Recomendados EPU-Discos: Jack White, Spiritualized y Calexico
FEAR OF THE DAWN
JACK WHITE
Third Man Records
Cuarto disco solista del ex The White Stripes, grabado durante la pandemia en tándem con otro álbum llamado Entering Heaven Alive, que se conocerá en julio. Paso arriesgado pero interesante para una carrera que jamás se duerme en los laureles, con un arranque que ya había funcionado como adelanto del álbum y también como señal de lo que vendría: “Taking Me Back”, un rock de riffs furiosos y distorsionados que dejó la sensación de que el artista nacido en Detroit decidió enchufar su guitarra siempre virtuosa a un videojuego (impresión que regresa luego, en la más caótica “What’s the Trick”). La cosa sigue más o menos en esa tónica hasta “Hi-De-Ho”, donde el álbum entra en una zona de experimentación y búsqueda que temas como “Eosophobia” e “Into the Twilight” no hacen más que profundizar. White juega con los sonidos, coquetea con formas talladas a lo Zappa, se la juega (no siempre acierta) y despeja fuerte y alto la pátina de artista genial y analógico (que se ganó) y salvador del rock (que le endilgaron) a golpes de modernidad y riesgo.

EVERYTHING WAS BEAUTIFUL
SPIRITUALIZED
Fat Possum Records
A 30 años de Lazer Guided Melodies, su disco debut, la banda liderada por Jason Pierce firma su décimo álbum, una colección de siete temas que en un principio estuvo pensada como el segundo volumen de And Nothing Hurt (2018), último trabajo del grupo británico a la fecha. Pero aunque estos datos parezcan hablar de un disco de descartes, de ninguna manera Everything Was Beautiful lo es. Con título inspirado en un pasaje de la novela Matadero cinco, de Kurt Vonnegut, el álbum abre con “Always Together With You”, una típica balada del grupo, con capas y capas de instrumentos y coros (el propio Pierce grabó 16 instrumentos en las sesiones), para después desplegarse en canciones que buscan microscópicamente la fina percepción de quien escucha. Así, la bella y de espíritu country “Crazy” cautiva con su devenir sereno, casi de himno, así como “The Mainline Song”, con su referencia velada al asesinato de George Floyd y el movimiento Black Lives Matter, recoge la épica springsteeniana. Un disco a la altura de la impecable carrera del grupo.

EL MIRADOR
CALEXICO
Anti-
La cumbia lenta y caliente que le da nombre a este, el décimo disco de la banda tex-mex con base en Tucson, Arizona, confirma que Joey Burns y Joe Convertino, sus líderes e impulsores, están en plena forma. Y también que andaban con ganas de regresar al sabor latino/mexicano y los paisajes desérticos de muchas de las composiciones que signaron sus tres décadas de vida. Es cierto que Calexico es lo que es porque ha sabido diversificar estilos y sonoridades, pero en El mirador, Burns, Convertino y su ladero, Sergio Mendoza, además de los numerosos músicos invitados, lograron refugiarse en las raíces, con instrumentaciones delicadas (esas trompetas en la serpenteante “El Paso” y la bailable “Liberada”, dotada del estribillo más abrasivo en lo que va de 2022), canciones de género puro (el corrido “The El Burro Song”), un instrumental que es como un respiro (“Turquoise”) y un combo de cierre (“Rancho Azul” y la psicodélica “Caldera”) que señala la firmeza de un camino que arrancó en los 90 y sigue derecho y firme.
