Camilla Cabello, al frente de una campaña contra una ley que impide hablar de género y sexualidad en Estados Unidos

La intérprete cubana-estadounidense brindó un concierto para financiar un nuevo fondo de ayuda a organizaciones de Florida que luchan contra una nueva ley estatal conocida como "No digas gay".

Camila Cabello busca recaudar 500 mil dólares para ayudar a organizaciones e intentar detener la legislación que prohíbe hablar sobre género y sexualidad en las escuelas primarias del estado de Florida.

El festival fue anunciado por la organización Lambda Legal, un grupo de abogados de Florida que rechaza la nueva legislación firmada por el gobernador Ron DeSantis, y que remarcaron que la presencia de Cabello, nacida y criada en Miami, servirá para ayudarlos "a desafiar la ley discriminatoria".

En declaraciones con la revista Variety, la intérprete del exitoso sencillo "Bam Bam" expresó sobre esta medida: "Como alguien que creció y aún vive en Florida, me horroriza que mi estado natal esté poniendo en riesgo la salud y la vida de los jóvenes floridanos al aprobar esta ley e invitar a la discriminación a nuestras escuelas."

"Debemos proteger a cada estudiante y respetar a cada familia", enfatizó la cantante y compositora de 25 años, nominada en tres oportunidades al Grammy.

Según lo señalado oficialmente, el nuevo fondo "Protect All Kids" pretende recaudar 500.000 mil dólares para ayudar a las organizaciones Lambda Legal y Equality Florida para "detener esta odiosa ley".

De qué se trata la ley "No Digas Gay"

La reglamentación, que se hizo conocida como la ley "No Digas Gay" (Don't Say Gay, en inglés), impide que los educadores aborden la identidad de género y la orientación sexual en las clases y en los contenidos que se comparten en las aulas.

A partir de ese grado de educación primaria, ambas cuestiones serán abordadas de una forma "apropiada para la edad", según el texto del proyecto, oficialmente llamado "Derechos de los padres en la educación".

El autor de esta nueva reglamentación fue el congresista republicano Joe Harding, quien argumentó que deben ser los padres, y no los educadores, quienes aborden estos temas con sus hijos. Por esta razón, el texto prohíbe que dichos asuntos sean integrados en los planes de estudios oficiales elaborados por los distritos escolares.

Además, la legislación permite que los padres de familia presenten demandas judiciales contra las autoridades escolares, si es que sienten que estos límites han sido incumplidos.

La legislación fue firmada por el gobernador Ron DeSantis el 28 de marzo pasado, quien se mostró abiertamente a favor de este proyecto y afirmó que su postura seguirá firme "en la defensa del derecho de los padres" a decidir "lo que quieren para sus hijos en materia educativa".

"Esta ley viene a corregir algo que está pasando en EE.UU. y es que se ignora a los padres en decisiones escolares que tienen que ver con educación sexual e identidad de género. Es inapropiado para los niños de preescolar y de primero y segundo grados. Los padres no quieren que esto pase en nuestras escuelas", expresó De Santis, en aquel entonces. 

Fuente: GO Noticias

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano

Desde la organización del festival dieron a conocer cómo estarán distribuidos los artistas a lo largo de las tres jornadas.

Por El Planeta Urbano

La reconocida influencer y empresaria comienza una nueva faceta como actriz y lo hará junto a la plataforma de streaming.

Por El Planeta Urbano

La reconocida cantante estadounidense decidió invertir su dinero en una espacio vegano y sorprendió a todos con el nombre que le pondrá.

Por El Planeta Urbano

La segunda edición del Primavera Sound tuvo anoche un cierre de lujo en el porteño Parque Sarmiento, con una recorrida por lo más encumbrado del brit-pop, el synthpop y el dance, y el rock alternativo.

Por El Planeta Urbano

Los responsables de llevar a la artista a Río de Janeiro se refirieron a los incidentes que sufrió el público el viernes 17 de noviembre.

Por El Planeta Urbano

La cantante argentina se mostró en las redes sociales con un nuevo color de pelo y sorprendió a sus seguidores.

Por El Planeta Urbano

Los amigos y colegas se encuentran atravesando el duelo y decidieron hacerlo juntos.

Por El Planeta Urbano

El cantante puertorriqueño decidió retirarse de la industria de la música a lo grande y en su país.