Balenciaga lanzó una línea de zapatillas desgastadas y se convirtió en tendencia mundial

Demna Gvasalia, director creativo de la firma de moda, anunció el lanzamiento de Paris Sneakers, las zapatillas más polémicas de todos los tiempos. Se trata de un nuevo modelo que se diferencia del resto por tener un efecto que las hace ver destruidas y sucias, simulando tener una gran cantidad de tiempo de uso.

Balenciaga presentó en sociedad la colección de sus nuevas zapatillas, bautizadas Paris Sneakers, que simulan estar desgastadas, rotas y sucias. Fue a través de sus redes sociales donde Demna Gvasalia, director creativo de la firma, anunció el lanzamiento de este calzado que, con un tinte a unas "Chuck Taylor" en estado para desechar, están disponibles en la tienda oficial a un precio de 1850 dólares.

Según explicó el creativo, la idea fue lanzar este modelo que se diferencia de todo lo que conocemos hasta ahora porque tienen el efecto de haber tenido una gran cantidad de años de uso. Como era de esperarse, las imágenes de las zapatillas percudidas, rotas y manchadas fueron un furor total en las redes sociales, siempre entre la indignación y el desconcierto por su exorbitante costo y improbable apariencia.

Los detalles de las zapatillas más polémicas de todos los tiempos

Según Balenciaga, esta edición limitada sólo cuenta con 100 pares de zapatillas "extra destruidas". Por su parte, la edición no limitada, con versiones menos destrozadas, se consiguen en la web por 495 y 625 dólares, dependiendo del estilo. "Estas zapatillas sugieren que están pensadas para ser usadas toda la vida", afirmó la maison de Alta Costura en un comunicado.

La polémica colección llega en un momento de quiebre en la industria donde cada vez se hace más necesario instalar la conversación sobre los efectos de la moda rápida, al tiempo en que se expanden cada vez con más fuerza opciones de upcycling y reutilización de prendas para minimizar el impacto ambiental.

Tal como aclaró el diseñador, las Paris Sneakers tienen la finalidad de incorporar que el desgaste no importa: algo que queda añadido desde el mismísimo momento de la compra. Los diferentes modelos cuentan, en mayor o menor medida, con rasgaduras, deshilachados, desgaste de color, coloración que simula suciedad y, algunos de ellos, la firma Balenciaga estampada en la puntera o taggeada en la base. Los retratos estilo "naturaleza muerta" fueron realizados por el fotógrafo Leopold Duchemin.

Artículos Relacionados>

Por Facundo Cancro

Lo extracorpóreo avanza a pasos agigantados y atraviesa el universo fashion. Desde la indumentaria, y utilizando herramientas tan actuales como la IA, aparece la idea de unir lo digital con lo físico para transformar a las personas en obras de arte.

Por El Planeta Urbano

La cadena hotelera internacional continúa con su compromiso con el deporte uniéndose como title sponsor del 130° Abierto de Polo de Hurlingham Club, con su marca BLESS Collection Hotels, y como presenting sponsor del 82° Abierto de Polo de Tortugas C. C, con su marca TRS Hotels.

Por Facundo Cancro
Del 20 al 28 de septiembre, los mejores diseñadores de la moda local expusieron sus colecciones en lugares emblemáticos de la ciudad, consagrando una semana que logró combinar a la perfección moda y arte.
Por El Planeta Urbano

En ésta nueva edición, en San Fernando, el lineup estará encabezado por Rodrigo Guirao Díaz. Además, show en vivo de Naty Franz y su tapping, arte, foodtrucks y actividades para toda la familia durante el fin de semana.

Por Lorena Marazzi
Los elegidos de los mejores bartenders para celebrar la estación más esperada del año se despliegan en sabores más frescos y ligeros, con la fruta como protagonista y un renovado espíritu de fiesta.
Por Facundo Cancro
Siempre apasionante, la New York Fashion Week versión 2023 dejó mucha tela para cortar, de Naomi Campbell a Ralph Lauren y de COACH a Collina Strada, pasando por una protesta ecologista en plena pasarela y una desconcertante lucha en el barro.
Por Luis Corbacho

Viajamos hasta Río de Janeiro para presenciar el lanzamiento del nuevo modelo 100% eléctrico de la automotriz sueca, que, además, propone reducir la huella de carbono no sólo en términos de combustible, sino también a la hora de fabricarlos. Un sueño estético de colores vibrantes que acaba de lanzarse en Latinoamérica y llegará a nuestro país en marzo del año que viene.

Por El Planeta Urbano

Los tiempos de la hipercomunicación también invitan a buscar nuevas formas de conectar con lo que nos rodea y la riqueza lingüística de sus diversas culturas. Aquí, un compendio de términos relacionados con el medio ambiente para despuntar la curiosidad y conocer otras formas de mencionar aquello que todos los días nos regala nuestro planeta.