Dónde comer en Miami: una guía con 10 restaurantes imperdibles
Bulla Gastrobar

Inspirado en los gastro bar españoles, este espacio abrió su segundo local en Doral hace 6 años (el primero –y muy popular- de los restaurantes está ubicado en Coral Gables). Con la inventiva del chef nacido y criado en Costa Rica -y educado gastronómicamente en España- Diego Solano al frente, desde su cocina abierta ofrece tapas, platos ibéricos y buenos cócteles en una propuesta completa e integral que abarca almuerzo, cena y brunch. Otro dato a destacar (y no menor): excelente el servicio.
5335 NW 87 Avenue, Doral.
Makoto

El clásico de Bal Harbour se reinventa, ahora en el tercer piso del centro de moda más chic de Miami. Con un nuevo lay out creado por la diseñadora parisina India Mahdavi, el espacio se amplifica tanto adentro como afuera, con colores dorados, rosados y brillantes y cómodos sillones que mejoran la experiencia. La cocina japonesa, a cargo del afamado che Makoto Okuwa, resalta el estilo Edomae-style sushi, para un público con paladar exigente que siempre busca lo nuevo, y lo mejor.
Bal Harbour Shops, 9700 Collins Ave.
Miami Beach.
Ghee

Este restaurante indio del renombrado chef (nacido en Florida) Niven Patel, ofrece platos elaborados principalmente con ingredientes de la granja que el cocinero de raíces indias posee en Homestead. Curry de cordero ahumado, tikka masala de pollo, pan naan con queso cheddar y ghost pepper, dal makhani y más. Además, hay disponible un menú de degustación de $65 que es un festín con los mejores platos del restaurante.
8965 SW 72nd Pl.
Kendall.
Kush Burger

Son varios los restaurantes y cafés que el grupo Kush Hospitality posee en Miami: Kush Wynwood, Cafe Kush (en el Distrito MiMo), además de locaciones en Hialeah, Coconut Grove y el más reciente en el Time Out Market (Miami Beach). En todos brilla la Frita Burger, ganadora del codiciado "People’s Choice Award” en el Burger Bash 2021 del South Beach Wine & Food Festival. El sándwich es la versión propia del célebre Cubano: medallón carne de vacuna (en lugar de la clásica mezcla de chorizo y cerdo), queso suizo, tocino, papas stix, jalea de guayaba y salsa LoKal.
http://www.kushhospitality.com
Soya e Pomodoro

En la explosión de restaurantes italianos que experimenta Miami, se destaca este singular local que hace 18 años abrieron los peninsulares Rosario Magrelli y Cristian D'oria. Estética vintage, perfecta iluminación, aire de tienda de antigüedades y cafetería veneciana, hacen una atmósfera encantadora que sirve tanto para un almuerzo relajado como para una cena íntima. Geniales ensaladas, primeros y segundos platos (infaltables pastas en unos; buenos carnes, pescados y mariscos en los otros) completan la experiencia.
120 NE 1st St.
Miami.
Bunbury

Con ocho años en la ciudad, este es el restaurante argentino mejor ranqueado de Miami. Posición que le debe a una cocina que prioriza la calidad del producto, con técnicas simples pero que traducen en el plato sabores genuinos. Cocina argentina, sí, pero no la autóctona -tampoco es el típico steak house- sino aquella que honra el legado de los abuelos (esa mezcla mediterráneo/italo/española), a veces con algún matiz de sabores locales. La dueña y manager general del restaurante es Paula Costa, sommelier argentina, por lo cual la propuesta de vinos es virtuosa, con mayor protagonismo de etiquetas argentinas y algunas tendencias del resto del mundo. Hay también cocteles de autor y clásicos y un precioso ambiente que promete (y cumple) noches inolvidables.
55 NE 14th St. Miami.
http://www.bunburymiami.com
Taquiza

Según Eater Miami, “Este restaurante frente al mar, en North Beach, ofrece una variedad de tacos tradicionales: pastor, pollo y lengua, servidos en tortillas de maíz de masa azul hechas a mano, tan buenas que ahora abastece a la mitad de los restaurantes de la ciudad”. Con otra ubicación en Av. Collins, el menú de Taquiza también se prodiga en quesadillas, totopos, churros, chips de tortillas. También se puede disfrutar de una gran selección de mezcal y tequilas (infaltable el Margarita). Y para los amantes de lo mexicano está el mercadito, que ofrece salsas picantes, merchandising y hasta el libro de recetas de Steve Santana, chef ejecutivo de la cadena.
7450 Ocean Terrace / 1351 Collins Avenue.
Miami Beach.
La Mar

Versión a todo glamour de la internacionalmente conocida cevichería de Gastón Acurio. Ubicado en Brickell Key, dentro del lujoso hotel Mandarin Oriental, el restaurante ofrece lo ya clásico: sudados, arroces, anticuchos, jalea de mariscos, y claro, la barra cevichera, que propone el clásico carretillero, tiradito, causa nikkei o de cangrejo y pulpo al olivo. Excelente también la carta de tragos y bebidas, con cócteles clásicos y modernos del Perú, y un surtido notable de pisco, tequila, ron y mezcal. En lo posible, procurarse un lugar en la magnífica terraza a nivel, con una vista increíble al skyline de Miami.
500 Brickell Key Dr.
Brickel.
Los Fuegos by Francis Mallmann

Otras dos propuestas con sello argentino para cerrar esta lista. Primero, este fastuoso restaurante ubicado en el no menos fastuoso Faena Hotel. Son los dominios de Mallmann y el comensal sabe con qué se encontrará: empanadas (carne; tres quesos), carnes a la parrilla (del ojo de bife al wagyu), milanesa versión propia, pollos y pescados al horno, parrilladas de carne y pescado, vinos extraordinarios (argentinos e internacionales). Todo de la mejor calidad. Párrafo aparte para el lugar: un escenario increíble, desplegado en mesas, sillas y sillones clásicos, arañas gigantescas, cristalería deslumbrante, además de un servicio impecable. Un restaurante para admirar y donde ser admirado.
3201 Collins Ave.
Miami Beach.
La Birra Bar

Que una hamburguesería argentina plante bandera en un país conocido como la meca del producto, y que además haya sido galardonada (a principios de marzo, su Golden Burger ganó el premio del público en el Burger Bash, concurso que es parte del South Beach Wine & Food Festival), es consecuencia del gran trabajo de Dany Cocchia, que desembarcó con La Birra en Miami en agosto de 2021. Tras dos meses de búsqueda y pruebas, Cocchia dio con el proveedor perfecto de carne y abrió las puertas. Hoy ofrece 30 variedades distintas de hamburguesas, un fiel reflejo de lo que nació en el barrio porteño de Boedo hace 21 años y se volvió internacional.
14641 Biscayne Blvd.
North Miami.