Angie Landaburu, la influencer del momento: “Soy inquieta, extrovertida y una apasionada por aprender”

La modelo, diseñadora y referente de moda, protagonista de la primera portada de El Planeta Urbano Miami, habla sobre la responsabilidad de comunicar y el impacto negativo de la industria en el medioambiente y cuenta cómo es su vida en “el epicentro de América Latina”.

La modelo de Elite World, la agencia que representa a Emrata y a Kendall Jenner, es una de las influencers y referentes de moda de lujo más convocada a los desfiles de las Fashion Weeks. Además de diseñar cápsulas de ropa para firmas como Paruolo y Kosiuko y protagonizar comerciales –entre ellos, uno de telefonía con Daddy Yankee–, Angie Landaburu continúa dando pasos más que firmes en el universo fashion mundial. 

Vive arriba de un avión, dedica tres horas diarias a sus redes sociales y se codea con Paris Hilton y Kaia Gerber. En esta charla, la protagonista de la primera edición de El Planeta Urbano Miami reflexiona sobre los desafíos que atraviesa la moda y cuenta cómo son sus días en la ciudad de La Florida, su segundo hogar. 

–¿Cuál creés que fue la clave de tu carrera para convertirte en la figura que sos hoy en día?

–La clave de mi carrera fue la constancia, el esfuerzo, la dedicación y las ganas de comerme el mundo sin importar el qué dirán o la mirada ajena. Fueron muchos años en los que tanto a trabajos chicos como grandes les puse la misma pasión y dedicación. La construcción de imagen fue siempre algo que pensé y analicé mucho al elegir mis trabajos. Fueron más los trabajos que rechacé que los que acepté, por eso hoy puedo decir que soy la única influencer argentina que trabaja únicamente en segmento de lujo.

"Hoy considero que encontré el balance perfecto porque me siento en mi mejor momento a nivel total, feliz y tranquila"

–¿Te identificás más con el rol de modelo o de influencer de moda?

–Me identifico con todos los roles y con ninguno. Me encanta no encasillarme porque siempre estoy animándome a hacer cosas nuevas. Por ejemplo, acabo de terminar mi cuarta cápsula para una marca, y esta es la primera vez que diseño zapatos: “Paruolo by Angie Landaburu”. Estuve en la parte creativa, la elección de campaña y protagonicé las fotos. Ahí sería diseñadora, productora y modelo, si tuviese que definirlo. Lo mismo ocurrió con “Kosiuko by Angie Landaburu”. Me encanta escribir, ya que también estudié comunicación de moda. Creo que el mundo cambió y hoy tenemos más posibilidades de no entrar en definiciones como qué soy. Si tengo que definirme, igual te diría que soy inquieta, extrovertida y una apasionada por aprender.

–¿Cómo son tus días en Miami? 

–Mis días en Miami…¡no paro! La verdad que estoy muy feliz porque hay muchísimo trabajo en mi segmento (lujo) y en la ciudad siempre ocurren cosas como Art Basel, Formula 1 y Latin Fashion Summit. Miami hoy es el epicentro de América Latina. 

–¿Cuáles son los puntos a favor/beneficios que tiene tu profesión viviendo allá?

–A nivel personal fue un crecimiento exponencial y también la posibilidad de conquistar un mercado nuevo. Entre los beneficios también están poder viajar y trabajar en otros lugares del mundo, la accesibilidad y las distancias.

"Si tengo que definirme, diría que soy inquieta, extrovertida y una apasionada por aprender."

–¿Cómo te manejás con las marcas de Miami a diferencia de las de Argentina?

–Con todas las marcas me manejo por igual, no importa si es Chanel o una marca más pequeña argentina. No suelo trabajar con muchas marcas a la vez porque me gusta darles el lugar y la importancia que se merecen al haberme elegido para representarlas. Cada marca es un desafío y con muchas tengo relación a largo plazo, porque suelen estar muy contentas de cómo las represento.

–¿Qué es lo que más te hace extrañar Buenos Aires?

–La verdad que no extraño mucho Buenos Aires porque vengo todo el tiempo, hago temporada alta (verano) entre Argentina y Uruguay. Trabajo muchísimo diciembre y febrero en el país, y enero en Uruguay.

