El método Wim Hof, una invitación helada para reducir el estrés
El método Wim Hof lleva el nombre de su creador, también conocido como iceman, el hombre de hielo. Wim es un alemán librepensante que desafió las leyes de la gravedad y ganó premios Guinness demostrando que el cuerpo puede generar su sistema inmunológico a voluntad.
Diego Perassi, cordobés, ingeniero agrónomo y amante de la naturaleza, se sintió atraído por este atleta extremo cuando se enteró que había descubierto el método de forma intuitiva en la naturaleza: “Wim es una leyenda en vida con mente de principiante siempre queriendo aprender con mucha humildad y un alentador incansable a romper nuestros límites que están en la mente”.
Desde que Wim Hof le dijo que “Sentir es comprender”, asegura que encontró su misión en la vida, que es la de tratar que la mayor cantidad de personas desempolven sus poderes innatos con esta técnica de entrenamiento transformadora. Él hace hasta tres inmersiones semanales en hielo en verano y continúa con la ducha fría en invierno.
Perassi explica que “estamos constantemente respirando, pero, en gran parte, sin darnos cuenta de su tremendo potencial. Mantener niveles elevados de oxigenación nos permite acceder a tesoros imprescindibles para la vida y la técnica especializada de respiración del Wim Hof Method los desentierra a todos: más energía, reduce el estrés y una respuesta inmune aumentada para combatir a los patógenos”.

Experiencia bajo cero
El encuentro con Diego comienza con un ciclo de respiraciones que sostienen una hiperventilación, es decir respirar muy profundo y rápido y un período de apnea y se repiten al menos cuatro veces. Después de esta oxigenación, el cuerpo está más preparado para sumergirse en el frío.
Así como cuando probamos un helado rápido puede darnos una puntada fría en la cabeza, exponerse al hielo para los principiantes es una experiencia extrema: es como acostarse en un colchón lleno de clavos que empiezan a pinchar por diferentes partes del cuerpo.
Para controlar este instinto sin salir corriendo, es necesario extender las exhalaciones e intentar resistir dos minutos. Es mejor empezar de a poco, para esto Diego toma el tiempo y al minuto suena un silbato que invita a salir, hacer ejercicios de calentamiento y volver a entrar las veces que podamos. El frío se va acumulando en el cuerpo y hay que conocer el propio límite y salir cuando se tenga el nivel de frío justo.
Los beneficios del “hielazo” suelen durar hasta una semana después. Estos beneficios no solo son a nivel físico, sino que son energizantes y tienen un gran impacto a nivel anímico como temporal: enfoca y genera más conciencia del aquí y ahora.
Además de todo esto, se ha comprobado científicamente que este método puede mejorar y aliviar muchos síntomas de enfermedades como esclerosis múltiple, diabetes, ansiedad, artritis, cáncer, trastorno bipolar, lesiones entre otras.
El Método Wim Hof es una forma de acceder al poder oculto del oxígeno y la exposición al frío. Dos recursos que formaron parte de nuestro día a día en la mayor parte de nuestra historia de la evolución, pero que han sido casi completamente perdidos por el confort de las sociedades modernas.
Soy cordobés
Diego completó la Academia de Inner Fire en 2018 adquiriendo la experiencia junto al Iceman Wim Hof y desde entonces se dedica full time a capacitar en forma directa a personas de todo Latinoamérica en sus seminarios o retiros presenciales llevados a cabo en México, Chile, Uruguay y Argentina, como así también en la modalidad online en vivo por Zoom para toda la comunidad de habla hispana.
En su rol de facilitador en cursos grupales o personalizados, Diego fusiona la creatividad musical en vivo para acompañar la integración de una técnica de entrenamiento transformadora en una experiencia sensorial completa.
“El método se trata de prácticas simples al alcance de todos que permiten una readaptación del cuerpo humano a los estímulos de estress generados por los ejercicios de respiración consciente y la exposición al frío: balance del sistema inmune, mayor energía vital disponible y empoderamiento mental y emocional de la persona.”
Su vida después del método es “una expansión de consciencia inmediata” que lo empoderó física, mental y emocionalmente, y explica que sus alumnos experimentan desde el primer día los beneficios: dormir mejor, el comienzo de un buen reseteo del cuerpo que mejora nuestra calidad de vida.
Diego es el único instructor certificado de la Argentina y toda la región sur de Sudamérica y ofrece cursos para el desarrollo personal del entrenamiento en modalidad FUNDAMENTAL (nivel 1) y AVANZADO (nivel 2), como así también RETIROS INTENSIVOS en la montaña o eventos privados en grupos íntimos.
