Series y películas recomendadas: Drive my car, Life & Beth y Lakers, tiempo de ganar
Por Marcelo Pavazza y Tomás Gorrini
DRIVE MY CAR
(Disponible en MUBI)
Llega al streaming este multipremiado film japonés (el domingo pasado se llevó el Oscar a la Mejor Película Extranjera pero antes ganó premios en Cannes, Toronto, Globos de Oro, Bafta y varios más) dirigido por el realizador nipón Ryusuke Hamaguchi. Adaptación de un relato de Haruki Murakami, la película cuenta la historia de Yūsuke Kafuku (Hidetoshi Nishijima, excelente), un creativo actor y director de teatro que dos años después de perder a Oto, su esposa, una guionista con el extraño hábito de relatar historias inventadas tras el acto sexual, viaja a Hiroshima a bordo de su querido Saab 900 Turbo para una residencia dedicada a la puesta de Tío Vania, de Chéjov. Allí conocerá a la chofer de su auto (exigencia de la organización), una mujer lacónica con un doloroso pasado, y volverá a cruzarse con quien supone es uno de los muchos amantes que tuvo Oto. Hamaguchi trabaja las relaciones entre los personajes con sutileza y profundidad, logrando un drama que reflexiona sobre la condición humana, el amor, el teatro, la vida y la muerte. Una gran película.

LIFE & BETH
(Disponible en Star+)
La madurez y la sinceridad con que Amy Schumer encaró esta serie, donde por primera vez dirige, escribe y protagoniza, la alejan bastante de sus papeles de mujer avasallante en filmes como Esta chica es un desastre (2015) o Sexy por accidente (2018). Basada en experiencias de su propia vida, Schumer pergeñó una comedia de diez capítulos de media hora (Star+ emite uno por semana) donde su personaje, Beth, estrena los 40 sin haberse establecido y con la incertidumbre de frente. Empleada de una distribuidora de vinos, con un novio egoísta y un pasado con el que evidentemente tiene deudas, temprano vive una pérdida familiar que pone los necesarios replanteos en primer plano, la movilizan a un cambio que incluye rupturas y la lleva de Manhattan, donde vive, a Long Island, su lugar de origen. Una comedia con toques de absurdo y buenos momentos de humor que, en combinación con un trasfondo amargo y reflexivo (los flashbacks que llevan a Beth a su infancia son clave), construyen el tono preciso para contar la historia de una mujer en la encrucijada de su vida.

LAKERS: TIEMPO DE GANAR
(Disponible en HBO y HBO Max)
Recientemente estrenado su cuarto episodio (de una totalidad de diez), la serie de ficción basada en hechos reales que retrata el ascenso del famoso equipo de básquet de Los Ángeles durante los años 80 ya se perfila como uno de los grandes aciertos de 2022. Dirigida y producida por Adam McKay (Hermanastros, El reportero: La leyenda de Ron Burgundy, No miren arriba), la historia se centra en el excéntrico Jerry Buss (en manos de John C. Reilly), quien a finales de los 70 decide comprar la firma con la intención de cambiar para siempre la historia de la NBA. Y esto no es spoiler sino realidad pura: lo logró. En un contexto repleto de excesos, incorrecciones políticas, black power, conejitas de Playboy y fiestas al mejor estilo Hollywood, emerge bulliciosa la figura de un jovencísimo Earvin “Magic” Johnson (impresiona el physique du rol de Quincy Isaiah), que junto al gran Kareem Abdul-Jabbar (Solomon Hughes) inicia la época dorada de la franquicia de los mil lagos. Showtime!
