Tom Misch dará su primer show en la Argentina
Tom Misch supo retomar lo mejor y lo más sano de la vieja escuela: la pasión de los músicos a la hora de crear. Así, redefinió los límites de las melodías populares, con un sentido de independencia casi extinto.
Supo mover los hilos en espacios donde nadie lo hacía: desde agarrar un violín a los tres años y entrenarse en el método Suzuki, hasta lanzar su propio sello Beyond the Groove, para luego romper como una estrella con su álbum Geography, el cual fue aclamado por la crítica y se convirtió en platino en el Reino Unido.
Todo esto lo llevó a convertirse en un brillante ejemplo de cómo arar el propio camino: su mente experimentalista en constante búsqueda y evolución, lo lleva a invertir horas en perfeccionar su oficio. Es por ello que muchos lo definen como incategorizable dado que su música refleja una crianza de banda sonora completamente mixta, que incluye a J Dilla hasta Otis Redding o Minnie Ripperton hasta John Mayer.
Misch también es curador: con sus listas de reproducción Real Good Shit, que tiene más de 120 mil seguidores y marcó un camino donde pudo percibir que hay muchas almas similares a la suya que conviven en el eclecticismo constante. Además, produce su propia música mientras hace pistas para artistas como Loyle Carner, Michael Kiwanuka, Jorja Smith e incluso John Legend.
Con más de 5 millones de oyentes mensuales en Spotify y shows sold out en Europa y los EE. UU., Tom Misch desafía los límites del mapa y llega a la Argentina para presentarse en vivo el próximo 18 de mayo y cautivar, una vez más, al público pero esta vez, en un mismo tiempo y espacio.