Cuántos animales rescató SeaWorld en 57 años de historia

Las primeras operaciones de rescate de animales comenzaron en 1965, cuando, según la compañía, rescataron una marsopa varada. Desde entonces, SeaWorld ha salvado o recogido todo tipo de animales y especies, desde aves acuáticas o tortugas a manatíes, ballenas o delfines.

La compañía SeaWorld, con sede en Orlando (Florida, EE.UU.), celebró este martes el "hito histórico" de alcanzar la cifra de más de 40.000 "animales heridos, huérfanos o enfermos rescatados" en más de 50 años de este tipo de operaciones.

"Estamos increíblemente orgullosos de este trabajo y de las personas apasionadas que hacen todo lo posible para garantizar que cada animal que rescatamos tenga una segunda oportunidad en la vida, indicó la empresa de parques temáticos en las redes sociales.

Las primeras operaciones de rescate de animales comenzaron en 1965, cuando, según la compañía, rescataron una marsopa varada. Desde entonces, SeaWorld ha salvado o recogido todo tipo de animales y especies, desde aves acuáticas o tortugas a manatíes, ballenas o delfines.

Los equipos de "rescate y rehabilitación" del SeaWorld pueden salvar la vida de animales y, en algunos casos, "apoyar la preservación de especies amenazadas y en peligro de extinción", dijo el director de Zoología de la compañía, Chris Dold, en declaraciones recogidas por el canal WKMG TV.

En expansión

SeaWorld anunció en febrero pasado su plan para ampliar la capacidad para cuidar manatíes ante la ola de muerte de estos mamíferos debido a la falta de alimento y la mala calidad de las aguas de Florida.

El objetivo es crear cinco nuevas "piscinas de emergencia" en su Centro de Rescate y Rehabilitación en Orlando para poder atender a manatíes que "necesiten cuidados críticos".

Según un informe preliminar de la Comisión de Pesca y Fauna Silvestre de Florida (FWC), 1.101 de esos animales marinos murieron en este estado en 2021, una cifra récord que casi duplica a la de 2020 y enciende las alarmas en torno al futuro de la especie.

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano
Desde una novedosa manera de comer sushi hasta una pastelería muy peculiar, la gastronomía nipona suma propuestas en la ciudad. Aquí, una guía para probar los más delicados manjares del país del sol naciente.
Por El Planeta Urbano

El ex integrante de “One Direction” documentó diversos momentos de su vida personal y su carrera como artista y decidió abrir su corazón frente a sus fanáticos. 

Por El Planeta Urbano

La banda de rock estadounidense regresa al país luego de seis años sin visitar a sus fanáticos de Buenos Aires. 

Por El Planeta Urbano

En una publicación de Instagram, la estilista de la protagonista de "Euphoria", Marina Dobyk, compartió el delicado color que había elegido la actriz para lucir. Allí se podía ver las manos de la artista y lo que llamó la atención de la foto fue que en el dedo del medio se observa un llamativo anillo de oro y tiene grabado las iniciales de su pareja. 

Por El Planeta Urbano

Con la impronta de una Jam Session, el viernes 17 de marzo músicos y referentes del género desplegaron un repertorio que también incluyó blues, soul, funk, y hasta clásicos de Charly García y Luca Prodan.

Por El Planeta Urbano

A medida que pasan los años, las sociedades comenzaron a consumir más agua lo cual en un futuro puede traer consecuencias de escasez. ¡Conoce los tips para cuidarla!

Por El Planeta Urbano

El largometraje es protagonizado por Leonardo Sbaraglia, Julieta Díaz, Marco Antonio Caponi, Zoe Hochbaum, y contará con la participación especial de Natalia Oreiro. ¡Leé de que se trata la ficción!

Por El Planeta Urbano

El reconocido actor de Hollywood se encuentra pasando un mal momento de salud y su familia lo está apoyando más que nunca, sobre todo la madre de sus hijas. ¡Mirá!