Otra docuserie escalofriante en Netflix: el caso de 'Pogo', el payaso asesino
La serie tiene como director al destacado realizador de documentales Joe Berlinger, quien revive la historia del psicópata que en la década de los 70 mató a muchachos y adolescentes, mientras se presentaba ante sus vecinos de Chicago como ciudadano modelo.
Estrenada el 20 de abril, en Netflix, “Conversaciones con asesinos: las cintas de John Wayne Gacy”, una escalofriante miniserie cuenta la historia de un payaso que asesinó a más de 30 jóvenes en los Estados Unidos. El documental tiene tres episodios que recopilan entrevistas inéditas del psicópata.
La historia
John Wayne Gacy era un político de la ciudad de Chicago que, ocasionalmente, trabajaba en eventos infantiles y visitaba hospitales vestido de payaso. Durante la década del 70, el sujeto asesinó a 33 jóvenes de los cuales 26 fueron enterrados en su propia casa en Illinois.
Durante la trama se abordan los motivos por los que el payaso que se hacía llamar “Pogo” logró permanecer impune durante varios años. La producción exhibe un amplio material de archivo, como documentos y 60 horas de entrevistas donde aparece la voz del asesino serial, con audios nunca antes escuchados.
“Tenemos una nueva perspectiva de la mentalidad narcisista del asesino y podemos entender mucho mejor cómo pudo salirse con la suya tantos años”, explicaron desde Netflix.

La primera víctima
La primera víctima de John Wayne Gacy fue un adolescente de 15 años, a quien mató a puñaladas en 1972; desde entonces, Pogo seguiría a lo largo de carrera, hasta 1976, cometiendo atrocidades con jóvenes, incluidas violaciones, torturas, homicidios por estrangulación, entre otras.
Lo más curioso del caso es que, durante ese período, Gacy gozaba de una buena reputación y ganó peso social luego de codearse con referentes políticos del Partido Demócrata Chicago.