Balenciaga lanzó una línea de zapatillas desgastadas y se convirtió en tendencia mundial
Balenciaga presentó en sociedad la colección de sus nuevas zapatillas, bautizadas Paris Sneakers, que simulan estar desgastadas, rotas y sucias. Fue a través de sus redes sociales donde Demna Gvasalia, director creativo de la firma, anunció el lanzamiento de este calzado que, con un tinte a unas "Chuck Taylor" en estado para desechar, están disponibles en la tienda oficial a un precio de 1850 dólares.

Según explicó el creativo, la idea fue lanzar este modelo que se diferencia de todo lo que conocemos hasta ahora porque tienen el efecto de haber tenido una gran cantidad de años de uso. Como era de esperarse, las imágenes de las zapatillas percudidas, rotas y manchadas fueron un furor total en las redes sociales, siempre entre la indignación y el desconcierto por su exorbitante costo y improbable apariencia.
Los detalles de las zapatillas más polémicas de todos los tiempos
Según Balenciaga, esta edición limitada sólo cuenta con 100 pares de zapatillas "extra destruidas". Por su parte, la edición no limitada, con versiones menos destrozadas, se consiguen en la web por 495 y 625 dólares, dependiendo del estilo. "Estas zapatillas sugieren que están pensadas para ser usadas toda la vida", afirmó la maison de Alta Costura en un comunicado.

La polémica colección llega en un momento de quiebre en la industria donde cada vez se hace más necesario instalar la conversación sobre los efectos de la moda rápida, al tiempo en que se expanden cada vez con más fuerza opciones de upcycling y reutilización de prendas para minimizar el impacto ambiental.

Tal como aclaró el diseñador, las Paris Sneakers tienen la finalidad de incorporar que el desgaste no importa: algo que queda añadido desde el mismísimo momento de la compra. Los diferentes modelos cuentan, en mayor o menor medida, con rasgaduras, deshilachados, desgaste de color, coloración que simula suciedad y, algunos de ellos, la firma Balenciaga estampada en la puntera o taggeada en la base. Los retratos estilo "naturaleza muerta" fueron realizados por el fotógrafo Leopold Duchemin.
