Sándwiches memorables, vieiras con gazpacho y sushi: 3 recomendados de EPU

Por Marcelo Pavazza y Tomás Gorrini

1. CARMEN BOEDO

Muy merecida la notoriedad que viene ganando en la comunidad gastro este pequeño local ubicado en un barrio alejado de los circuitos de moda. Lugar principalmente de comidas para llevar y delivery (hay unas pocas mesas en la vereda y solo una bajo techo), es llevado adelante por la familia D’Aquino-Navarra, quienes insisten –y se agradece– en proponer una cocina que logra sofisticación en la simpleza, sin miedo a la creatividad ni ataduras a preconceptos.

Excelentes ahumados caseros –el sándwich de ojo de bife curado ($1.100) es de lo mejor que puede probarse en Buenos Aires–, notables entrepanes –imperdibles el de pollo frito con repollo y mayo de ajo ($900) o, cuando está disponible, el de milanesa de wagyu fugazzeta, rúcula y ajíes en vinagre ($1.100)–, buenísimas empanadas (las de osobuco, un must, $160 c/u), hamburguesas (entre $650 y $900), ensaladas (entre $700 y $850) y salteados (entre $750 y $1.800). Hacen entregas a cualquier punto de la ciudad, así que bien vale la espera. Y, si se está con tiempo como para pasar, el viaje.

Castro 1635, Boedo

@carmen.boedo

2. OSTEN

Inaugurado en diciembre de 2020 en el sector de Madero Harbour, en Puerto Madero, este restaurante porteño responde con soltura a las exigencias de la gastronomía de estos tiempos: alta coctelería, platos elegantes y un impactante diseño (inspirado en el glamour neoyorquino de los años veinte), que lo consagró en 2021 entre los mejores de América en los premios Restaurant & Bar Design Awards.

Con una carta focalizada en las carnes y los frutos de mar, ejecutada por el chef Tony Fierro Parra y el talentoso Agustín Brañas (ex Bruni, PANI, etcétera), en las entradas se destacan las vieiras con gazpacho de tomate amarillo y frutos secos ($1.800) y las croquetas de osobuco ($1.500).

Aunque aquí las carnes manden (a los cortes clásicos se les suma un buen wagyu de 250 g), la opción veggie de los raviolones de cabutia asada ($1.800) es muy recomendable y da respiro para el marquise de chocolate ($850) a la hora del postre; o un Negroni Perfetto, claro, entre tantos tragos de autor (van de $800 a $1.300) para recuperar el aire.

Juana Manso 1890, Puerto Madero

@ostenmadero

3. NEMURI TERA

Hermano menor del Nemuri Sushi Bar ubicado en el barrio de Belgrano, este flamante spot palermitano, cuyo nombre en japonés significa algo así como “templo del sueño”, mezcla en su propuesta una destacable coctelería clásica y de autor, entradas y ceviches en lista manejable (cuatro y tres, respectivamente), así como platos de cocina (pesca, salteados, arroces) y un apreciable despliegue en el apartado sushi.

Esperable tal vez esto último dadas las características del espacio (una puesta en escena lujosa, con terraza superdisfrutable y atentísimo servicio), es lo que más opciones ofrece: sashimis (entre $660 y $800 las seis unidades) y nigiris (entre $680 y $940 la unidad), así como rolls clásicos, propios y veggie (vienen de a cuatro u ocho unidades), todos presentes en tablas también llamadas clásicas o especialmente armadas.

Precios accesibles a pesar del despliegue escénico (la inversión aquí ha sido grande) y la sensación/certeza de que en Palermo ya no abundan restaurantes de estas características cierran el combo perfectamente.

Cabrera 5102, Palermo Soho

@nemuri.tera 

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano

Surgido como un negocio familiar, Fifí Almacén es el reflejo de quienes lo hacen. Comandado por Luciano Combi, el restaurante está formado por un equipo de jóvenes que no solo cree en lo que hace, sino que lo vive cada día; algo que se nota al conectar con el plato.

Por El Planeta Urbano
Con los fuegos a cargo del chef Darío Giorgieff, este flamante restaurante despliega en su carta desayunos, almuerzos, meriendas, aperitivos y cenas, inspirados en las últimas tendencias gastronómicas.
Por El Planeta Urbano
El restaurante ubicado en la reserva El Trébol, en el Circuito Chico de la localidad rionegrina, fue elegido por el jurado conformado por Mauro Colagreco, Manoella "Manu" Buffara, Pablo Rivero y Martín Molteni.
Por El Planeta Urbano
La cita será el sábado 16 y domingo 17 de septiembre en la plazoleta frente a la Embajada de Francia en Buenos Aires, con entrada libre y gratuita. Acompaña una atractiva programación cultural.
Por El Planeta Urbano
Con acciones en bares y parte de las ventas destinadas a entidades benéficas, el evento anual se llevará a cabo del 18 al 24 de septiembre. Una celebración del trago más vendido en todo el mundo.
Por El Planeta Urbano

Descubierto hace más de 4.000 años, el ancestral alimento posee representantes en la Argentina que lo honran en tabletas y bombones, con la creatividad, el espíritu artesanal y un respeto absoluto por la materia prima como premisas.

Por El Planeta Urbano
Más de 400 productores, 90 cervecerías y todos los actores del sector se reunirán los días 15, 16 y 17 de septiembre en La Rural. Un encuentro matizado con la mejor gastronomía y la disputa de la competencia de la Copa Cervecera Internacional, entre otros atractivos imperdibles.