Cuándo se publicará la primera parte de la bio más exhaustiva sobre Paul McCartney
Sir Paul McCartney llegará a los 80 el 18 de junio y está más activo que nunca con su vuelta a los conciertos en el marco de la gira “Got Back”, que arrancará el 28 de abril en Spokane y lo llevará a otras 12 ciudades de los Estados Unidos.
Un regreso por todo lo alto a los escenarios, mientras aquí en la Argentina todavía resuenan los felices ecos de su gran show en el Campo Argentino de Polo en 2019, cuando llegó al país por cuarta vez para presentar su disco Egtyp Station.
Pero además de soplar 80 velitas en este 2022, Macca verá concretado un trabajo que tal vez lo exima de su esperada autobiografía, una labor que sus múltiples ocupaciones musicales jamás le permitieron encarar.
Lo más cercano a eso es el monumental The Lyrics : 1956 to the Present (editado en la Argentina por Planeta bajo el título Letras), donde el artista publicó las letras de 154 canciones de todas las etapas de su carrera y las completó (según indica la reseña del sitio Book Depository) con textos donde describe las circunstancias en las que fueron escritas, las personas y los lugares que las inspiraron.

Esto es distinto, nuevo y muy estimulante para los millones de fans de Macca en todo el mundo: se trata de McCartney Legacy Vol. 1, un libro que hace un exhaustivo retrato de la carrera del ex Beatle, a cargo de Allan Kozinn, experto en el grupo (al que le ha dedicado varios volúmenes) y en el propio artista, en colaboración con Adrian Sinclair, quien realizó la investigación principal.
El volumen, primero de una serie de dos, está anunciado para el 8 de noviembre y aún no hay detalles de su portada. Será editado por Dey Street Books y contará con 592 páginas.
La base del libro es el periodo en que el gran músico debió sacudirse la estela de los Beatles y empezar su propio camino como solista. Kozinn, que fue crítico de música y reportero cultural en el New York Times desde 1977 hasta 2014 y es el hombre que más escribió sobre los Fab Four en el prestigioso diario, además de haber visto a McCartney en vivo infinidad de veces, parece ser sin dudas el indicado para la tarea.

Una vida que parecen mil
A Kozinn y Sinclair material les sobra: Macca lleva 26 álbumes como solista tras su etapa con los Beatles, de los que ha vendido más de 86,5 millones de copias, y la gira Freshen Up, de 2019 (la que lo trajo a la Argentina por última vez), fue la más taquillera de la historia. Artista completo, ha compuesto desde música académica hasta temas para videojuegos, pasando por su coqueteo con la música concreta y la exploración sonora.
Sus colaboraciones con infinidad de músicos, congéneres o no (en su lista están Elvis Costello, Stevie Wonder y Johnny Cash pero también Michael Jackson, Dave Grohl y Kanye West) y su eterna curiosidad hablan de un músico cuya biografía está siempre en movimiento.
McCartney Legacy Vol. 1 viene a completar la profusa bibliografía dedicada a la vida de McCartney, de la cual valen destacar el notable Hace muchos años (1997), de Barry Miles, editado en la Argentina por Emecéy hoy inconseguible, y Paul McCartney: La Biografía (Malpaso, 2018) escrita por Philip Norman, también biógrafo de John Lennon. Habrá que esperar hasta noviembre para saber si esta es, como las notas entusiastas notas preliminares vaticinan, la definitiva.