Cuáles son las 10 obras de arte más caras del Siglo XX

Estas son las diez obras realizadas a lo largo del siglo XX y que han sido las mejor pagadas, incluyendo tanto las vendidas en subasta pública como en transacción privada.

El cuadro "Shot Sage Blue Marilyn", vendido este lunes 9 de mayo por 195 millones de dólares, se ha convertido en la obra plástica más cara del siglo XX vendida en una subasta en el mundo, aunque hay obras vendidas en transacciones privadas que han superado esa cifra.

Hasta el día de hoy, la obra de Pablo Picasso, "Les femmes d'Alger (Version 'O')", que fue vendida hace casi 7 años, el 11 de mayo de 2015, por 179,36 millones de dólares, detentaba el récord de ser la más cara vendida en subasta.

Tras la venta de la obra de Warhol, estas son las diez obras realizadas a lo largo del siglo XX y que han sido las mejor pagadas, incluyendo tanto las vendidas en subasta pública como en transacción privada. Las valoraciones indicadas corresponden a las del día en que se cerró la operación.

1- Willem de Kooning, "Interchange"

Comprada en transacción privada por Kenneth Griffin por 300 millones de dólares en septiembre de 2015.

2- Jackson Pollock, "Number 17A"

Comprada en transacción privada por Kenneth Griffin por 200 millones de dólares en 2011.

3 - Andy Warhol, "Shoht Sage Blue Marilyn"

Vendida por Christie´s el 9 de mayo de 2022 por 195 millones. Es el mayor precio pagado por una obra de un autor contemporáneo en subasta pública.

4 - Gustav Klimt, "Wasserschlangen II (Serpientes de agua II)"

Comprada en transacción privada por 187 millones de dólares en 2013.

5- Mark Rothko, "No. 6 (Violeta, Verde y Rojo)"

Vendido de manera privada en 2014 por 186 millones de dólares.

6- Pablo Picasso, "Les femmes d'Alger (Version 'O')"

Vendida el 11 de mayo de 2015 por 179,36 millones de dólares, subastada por Christie´s en Nueva York. Es la obra de arte más cara de un artista español.

7- Roy Lichtenstein, "Masterpiece"

Vendida por 165 millones de dólares en 2017.

8- Amedeo Modigliani, "Nu Couche" (Desnudo acostado)

Vendida el 14 de mayo de 2018 en una subasta celebrada en Sotheby´s de Nueva York por 157,2 millones de dólares de precio final.

9- Pablo Picasso, "El Sueño"

Vendido por 155 millones de dólares al multimillonario estadounidense Steve Cohen en marzo de 2013.

10- Francis Bacon, "Tres estudios de Lucian Freud"

Vendido por 142,2 millones de dólares el 12 de noviembre de 2013 en una subasta en Nueva York.

Cabe mencionar que la siguiente obra de la lista es la escultura "L'homme au doigt" (El hombre que señala) de Giacometti, vendida en subasta el 11 de mayo de 2015 en Nueva York por 141,28 millones de dólares y convertida en la escultura más cara de la historia.

Fuente: EFE

Artículos Relacionados>

Por Marcela Soberano
De un lado, la moda y la publicidad exaltando la figura de hombres y mujeres +40 que se muestran productivos y deseantes; del otro, una sociedad donde prevalecen los estereotipos y se sigue relegando a los mayores.
Por El Planeta Urbano

La reconocida actriz de Hollywood compartió en sus redes sociales sus días de descanso junto a sus amigos.

Por Facundo Cancro
Sucedió en el marco de BAFWEEK y fue el puente para conocer un trío de colecciones muy interesantes a cargo de Agus Chueizer, Pr0testa y Helena Dakak.
Por El Planeta Urbano
Más de 400 productores, 90 cervecerías y todos los actores del sector se reunirán los días 15, 16 y 17 de septiembre en La Rural. Un encuentro matizado con la mejor gastronomía y la disputa de la competencia de la Copa Cervecera Internacional, entre otros atractivos imperdibles.
Por Mariana Merlo
De la niña que cantaba para un público imaginario y soñaba con salvar el planeta a la doctora en Ciencias Biológicas especializada en fisiología molecular de plantas y líder de una big band que reversiona clásicos del rock y el pop. Esta es la historia de una gran (doble) vocación con final abierto y presente perfecto.
Por Luis Corbacho
En este charla, la bartender y empresaria habla de sus comienzos en la coctelería, se refiere a su emprendedurismo nato y demuestra tener las cosas claras. Todo sin renunciar a la simpatía y a su costado fashionista.
Por El Planeta Urbano
Parte de una nueva generación que está conquistando los paladares más exigentes, conoció las cocinas de los rincones más lejanos del mundo y hoy es el referente de una tendencia que marcó la escena local: los platitos. Los secretos de un chef con estilo propio.
Por Laura Marajofsky
Los históricos mandatos de las industrias de la belleza y la moda, ahora amplificados por redes sociales como TikTok, introdujeron a las nuevas generaciones un antiguo miedo: el paso del tiempo. Qué hay detrás de este fenómeno que sueña con la juventud eterna y se esfuerza por evitar lo inevitable.