Cocina nikkei, tragos originales y pizza de masa madre: 3 recomendados para comer y beber en CABA

Una guía de recomendaciones para disfrutar de diferentes opciones gastronómicas en Buenos Aires.

Por Marcelo Pavazza y Tomás Gorrini

BASA

Apoyado en su fenomenal ambiente –ese subsuelo a la vez canchero y elegante– y una cocina de producto muy bien ejecutada por la chef Leandra Pérez, el restaurante de la dupla Luis Morandi/Pato Scheuer reafirma credenciales y va por más. Tragos originales (ideados por Ludovico De Biaggi) y una carta de vinos estratégicamente armada son complemento de un menú que puede arrancar con la tapa pancake de choclo, con espinacas, vacío braseado crocante y huevo frito de codorniz ($989 las dos unidades), entrada sabrosa y liviana, o con los muy pedidos ravioli fritos de ciervo, puerro y castañas de cajú con salsa amatriciana ($1.310). Los principales piden más contundencia, y ahí están los cavatelli alla boscaiola, bien al dente y con variedad de hongos, perejil frito y trufa ($2.048), o la arañita a la parrilla ($3.499), de perfecto punto, con un adecuado dressing de mostaza (pedirla con los repollitos de Bruselas gratinados). Para cerrar, fresquísima panna cotta con frutas de estación y biscotti ($893). Solo una muestra de lo mucho que tiene para ofrecer este restaurante único en su estilo, ya un clásico porteño. 

Basavilbaso 1328, Retiro

@basabsas

CHIPPER SEAFOOD

Palermo y su interminable oferta de bares, restaurantes, sushis y bodegones. Al 1895 de Humboldt (casi esquina Costa Rica) hay un local que reúne esos universos gastronómicos en una propuesta tan variada como original, con platos conocidos por los argentinos, pero con reversiones y sabores distintos. Así, Chipper Seafood conjuga influencias caribeñas (con énfasis en su carta de tragos), cocina nikkei y carnes criollas. Por eso en las opciones de entradas se pueden encontrar desde un ceviche clásico ($1.680) y empanadas caribeñas (tres por $540) hasta un muy buen curry de mariscos ($2.100, para compartir) o, entre los principales, la clásica bondiola macerada en hierbas y vino tinto ($1.980). Terminar con el pie de limón ($850) es el gran secreto de la noche. Y dos novedades: la incorporación de sushi a la nueva carta (muy recomendable el Roll Chipper Vegan de hongos shitake) y la apertura de puertas al mediodía, de miércoles a viernes, con un interesante y accesible menú ejecutivo a $1.500.

Humboldt 1895, Palermo Hollywood

@chipperseafood

ORAZZIO

La trinidad pizza/pastas/empanadas es sagrada, y este local que se hace llamar “Rey de masas” y trabaja solo en modo delivery la representa mezclando buena materia prima y modernidad en la búsqueda de sabores reconocibles. La pizza es de masa madre fermentada en frío 48 horas, con esa onda actual de mixturar la tradicional porteña (sobre todo en tamaño) con la de estilo napoletano (grosor muy fino, piso flexible, cornicione alto), y va de la clásica Margharitta ($1.200) a la de mortadela y pistacho ($1.400), pasando por la sabrosa de mar, con langostinos y chipirones asados, salsa de tomate italiana, alioli de tinta de calamar, hierbas frescas y alcaparras fritas ($1.600). Ricas también las empanadas de hongos ($220) y las de pollo, tomates secos y provolone ($230), con la opción de pedir salsas para acompañarlas (gremolatta, sweet chilli, alioli de curry; todas $90). En el rubro pastas, vale ir a lo seguro con los ravioli de ternera braseada ($1.200) o aventurarse a los capelacci de ricota de cabra con salsa de manteca y parmesano emulsionada con nueces ($1.100).

Pedidos en pedidos.masdelivery.com/orazzio

@orazzio.ar

Artículos Relacionados>

Por Lorena Marazzi
El Planeta Urbano estuvo en Mendoza para presenciar la fecha final de esta serie de charlas organizadas por el bartender Gonzalo Palacio en su bar The Garnish, donde brilló Inés de los Santos. Además, el sábado 30 de septiembre el exitoso rincón coctelero cumplirá tres años de vida y habrá festejo.
Por El Planeta Urbano
El Campo Argentino de Polo espera reunir a más de 10 mil jóvenes en el primer After Polo del año. Será este sábado 30 de septiembre a partir de las 19.
Por El Planeta Urbano

Surgido como un negocio familiar, Fifí Almacén es el reflejo de quienes lo hacen. Comandado por Luciano Combi, el restaurante está formado por un equipo de jóvenes que no solo cree en lo que hace, sino que lo vive cada día; algo que se nota al conectar con el plato.

Por El Planeta Urbano
Con los fuegos a cargo del chef Darío Giorgieff, este flamante restaurante despliega en su carta desayunos, almuerzos, meriendas, aperitivos y cenas, inspirados en las últimas tendencias gastronómicas.
Por El Planeta Urbano
El restaurante ubicado en la reserva El Trébol, en el Circuito Chico de la localidad rionegrina, fue elegido por el jurado conformado por Mauro Colagreco, Manoella "Manu" Buffara, Pablo Rivero y Martín Molteni.
Por El Planeta Urbano
La cita será el sábado 16 y domingo 17 de septiembre en la plazoleta frente a la Embajada de Francia en Buenos Aires, con entrada libre y gratuita. Acompaña una atractiva programación cultural.
Por El Planeta Urbano
Con acciones en bares y parte de las ventas destinadas a entidades benéficas, el evento anual se llevará a cabo del 18 al 24 de septiembre. Una celebración del trago más vendido en todo el mundo.