–¿Se te dificulta separar tu trabajo de tu vida personal? ¿Cómo te manejás con la exposición ante tanta gente?

–No me resulta difícil separar mi vida personal y el trabajo porque entendí desde el principio de mi matrimonio que mi marido no es una persona pública y respeto muchísimo sus límites y espacios, que hoy son los míos también. No expongo mi casa o mi intimidad, ni a mis amigas de toda la vida. Tengo muy en claro que para mantenerme sana y con los pies en la tierra son igual de importantes mis afectos que mi trabajo. Hoy considero que encontré el balance perfecto porque me siento en mi mejor momento a nivel total, feliz y tranquila.

–¿Marcas/diseñadores favoritos del momento? Internacionales o locales

–Internacionales, elijo Roger Vivier, tods, Chanel, Annie bing, Zimmerman. Y locales, Paruolo, Kosiuko, Allo Martinez. De Alta costura, Gabriel Lage, María Gorof y Adrián Brown. Son las marcas y diseñadores que uso.

–¿Cómo es tu relación con la sustentabilidad?

–La sustentabilidad es algo que fui aprendiendo desde que me puse de novia con mi hoy actual marido. Él estudió eso y desde que nos conocimos optamos por muchos métodos sustentables. Es un camino y un trabajo de todos los días, pero intentamos no usar plástico y cuidar el agua lavando menos las cosas, por ejemplo.

–¿Creés que los diseñadores están tomando más consciencia del impacto ambiental negativo que tiene la industria de la moda?

–Creo que el mundo post COVID cambió en una forma muy positiva en cuanto al impacto ambiental porque todos fuimos conscientes que el ser humano no puede controlar todo. Hay que tomar conciencia y entender que, si no hacemos un cambio, en el futuro va a ser muy tarde.

"Hay días que me produzco más y otros que me encanta estar en jeans y musculosa blanca. Respeto lo que siento a la hora de vestirme."

–¿Te fue fácil encontrar un estilo propio? 

–Mi estilo fue cambiando con los años. Soy geminiana y eso se muestra en mis cambios de humor y estados. Hay días que me produzco más y otros que me encanta estar en jeans y musculosa blanca. Respeto lo que siento a la hora de vestirme. Ahora hice un cambio radical, de pelo arriba de los hombros súper cortito. Lo sentí, fui y me lo corté. 

–¿Algún tip/consejo que puedas dar a la hora de armar un look?

–El estilo tiene que ser siempre propio y la única manera es usar lo que nos gusta sin importar la mirada ajena.

Fotos: Leo Díaz
Make up: Vicky Zavalía
Agradecimientos: Bal Harbour Shops, Bal Harbour Florida, María Gorof, Ermanno Scervino y Eve Joyería.

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano
Cocina india, hamburguesas, sabores italianos, delicias del Perú, comida argentina, tacos y mucho más. Nuestros recomendados para disfrutar de una ciudad que también es una meca gastronómica.
Por Luis Corbacho
Esta pequeña y glamorosa localidad de Miami se renueva siendo fiel a sus tradiciones de confort, buen gusto y tranquilidad. Un recorrido en primera persona por la joya más preciada de la ciudad del sol.
Por El Planeta Urbano
Shelter Wynwood cuenta con su clásico estilo amaderado, de toques rústicos y naturales, con ladrillos y candelabros, sumido en un espacio lodge chic.
Por Marcelo Pavazza
Hace apenas 5 años comenzó con su propio proyecto de panadería y hoy provee a algunas de las hamburgueserías más reconocidas del momento.
Por María Paz Moltedo
Desde una instalación site-specific creada por la argentina Pilar Zeta en Faena Beach hasta obras digitales y en formato NFT. Así fue el regreso de la feria de arte contemporáneo más importante de América.
Por El Planeta Urbano
Los huéspedes de los hoteles de Bal Harbour tendrán beneficios especiales para participar de los eventos más destacados de la semana, ingresos VIP y sin cargo a las diferentes ferias de arte, charlas y tours a colecciones privadas.