Festival 'Feriado - Vinos y Gastronomía': platos y copas para festejar el Día del Trabajador

La cita es el domingo 1 de mayo en el Espacio El Refugio. Una fiesta gastronómica para conocer las propuestas de distintas bodegas y maridarlas con las delicias que prepararán los chefs, quienes cocinarán en vivo.

Hay feriados y feriados, pero el del 1 de mayo irradia un aura especial. El Día del Trabajador este año además cae domingo, jornada especial para disfrutar de un buen plato y una exquisita copa de vino. Precisamente de eso se trata el Festival Feriado – Vinos y gastronomía, organizado por el sommelier y periodista Mariano Fresco y el productor gastronómico Matías Fornero.

La cita es en Espacio El Refugio, Av. Donato Álvarez 151, en el barrio porteño de Caballito, en una fiesta gastronómica que en el horario de 12 a 18 horas ofrecerá a los comensales la posibilidad de conocer las propuestas de distintas bodegas y maridarlas con las delicias que prepararán los chefs, quienes cocinarán en vivo.

El espacio, al aire libre, estará ambientado y diseñado para el disfrute de todos los participantes. La música, especialmente pensada para la ocasión, completará el encuentro. Al ingreso se obsequiará un copón para llevarse de recuerdo. Y la recomendación es llegar temprano para no perderse ningún detalle y relajarse -copón en mano- en un contexto único, ya que hay muchas opciones para probar, maridar y acompañar los platos. Las bodegas que ofrecerán sus varietales serán:

Bodega Kaiken (Luján de Cuyo, Mendoza)
Casarena Bodega y Viñedos Agrelo, (Luján de Cuyo, Mendoza)
Cuarto Surco (La Consulta, Luján de Cuyo, Mendoza)
Don Manuel Villafañe (Maipú, Mendoza)
Jorge Rubio (San Rafael, Mendoza)
Pragmático Wines (Luján de Cuyo, Mendoza)
Valle de La Puerta (Valle de Famatina, La Rioja)

En cuanto a los platos para degustar en Festival Feriado, Gonzalo Alderete Pagés realizará su reconocido y premiado locro con productos de Frigorífico Los Prados, y también habrá locro veggie con verduras agroecológicas y orgánicas.

Nacho Bravo y Gabi Kogan estarán a cargo del espacio de parrilla y prepararán asado banderita y el infaltable choripán con productos del mismo frigorífico. Eugenio Mansilla llevará los sabores del norte con sus empanadas fritas en el momento. Y CocoaBit ofrecerá el final más dulce con sus exquisitos chocolates.

Festival Feriado - Vinos y Gastronomía

Domingo 1º de mayo 2022, de 12 a 18 hs.

Espacio El Refugio (Av. Donato Álvarez 151, CABA)

Costo de la entrada: $2000.- incluye copón de regalo y consumo de vinos.

Las entradas se adquieren en: https://www.passline.com/eventos/festival-feriado-vino-y-gastronomia

Instagram: @festivalferiado

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano
Del 21 al 25 de marzo, una bodega de la provincia más norteña de la Argentina realiza por primera vez la fiesta del vino, la gastronomía y la música en diferentes localidades de la Quebrada de Humahuaca.
Por El Planeta Urbano
Se trata del histórico semillón de Bodega Norton, calificado con el máximo puntaje por el prestigioso crítico estadounidense James Suckling. Un blanco cuya escencia aparecerá en una nueva botella tributo que estará disponible a partir de abril.
Por El Planeta Urbano

Supieron ganarse un lugar preponderante y en esta nota revelan cómo fueron sus inicios en un terreno estrictamente masculino. Aseguran que las argentinas que trabajan en la industria vinícola son una referencia para el mundo.

Por El Planeta Urbano
Una edición limitada de 2000 botellas y la expresión que solo puede ofrecer Luján de Cuyo. Así es uno de los primeros lanzamientos del año de esta cepa tinta con cada vez más adeptos entre los winelovers.
Por El Planeta Urbano
La bodega pionera en la viticultura de altura refresca sus etiquetas, con las que permite realizar un "viaje en ascenso" homenajeando a la Cordillera de los Andes.
Por El Planeta Urbano
Con una larga porción de verano aún por delante, la tradicional bodega mendocina presenta el flamante diseño de etiqueta de este vino fresco y frutado, ideal para acompañar comidas livianas y disfrutar de los atardeceres en buena compañía.
Por El Planeta Urbano
Se trata de la primera etiqueta diseñada en el país bajo el concepto de IA. Además, ofrece la posibilidad a los compradores de obtener un Non Fungible Token coleccionable.
Por El Planeta Urbano
Es la única representante de un país latinoamericano que llegó a las semifinales del certamen realizado entre el 7 y el 12 de febrero en Paris, Francia, y confirma el gran momento de la sommelerie argentina en el mundo.