones entre sus miles de seguidores.

Por El Planeta Urbano

La influencer y el cantante generaron mucho revuelo con su separación, no sólo por sus personalidades sino por el dinero que hay detrás de sus imágenes.

Por El Planeta Urbano

La plataforma de streaming decidió darle un cierre a la ficción y lo hicieron de una manera muy llamativa.

Por El Planeta Urbano

La cantante española y pareja de Sebastián Yatra lanzó su quinto álbum de estudio y sorprendió a sus fanáticos con sus canciones.

Por El Planeta Urbano

El festival de música electrónica y arte audiovisual lanza su quinta edición que se realizará del 28 al 30 de septiembre.

Por El Planeta Urbano

El actor francés se refirió a su romance con una de las influencer más reconocidas a nivel mundial.

Por El Planeta Urbano

La cantante colombiana volvió al ruedo y no para de lanzar éxito tras éxito. En esta ocasión, llamó la atención con la letra de su nueva canción.