Preparen los vasos cerveceros: vuelve el Mundial de Birra

En el evento competirán 48 fábricas de cerveza por un premio de $100.000. El público será quien determine las birras ganadoras de la jornada inicial del 31 de marzo, mientras que la final se llevará a cabo el 9 de abril.

El fanatismo por la cerveza artesanal en Buenos Aires alcanzará su punto máximo el próximo 31 de marzo desde las 19, cuando se juegue la 5ta edición del Mundial de Birra, el evento más esperado de la escena cervecera.

El certamen, donde participan 48 fábricas, tendrá como sedes seis de los locales de la cervecería Growlers, ubicados en las zonas de Palermo, Caballito, Recoleta, Belgrano y Chacarita.

Allí, el público tendrá la oportunidad de probar cada una de las cervezas presentadas. La variedad de estilos estará presente en versiones de Session IPA, American IPA, Mexican Langer, Imperial Stout, Honey, APA, Scottish, Sour y English IPA, entre otros.

Una muestra de cómo la explosión de la actividad experimentada en los últimos años amplío el gusto y el conocimiento de los fanáticos de la bebida.

El kit de votación

Ese conocimiento se pone a prueba en la dinámica del evento, que invita a quienes quieran participar a adquirir un kit de votación (se hace a través de Passline y el precio es de $1.750) que les permitirá probar 8 medidas (en medias pintas) de las fábricas participantes.

Habrá una boleta de calificaciones para puntuarlos, que luego se depositará en una urna, a la espera del computo final que determinará el ganador de cada local.

Ese kit de votación incluye un vaso de vidrio temático de 300cm3, con logo y fecha del Mundial de Birra (luego queda como trofeo para el participante), ocho tickets para canjear en barra de cada una de las cervezas competidoras de la sede elegida (importante: no pueden cruzarse las sedes), 8 tickets para ponerles puntaje y entregarlos en el centro de computos, más una plantilla con la descripción de cada cerveza. Acompañarán la experiencia juegos, stands, sorteos y música. La votación se realizará de 19 a 24 hs.

Los participantes

Entre las fabricas participantes se encuentran: Antares, Arrecifes, Baba, Barstow, Beata, Belmondo, Belsh, Bierhaus, Bohr, Bordona, Chachingo, Corrales Viejos, Crafter, Cygnus, Darwin, Deleuze, Demon, Dos Dingos, Equum, Federal, Filidoro, Finn, Gambrinus, Gaucho, Goyeneche, Grunge, Guten Bier, Hopson, Hormiga Negra, La Paloma, Labrador, Leben, Ley Primera, Liefeld, Mesta Nostra, MUR, Okcidenta, Ortuzar, Peñón del Águila, Rauber Ronton, Rothenburger, Santina, Sir Hopper, Suburbier, Tandilia, Tropel y Wolf.

Como todo Mundial, este también tiene su partido final: será el domingo 9 de abril, con las ganadoras de cada sede + los dos mejores segundos, donde se repetirá la mecánica del evento, y ahí finalmente se coronará la campeona, que obtendrá un premio de $100.000. ¡A beber y votar!

Más info en @mundialdebirra

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano

Luego de varios meses de espera, la ficción vuelve a la plataforma de streaming con el cierre de una historia atrapante y se conocerá el final de cada uno de los personajes.

Por El Planeta Urbano

La artista se encuentra afrontando un nuevo proyecto y sus fanáticos dejaron ver un adelanto de lo que se podrá apreciar en la pantalla grande.

Por El Planeta Urbano

Luego del fallecimiento de la escritora, traductora y profesora de literatura argentina, el mundo se pregunta quién será ahora la persona que asuma la responsabilidad de velar por los derechos del gran autor argentino. 

Por El Planeta Urbano

De Quentin Tarantino a Clint Eastwood y de Tim Burrton a Sofia Coppola, 2003 es recordado por entregar filmes memorables, algunos de grandes directores. Aquí, un repaso por ellos en el orden en que fueron estrenados en la Argentina.

Por El Planeta Urbano

El productor argentino lanzó una nueva colaboración con el rapero puertorriqueño y volvió a hacer referencia al hit que sacó junto a Shakira. ¡Mirá!

Por El Planeta Urbano

El reconocido cantante canadiense recibió un nuevo premio debido a la alta cifra de oyentes mensuales que tiene en Spotify. 

Por El Planeta Urbano

Luego de lanzar éxito tras éxito, el producto argentino anunció que el rapero puertorriqueños lo estará acompañando en esta nueva canción.

Por Tomás Gorrini

De la mano de Greta Thunberg, millennials y centennials llevan adelante las mayores movilizaciones y organizaciones para el cuidado y concientización del uso del agua. Con la ayuda de las redes sociales, entienden que la única salida es la organización colectiva. En el Día Mundial del Agua no preguntamos: ¿Cuál es el futuro del agua?, quiénes son los responsables de defenderla?