Semana de súper estrenos: todo lo que podés ver a partir de hoy en las plataformas streaming
Con los ecos del cierre definitivo de “Killing Eve” (Paramount+) resonando, y a la espera de los últimos capítulos de “Ozark” (estarán disponibles en Netflix el 29 de abril), los fanáticos de series y personajes clásicos tienen a partir de hoy material nuevo, regresos y temporadas finales para disfrutar, sufrir y emocionarse. Siempre sobran excusas para maratonear.
El murciélago, el abogado y el detective
Hoy mismo está disponible en la pantalla de HBO Max “Batman”, a un mes y medio de su estreno en salas, la esperada película de Matt Reeves donde el encapotado estrena protagonista: Robert Pattinson. El ex “Crepúsculo” encarna al oscuro personaje, que esta vez enfrenta a una galería de villanos (El Acertijo, Carmine Falcone, El Pingüino) con la impronta del detective y la valentía del superhéroe, mientras la trama también alumbra el nacimiento de Gatúbela (Zoe Kravitz).
Mañana será el turno de otra de las ficciones más aguardadas de estos dos años pandémicos (y que muchos aprovecharon para conocer durante el confinamiento): “Better Call Saul”. El spin-off y precuela de “Breaking Bad”, surgido también de la imaginación inagotable de Vinge Gilligan, cierra su historia con su sexta temporada, cuya primera parte estará disponible en Netflix a partir de mañana, martes 19.
La segunda llegará el 11 de julio. 13 capítulos finales para saber cómo el inescrupuloso abogado Saul Goodman (Bob Odenkirk) dejó definitivamente atrás a Jimmy McGil, su más terrenal y concienzudo alter ego.

Un día después, el miércoles 20, Star+ estrena “Muerte en el Nilo”, la segunda de las entregas basadas en Agatha Christie tras “Asesinato en el Expreso de Oriente” (2017). Dirige otra vez Kenneth Branagh, quien se vuelve a probar la ropa (y los bigotazos) del célebre detective Hercules Poirot. Esta vez, el sagaz personaje indaga en su traumático pasado y se involucra, esta vez durante sus vacaciones rumbo a Egipto a bordo de un barco a vapor, en un triángulo amoroso que desemboca en un asesinato y obviamente deberá resolver.

La muñeca, la azafata y la primera dama
Tres años pasaron desde que vimos por última vez a Nadia Vulvokov, la ingeniera informática que durante toda (o casi) la primera temporada de “Muñeca Rusa”, la comedia fantástica creada por Natasha Lyonne (su protagonista), Leslye Headland y Amy Poehler, revivió el día de su cumpleaños número 36, una jornada que finalizaba con su muerte. Pasaron cuatro años de su escape del bucle temporal en el que estuvo metida durante 8 episodios, pero ahora quiere saber los motivos de aquella experiencia. En Netflix a partir del miércoles 20.

Otra chica que vivió una aventura extraordinaria, la Cassie Bowden que interpreta brillantemente Kaley Cuoco en “The Flight Attendant”, regresa a HBO Max el jueves 21 con la segunda temporada de la serie creada por Steve Yockey.
La azafata de vida licenciosa que al comienzo de la serie despertó en un hotel de Bangkok con el cadáver de un pasajero a su lado sin saber qué había pasado, se aleja del alcohol y los problemas para involucrarse con la CIA. El jueves estarán disponibles los dos primeros episodios, una semana después el 3 y el 4, y luego se verá un capítulo por semana de un total de 8.

Por último, los abonados de Paramout+ y Flow tienen a disponibilidad desde hoy “La Primera Dama” (The First Lady), la historia de un cargo que en los papeles es algo más que honorifico, pero que en la vida real ha sido de suma importancia en los decisiones que se tomaron desde la Casa Blanca.
Tres de las más influyentes esposas de presidentes son las protagonistas: Michelle Obama, encarnada por Viola Davis; Betty Ford, en la piel de Michelle Pfeiffer; y Eleanor Roosevelt, a cargo de Gillian Anderson. La serie de 10 episodios, creada por Aaron Coley y dirigida por la premiada Susanne Bier, estrena capítulo los lunes.